Deliciosa Receta de Bacalao al Pil Pil con Carmen: Tradición y Sabor en Cada Bocado

Descubre los secretos de esta emblemática receta vasca

El bacalao al pil pil es uno de los platos más emblemáticos de la cocina vasca, una delicia que combina la textura suave del bacalao con una salsa emulsionada de aceite de oliva y ajo. En esta receta, inspirada en las tradiciones culinarias de Carmen, aprenderemos a preparar este delicioso plato paso a paso, manteniendo la esencia y los sabores que lo han convertido en un clásico. La clave del éxito radica en la calidad de los ingredientes y en la técnica de emulsionar la salsa, que le da al plato su característico sabor y textura. A continuación, te presentamos la receta completa para que puedas disfrutar de esta joya gastronómica en tu propia casa.

Ingredientes Necesarios

  • 4 lomos de bacalao desalado (aproximadamente 200 g cada uno)
  • 300 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 4 dientes de ajo
  • 1 guindilla (opcional, para dar un toque picante)
  • Perejil fresco picado (para decorar)
  • Sal (al gusto)

Instrucciones Paso a Paso para la Preparación

Preparación del Bacalao

Antes de comenzar con la cocción, es fundamental asegurarte de que el bacalao esté bien desalado. Si utilizas bacalao seco, sumérgelo en agua fría durante al menos 48 horas, cambiando el agua varias veces. Una vez desalado, sécalo con cuidado utilizando papel de cocina para eliminar el exceso de humedad.

Preparación de los Ingredientes

Pela los dientes de ajo y córtalos en láminas finas. Si decides añadir guindilla, puedes optar por utilizarla entera o cortarla en rodajas, dependiendo de cuán picante te guste el plato. Prepara también un puñado de perejil fresco picado para decorar al final.

Calentamiento del Aceite

En una sartén amplia y a fuego medio-bajo, vierte el aceite de oliva virgen extra. Añade los ajos laminados y la guindilla. Deja que los ajos se doren lentamente, evitando que se quemen, ya que esto podría amargar el plato. El objetivo es que el aceite se impregne del sabor del ajo y la guindilla.

Cocción del Bacalao

Cuando los ajos estén dorados, retíralos del aceite y resérvalos para más tarde. Aumenta un poco la temperatura y coloca los lomos de bacalao en la sartén con la piel hacia abajo. Cocina el bacalao durante aproximadamente 4-5 minutos, sin moverlo, para que se forme una costra dorada. Luego, con cuidado, dale la vuelta y cocina durante otros 4-5 minutos.

Emulsión del Pil Pil

Una vez que el bacalao esté cocido, retíralo de la sartén y colócalo en un plato. La clave para conseguir la famosa salsa pil pil es aprovechar el gel que suelta el bacalao al cocinarse. Reduce el fuego a bajo y comienza a mover la sartén en círculos. Agrega poco a poco el aceite caliente, incorporándolo lentamente mientras sigues moviendo. Verás cómo el aceite y el gel del bacalao se emulsifican, formando una salsa cremosa y deliciosa.

Montaje del Plato

Una vez que hayas conseguido la emulsión deseada, vuelve a incorporar los lomos de bacalao a la sartén, asegurándote de cubrirlos bien con la salsa. Cocina durante un par de minutos más para que se calienten y se mezclen los sabores. Retira del fuego y sirve caliente, decorando con los ajos dorados y el perejil picado por encima.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de preparación y cocción del bacalao al pil pil es de aproximadamente 30 minutos. Este tiempo puede variar ligeramente según la potencia de tu cocina y el grosor de los lomos de bacalao.

Conservación

Si te sobra bacalao al pil pil, puedes conservarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 2 días. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la salsa puede perder algo de su textura cremosa al refrigerarse. Para recalentar, puedes hacerlo a fuego suave en una sartén, añadiendo un poco de aceite si es necesario para recuperar la emulsión.

Quizás también te interese:  ¿De dónde es originario el jamón? Descubre sus raíces y tradiciones

Consejos Adicionales

  • Utiliza bacalao de buena calidad, preferiblemente de origen sostenible.
  • Si deseas un toque más fresco, puedes añadir unas gotas de limón al servir.
  • El pil pil se puede acompañar con un puré de patatas o unas verduras al vapor para un plato más completo.
  • Experimenta con hierbas frescas como el cilantro o el cebollino para darle un giro diferente al plato.

¿Puedo usar bacalao congelado en lugar de desalado?

Sí, puedes usar bacalao congelado, pero asegúrate de descongelarlo y desalarlo adecuadamente antes de cocinarlo. El proceso de desalado es crucial para obtener el mejor sabor.

Quizás también te interese:  Receta de Pollo Guisado en Olla Rápida al Estilo Arguiñano: ¡Delicioso y Fácil!

¿Es posible hacer el pil pil sin guindilla?

Por supuesto, puedes omitir la guindilla si prefieres un plato más suave. El bacalao al pil pil es igualmente delicioso sin el toque picante.

¿Qué tipo de aceite de oliva es mejor para esta receta?

Un buen aceite de oliva virgen extra es esencial para esta receta. Busca uno que tenga un sabor afrutado y suave, ya que será la base de la salsa.

¿Puedo hacer esta receta con otro tipo de pescado?

Quizás también te interese:  Los Mejores Ingredientes de la Paella de Marisco: Guía Completa para un Plato Perfecto

Si bien el bacalao es el protagonista tradicional de esta receta, puedes experimentar con otros pescados firmes como el atún o la merluza, aunque el sabor y la textura variarán.

¿Cuáles son las mejores guarniciones para acompañar el bacalao al pil pil?

Las opciones son diversas, pero un puré de patatas, arroz blanco o verduras al vapor son excelentes acompañamientos que complementan perfectamente el plato.

Este artículo detalla una receta tradicional de bacalao al pil pil, ofreciendo una experiencia completa que incluye ingredientes, instrucciones, consejos y respuestas a preguntas comunes.