Un plato irresistible que sorprenderá a tus invitados
Los libritos de lomo rellenos son una opción deliciosa y versátil que se puede adaptar a diferentes gustos. Este plato, que combina la jugosidad del lomo de cerdo con un relleno sabroso, se hornea para conseguir una textura perfecta y un sabor inigualable. Ya sea que los prepares para una cena especial, una reunión familiar o simplemente para consentirte, esta receta te permitirá disfrutar de una comida casera que encantará a todos. A continuación, te presentamos una guía detallada para que puedas preparar estos libritos de manera fácil y rápida.
Ingredientes necesarios
Para preparar los libritos de lomo rellenos, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 kg de lomo de cerdo (puede ser lomo de cerdo entero o en filetes)
- 150 g de jamón serrano o jamón cocido
- 150 g de queso (puede ser mozzarella, gouda o el de tu preferencia)
- 2 dientes de ajo, finamente picados
- 1 cucharada de mostaza
- 1 cucharada de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
- Pan rallado (opcional, para empanizar)
- 1 huevo (opcional, para empanizar)
- Hierbas frescas (como perejil o albahaca) para decorar
Instrucciones paso a paso
Preparar el lomo
Comienza por limpiar el lomo de cerdo, retirando cualquier exceso de grasa. Si optas por usar lomo entero, deberás cortarlo en filetes de aproximadamente 1.5 cm de grosor. Si decides usar filetes ya cortados, asegúrate de que sean lo suficientemente gruesos para poder rellenarlos.
Hacer el relleno
En un bol, mezcla el jamón y el queso en trozos pequeños. Agrega el ajo picado, la mostaza, el pimentón, sal y pimienta al gusto. Revuelve bien para que todos los ingredientes se integren de manera uniforme. Este relleno es muy versátil, así que siéntete libre de añadir otros ingredientes como aceitunas, espinacas o incluso un toque de chile si prefieres un sabor más picante.
Rellenar los libritos
Toma un filete de lomo y colócale una porción generosa del relleno en el centro. Luego, dobla el filete sobre sí mismo para cubrir el relleno. Puedes usar palillos de dientes o hilo de cocina para asegurar que el librito se mantenga cerrado durante la cocción. Repite este proceso con todos los filetes hasta que hayas utilizado todo el lomo.
Empanizar (opcional)
Si deseas que tus libritos tengan una textura crujiente, puedes empanizarlos. Para ello, bate un huevo en un plato hondo. En otro plato, coloca el pan rallado. Sumerge cada librito en el huevo batido y luego cúbrelos con pan rallado. Esto le dará una capa crujiente al hornearse.
Hornear
Precalienta el horno a 180°C (350°F). En una bandeja para hornear, coloca los libritos. Rocíalos con un poco de aceite de oliva para que se doren bien. Hornea durante aproximadamente 25-30 minutos, o hasta que el lomo esté bien cocido y dorado por fuera. Puedes darles la vuelta a la mitad del tiempo de cocción para asegurar que se doren de manera uniforme.
Servir y disfrutar
Una vez que los libritos estén listos, retíralos del horno y déjalos reposar unos minutos antes de cortarlos. Esto ayudará a que los jugos se redistribuyan y evitará que se sequen. Puedes servirlos con una guarnición de ensalada fresca, puré de papas o arroz. Decora con hierbas frescas para un toque de color y frescura.
Tiempo de cocción y conservación
El tiempo total de preparación y cocción de los libritos de lomo rellenos es de aproximadamente 1 hora. Esto incluye el tiempo de preparación (20-30 minutos) y el tiempo de cocción (25-30 minutos). Si te sobran libritos, puedes conservarlos en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Para recalentarlos, simplemente colócalos en el horno a 180°C durante unos minutos hasta que estén calientes.
Consejos adicionales
- Variaciones del relleno: No dudes en experimentar con diferentes tipos de quesos o añadir ingredientes como champiñones salteados, pimientos o incluso frutos secos.
- Marinado: Para un sabor más profundo, puedes marinar el lomo en una mezcla de aceite de oliva, ajo y hierbas durante al menos 1 hora antes de rellenarlo.
- Uso de hierbas: Las hierbas frescas como el romero o el tomillo pueden realzar el sabor del lomo. Añádelas al relleno o espolvorea sobre los libritos antes de hornear.
¿Se pueden congelar los libritos de lomo rellenos?
Sí, puedes congelar los libritos antes de cocinarlos. Asegúrate de envolverlos bien en papel film y colocarlos en un recipiente hermético. Para cocinarlos, simplemente hornéalos directamente desde el congelador, aumentando el tiempo de cocción en unos minutos.
¿Puedo hacer libritos de pollo en lugar de cerdo?
Absolutamente. Puedes seguir la misma receta utilizando pechugas de pollo en lugar de lomo de cerdo. Asegúrate de ajustar el tiempo de cocción, ya que el pollo puede cocinarse más rápido.
¿Qué acompañamientos son ideales para los libritos de lomo rellenos?
Los libritos de lomo rellenos son muy versátiles y se pueden acompañar con puré de papas, ensalada verde, arroz pilaf o verduras asadas. Elige los acompañamientos que más te gusten.
¿Puedo hacer libritos al sartén en lugar de hornearlos?
Sí, puedes cocinar los libritos en una sartén. Simplemente calienta un poco de aceite en la sartén y cocina los libritos a fuego medio, dándoles la vuelta para que se cocinen de manera uniforme. Este método puede resultar en una textura más crujiente.
Disfruta de esta deliciosa receta de libritos de lomo rellenos horneados, ¡y sorprende a todos con tus habilidades culinarias!