Receta de Leche Frita al Estilo de la Abuela Arguiñano: Deliciosa y Tradicional

Un Postre que Evoca Recuerdos

La leche frita es un postre tradicional de la cocina española que ha pasado de generación en generación, y en cada hogar tiene su propia versión. La receta de la abuela Arguiñano es sin duda una de las más queridas, no solo por su sabor, sino por los recuerdos que evoca en quienes la disfrutan. Este dulce, que combina la cremosidad de la leche con una textura crujiente por fuera, se convierte en un deleite para los sentidos. A continuación, te presento una receta detallada que te permitirá preparar esta deliciosa leche frita en la comodidad de tu hogar.

Ingredientes Necesarios

Para preparar leche frita al estilo de la abuela Arguiñano, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 litro de leche entera
  • 150 gramos de azúcar
  • 100 gramos de maicena (fécula de maíz)
  • 1 rama de canela
  • La cáscara de un limón (opcional)
  • 2 huevos
  • Pan rallado (cantidad necesaria)
  • Harina de trigo (cantidad necesaria)
  • Aceite de oliva (para freír)
  • Canela en polvo (para espolvorear al final)

Instrucciones Paso a Paso

Quizás también te interese:  Los Mejores Ingredientes de la Paella de Marisco: Guía Completa para un Plato Perfecto

Preparación de la Mezcla de Leche

1. En una cacerola grande, vierte el litro de leche y añade la rama de canela y la cáscara de limón. Calienta a fuego medio hasta que la leche esté caliente, pero sin llegar a hervir. Esto permitirá que los sabores se integren bien.

2. En un bol aparte, mezcla la maicena con un poco de leche fría (puedes usar un vaso de la leche que estás calentando) hasta que no queden grumos. Esto facilitará la disolución de la maicena en la leche caliente.

3. Una vez que la leche esté caliente, retira la rama de canela y la cáscara de limón. Agrega el azúcar y revuelve bien hasta que se disuelva. Luego, añade la mezcla de maicena y leche, y continúa cocinando a fuego medio, removiendo constantemente con una espátula de madera.

4. Cuando la mezcla empiece a espesar, reduce el fuego y sigue cocinando durante unos 5-7 minutos, hasta que obtengas una crema espesa y suave. Una vez lista, vierte la mezcla en un recipiente rectangular y alisa la superficie con la espátula. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 4 horas o hasta que esté bien firme.

Formado y Empanizado

5. Una vez que la mezcla de leche frita esté completamente fría y firme, desmóldala con cuidado sobre una superficie plana. Corta en cuadrados o rectángulos del tamaño que prefieras.

6. Prepara tres platos: uno con harina de trigo, otro con los huevos batidos y el tercero con pan rallado. Toma cada pieza de leche frita, pásala primero por la harina, luego por el huevo batido y finalmente por el pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertas.

Fritura de la Leche Frita

Quizás también te interese:  ¿Tenedor a la Derecha o Izquierda? Guía Definitiva para una Mesa Perfecta

7. En una sartén grande, calienta suficiente aceite de oliva a fuego medio-alto. Para saber si el aceite está listo, puedes echar un pequeño trozo de pan; si burbujea y se dora rápidamente, el aceite está en su punto.

8. Fríe las piezas empanizadas de leche frita en tandas, cuidando de no sobrecargar la sartén. Cocina cada lado durante 2-3 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes. Retira las piezas con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Presentación y Conservación

9. Una vez que todas las piezas estén fritas y escurridas, espolvorea canela en polvo al gusto sobre ellas. Puedes servirlas calientes o a temperatura ambiente, y si lo deseas, acompáñalas con un poco de miel o sirope de chocolate.

Quizás también te interese:  Receta de Pollo Guisado en Olla Rápida al Estilo Arguiñano: ¡Delicioso y Fácil!

10. Para la conservación, guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador. La leche frita puede durar de 2 a 3 días. Si deseas recalentar, puedes hacerlo en una sartén a fuego bajo para que recupere su textura crujiente.

Consejos Adicionales

– Si prefieres un toque más especial, puedes añadir una cucharadita de extracto de vainilla a la mezcla de leche para darle un sabor más profundo.

– Para una versión más saludable, puedes optar por freír la leche frita en una freidora de aire, utilizando un poco de aceite en spray para obtener una textura crujiente.

– Puedes experimentar con diferentes sabores en la mezcla, como cacao en polvo o incluso un toque de licor, si te gusta la cocina con un poco de carácter.

¿Se puede hacer leche frita sin huevo?

Sí, puedes sustituir el huevo por una mezcla de harina de garbanzo y agua, que actúa como aglutinante. También puedes usar leche vegetal para empanizar.

¿Puedo congelar la leche frita?

Es posible congelar la leche frita antes de freírla. Simplemente colócala en un recipiente hermético y congela. Cuando desees consumirla, descongélala en el refrigerador y luego fríela como de costumbre.

¿Qué otros acompañamientos se pueden servir con leche frita?

Además de la canela en polvo, puedes servir la leche frita con mermeladas, crema de chocolate, helado o frutas frescas como fresas o plátanos.

La leche frita al estilo de la abuela Arguiñano es un postre que, con su textura crujiente y su interior cremoso, siempre deja una sonrisa en el rostro. ¡Anímate a prepararla y disfruta de esta delicia tradicional!