Tiempo de Cocción de la Becada: Guía Completa para un Plato Perfecto

La becada, un ave migratoria conocida por su carne exquisita y sabor profundo, es un manjar que muchos amantes de la gastronomía buscan en sus platos. Cocinar una becada puede parecer una tarea intimidante, pero con la guía adecuada, se puede lograr un plato delicioso y satisfactorio. En este artículo, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre el tiempo de cocción de la becada, desde la selección de ingredientes hasta la presentación final del plato.

Ingredientes Necesarios

Para preparar una becada para cuatro personas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 becadas limpias y listas para cocinar
  • 50 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 50 g de mantequilla
  • 1 cebolla grande, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 zanahoria, en rodajas
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • 1 hoja de laurel
  • 200 ml de vino tinto
  • 500 ml de caldo de ave
  • Sal y pimienta al gusto
  • Unas ramitas de perejil fresco para decorar

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de la Becada

Antes de comenzar a cocinar, es esencial preparar adecuadamente la becada. Asegúrate de que las aves estén limpias y secas. Puedes pedirle a tu carnicero que las limpie o hacerlo tú mismo. Retira cualquier pluma o impureza y seca bien la piel con papel de cocina. Esto ayudará a que la piel quede crujiente durante la cocción.

Sellado de la Carne

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y la mantequilla a fuego medio-alto. Una vez caliente, agrega las becadas y dóralas por todos lados, aproximadamente 3-4 minutos por cada lado. Este paso es crucial, ya que el sellado ayudará a mantener los jugos en la carne y realzará el sabor.

Sofrito de Verduras

Una vez selladas las becadas, retíralas de la sartén y colócalas en un plato. En la misma sartén, añade la cebolla, el ajo y la zanahoria. Sofríe las verduras a fuego medio hasta que estén tiernas y la cebolla se vuelva translúcida, alrededor de 5-7 minutos. Este sofrito aportará un sabor profundo al plato.

Deglaseado y Cocción

Agrega el vino tinto a la sartén, raspa el fondo con una cuchara de madera para deshacerte de los trozos dorados, y deja que el vino se reduzca a la mitad, lo que tomará unos 5 minutos. Luego, incorpora el caldo de ave, el tomillo y la hoja de laurel. Lleva la mezcla a ebullición.

Cocción de la Becada

Una vez que la mezcla esté hirviendo, vuelve a colocar las becadas en la sartén. Reduce el fuego a bajo, tapa la sartén y deja que las aves se cocinen a fuego lento durante aproximadamente 30-40 minutos. Es importante no abrir la tapa durante la cocción para mantener la humedad y el calor.

Finalizando el Plato

Después de 40 minutos, verifica la cocción de las becadas. La carne debe estar tierna y los jugos deben fluir claros al pincharla. Retira las aves y déjalas reposar durante unos minutos. Mientras tanto, puedes colar la salsa y reducirla en una olla aparte para intensificar su sabor. Agrega sal y pimienta al gusto.

Presentación

Para servir, coloca una becada en cada plato y vierte la salsa por encima. Decora con perejil fresco picado para un toque de color. Puedes acompañar este plato con puré de patatas, arroz o una guarnición de verduras asadas.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para la becada es de aproximadamente 30-40 minutos a fuego lento después del sellado. Sin embargo, es importante recordar que el tiempo puede variar ligeramente dependiendo del tamaño de las aves y la temperatura de tu cocina. Asegúrate de comprobar la cocción para obtener los mejores resultados.

Conservación

Si tienes sobras, puedes guardar la becada cocinada en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Para recalentar, simplemente calienta a fuego lento en una sartén con un poco de caldo para mantener la humedad.

Consejos Adicionales

  • Si deseas un sabor más intenso, puedes marinar la becada en vino tinto, aceite de oliva y especias durante unas horas antes de cocinar.
  • Experimenta con diferentes hierbas como romero o salvia para variar el sabor del plato.
  • La becada también se puede asar en el horno; simplemente ajusta el tiempo de cocción a aproximadamente 25-30 minutos a 180°C.

¿Es necesario sellar la becada antes de cocinarla?

Sí, sellar la carne es un paso importante para mantener los jugos y mejorar el sabor del plato.

¿Puedo utilizar otra ave en lugar de becada?

Aunque la becada tiene un sabor único, puedes sustituirla por otras aves como perdiz o codorniz, aunque el tiempo de cocción puede variar.

¿Qué vino es mejor para cocinar con becada?

Un vino tinto de cuerpo medio a completo, como un Cabernet Sauvignon o un Merlot, funciona bien. Evita los vinos muy dulces.

Quizás también te interese:  ¿Cuándo Echar el Arroz a la Paella? Guía Definitiva para un Plato Perfecto

¿Puedo congelar la becada cocinada?

Sí, puedes congelar la becada cocinada en un recipiente hermético. Para descongelar, colócala en el refrigerador durante la noche y luego recalienta a fuego lento.

¿Cuáles son las mejores guarniciones para acompañar la becada?

Las guarniciones como puré de patatas, arroz salvaje, verduras asadas o una ensalada fresca son ideales para complementar este plato.

Con esta guía completa, ahora estás listo para preparar una deliciosa becada que impresionará a tus invitados y deleitará tu paladar. ¡Buen provecho!