La fabada asturiana es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, conocido por su sabor intenso y su reconfortante textura. Tradicionalmente, se elabora con alubias secas, pero en esta receta vamos a simplificar el proceso utilizando alubias en conserva. Esta versión rápida no solo te permitirá disfrutar de una deliciosa fabada en menos tiempo, sino que también es perfecta para aquellos que buscan una opción práctica sin sacrificar el sabor. A continuación, te guiaré paso a paso para preparar esta receta que seguramente se convertirá en un favorito en tu hogar.
Ingredientes Necesarios
- 2 latas de alubias blancas en conserva (400 g cada una)
- 200 g de chorizo asturiano
- 100 g de morcilla
- 100 g de panceta o tocino
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- Agua o caldo de carne (opcional)
Instrucciones Paso a Paso para Preparar Fabada
Paso 1: Preparar los Ingredientes
Antes de comenzar a cocinar, es fundamental preparar todos los ingredientes. Abre las latas de alubias y escúrrelas bien para eliminar el líquido de conservación. Corta el chorizo, la morcilla y la panceta en trozos medianos. Pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Tener todo listo te ayudará a que el proceso de cocción sea más fluido.
Paso 2: Sofreír los Ingredientes
En una olla grande, calienta las dos cucharadas de aceite de oliva a fuego medio. Añade la cebolla picada y los ajos, y sofríelos durante unos 5 minutos, hasta que la cebolla esté transparente y los ajos comiencen a dorarse. Este paso es crucial, ya que los sabores de la cebolla y el ajo se integrarán en el plato.
Paso 3: Incorporar las Carnes
Agrega el chorizo, la morcilla y la panceta a la olla. Sofríe durante unos 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente. Las carnes comenzarán a soltar sus jugos y a dorarse, lo que aportará un sabor delicioso a la fabada. No olvides añadir la hoja de laurel en este momento.
Paso 4: Añadir el Pimentón
Una vez que las carnes estén doradas, añade la cucharadita de pimentón dulce y mezcla bien. Cocina durante 1-2 minutos, cuidando que el pimentón no se queme, ya que esto podría amargar el plato. El pimentón aportará un color y un sabor característico a la fabada.
Paso 5: Incorporar las Alubias
Ahora es el momento de añadir las alubias escurridas a la olla. Mezcla suavemente para que se integren con las carnes y el sofrito. Si prefieres un caldo más ligero, puedes añadir un poco de agua o caldo de carne en este punto. La cantidad dependerá de cuán espesa desees la fabada.
Paso 6: Cocinar a Fuego Lento
Una vez que todos los ingredientes estén bien mezclados, lleva la olla a ebullición y luego reduce el fuego a bajo. Deja que la fabada cocine a fuego lento durante unos 20-30 minutos. Este tiempo permitirá que los sabores se amalgamen y que las alubias se calienten adecuadamente. Durante este tiempo, puedes probar y ajustar la sal y la pimienta al gusto.
Paso 7: Servir la Fabada
Una vez que la fabada esté lista, retira la hoja de laurel y sirve caliente. Puedes acompañarla con un buen pan crujiente para disfrutar de todo el sabor del caldo. Esta receta rinde para 4-6 personas, así que es ideal para una comida familiar o con amigos.
Consejos Adicionales para una Fabada Perfecta
- Variedad de Carnes: Puedes experimentar con diferentes tipos de embutidos según tu gusto. Algunos optan por añadir un poco de jamón serrano o incluso un toque de morcilla extra.
- Caldo Casero: Si decides usar caldo de carne, hacerlo en casa puede aportar un sabor aún más profundo a tu fabada.
- Preparación Anticipada: La fabada suele saber mejor al día siguiente, cuando los sabores han tenido tiempo de reposar y mezclarse. Considera prepararla con antelación.
- Conservación: Si te sobra fabada, puedes guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. También puedes congelarla para disfrutarla en otra ocasión.
Tiempo de Cocción y Conservación
El tiempo total de cocción para esta fabada fácil es de aproximadamente 1 hora, incluyendo el tiempo de preparación y cocción. Si decides hacerla un día antes, el tiempo de reposo en el refrigerador ayudará a intensificar los sabores. Para conservar la fabada, asegúrate de dejarla enfriar completamente antes de guardarla en un recipiente hermético. Puedes refrigerarla hasta por 3 días o congelarla por hasta 3 meses. Si decides congelarla, asegúrate de dividirla en porciones individuales para facilitar el descongelado.
¿Puedo usar alubias secas en lugar de en conserva?
Sí, puedes usar alubias secas, pero necesitarás remojarlas durante la noche y cocerlas por separado antes de incorporarlas a la receta. Esto llevará más tiempo, pero el sabor será aún más auténtico.
¿Qué puedo hacer si no tengo chorizo asturiano?
Si no encuentras chorizo asturiano, puedes sustituirlo por cualquier chorizo español o incluso por salchichas. Sin embargo, el sabor puede variar un poco.
¿Es la fabada un plato adecuado para congelar?
Sí, la fabada se congela muy bien. Asegúrate de que esté completamente fría antes de guardarla en un recipiente apto para congelador. Cuando la descongeles, caliéntala lentamente para mantener su textura y sabor.
¿Puedo hacer la fabada vegetariana?
Definitivamente. Puedes omitir las carnes y añadir más verduras, como zanahorias y apio, además de especias ahumadas para darle un toque de sabor. Las alubias seguirán siendo el ingrediente principal y nutritivo del plato.
Con esta receta fácil y deliciosa de fabada, podrás disfrutar de un plato tradicional español sin complicaciones. ¡Buen provecho!