Explorando la Oferta Gastronómica en IFEMA Madrid
La Feria de Madrid, conocida como IFEMA, no solo es un epicentro de eventos y exposiciones, sino que también alberga una variada y rica oferta gastronómica que merece ser explorada. En 2023, la diversidad culinaria en este recinto se ha ampliado, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de una experiencia gastronómica única. Desde restaurantes de alta cocina hasta opciones más informales, hay algo para todos los gustos. En este artículo, te guiaremos a través de algunos de los mejores lugares para comer en IFEMA, así como una receta especial que puedes probar en casa para complementar tu experiencia.
La Variedad Culinaria en IFEMA
En IFEMA, puedes encontrar una amplia gama de opciones gastronómicas que representan tanto la cocina española tradicional como influencias internacionales. Los visitantes pueden disfrutar de tapas clásicas, platos de autor, y menús de degustación que cambian según la temporada. La importancia de la calidad de los ingredientes y la creatividad en la presentación son aspectos que se destacan en cada uno de los restaurantes. A continuación, mencionaremos algunos de los lugares más destacados que no te puedes perder.
Restaurante La Terraza
Ubicado en la azotea de IFEMA, este restaurante ofrece vistas espectaculares de la ciudad junto con un menú que fusiona la cocina mediterránea y española. Sus platos estrella incluyen el risotto de setas y el atún marinado con salsa de soja, que han sido aclamados por los críticos. Además, el ambiente es perfecto para disfrutar de una comida relajada después de un largo día de exposiciones.
Gastrobar IFEMA
Este gastrobar se ha convertido en un punto de encuentro para aquellos que buscan un bocado rápido pero delicioso. Con un menú que incluye desde hamburguesas gourmet hasta tapas creativas, este lugar es ideal para quienes desean disfrutar de una comida informal sin sacrificar la calidad. Las croquetas de jamón ibérico son un must, al igual que sus nachos con guacamole fresco.
El Mercado de IFEMA
Un espacio que reúne a varios food trucks y puestos de comida, donde se puede encontrar una variedad de platos que van desde comida callejera internacional hasta delicias locales. Este es el lugar perfecto para aquellos que desean experimentar un poco de todo. Los tacos, las paellas y los dulces típicos son solo algunas de las opciones disponibles.
Receta: Arroz con Pollo al Estilo IFEMA
Para llevar un pedacito de la experiencia gastronómica de IFEMA a tu hogar, aquí tienes una receta detallada para preparar un delicioso arroz con pollo al estilo IFEMA. Este plato es perfecto para compartir en una reunión familiar o con amigos, y es sencillo de hacer.
Ingredientes
- 1 kg de pollo (muslos y contramuslos, preferiblemente)
- 2 tazas de arroz
- 4 tazas de caldo de pollo
- 1 cebolla grande, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras
- 1 taza de guisantes (frescos o congelados)
- 2 tomates maduros, pelados y picados
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva
- Unas ramitas de perejil fresco para decorar
Instrucciones
- Preparar el pollo: En una olla grande, calienta un chorro de aceite de oliva a fuego medio. Agrega los trozos de pollo y dóralos por todos lados. Esto tomará alrededor de 5-7 minutos. Retira el pollo de la olla y resérvalo.
- Sofreír las verduras: En la misma olla, añade la cebolla picada y el ajo. Sofríe hasta que estén transparentes, aproximadamente 3 minutos. Luego, agrega el pimiento rojo y los tomates picados, cocinando todo junto durante otros 5 minutos.
- Incorporar el arroz: Agrega el arroz a la mezcla de verduras y remueve bien para que se impregne de los sabores. Cocina durante 2 minutos.
- Agregar el caldo: Vierte el caldo de pollo caliente en la olla, añade el pimentón dulce, la hoja de laurel, sal y pimienta al gusto. Devuelve el pollo a la olla y lleva a ebullición.
- Cocción: Reduce el fuego a bajo y tapa la olla. Cocina durante 20 minutos, o hasta que el arroz haya absorbido el líquido y esté tierno. Si es necesario, añade más caldo o agua.
- Finalizar el plato: Unos minutos antes de que el arroz esté listo, añade los guisantes y mezcla suavemente. Cocina por 5 minutos más.
- Servir: Retira del fuego y deja reposar unos minutos. Decora con perejil fresco picado antes de servir.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 40 minutos, incluyendo la preparación y la cocción.
Conservación
Este arroz con pollo se puede conservar en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. También puedes congelarlo, y durará hasta 3 meses. Para recalentar, simplemente añade un poco de caldo o agua para evitar que se seque.
Consejos Adicionales
Si deseas darle un toque extra de sabor, puedes añadir algunas especias como comino o azafrán durante la cocción. También puedes experimentar con diferentes tipos de verduras según la temporada. Esta receta es muy versátil y se puede adaptar a tus preferencias.
¿Puedo usar arroz integral en lugar de arroz blanco?
Sí, pero ten en cuenta que el tiempo de cocción será mayor. El arroz integral generalmente requiere más líquido y un tiempo de cocción más prolongado.
¿Es posible hacer esta receta vegetariana?
Por supuesto, puedes sustituir el pollo por tofu o tempeh y utilizar caldo de verduras en lugar de caldo de pollo. Asegúrate de añadir más verduras para mantener el sabor y la textura.
¿Puedo preparar esta receta con anticipación?
Sí, el arroz con pollo se puede preparar con un día de antelación. Solo asegúrate de almacenarlo correctamente y recalentar bien antes de servir.
¿Qué acompañamientos son recomendables para este plato?
Una ensalada fresca o pan de ajo son excelentes acompañamientos para el arroz con pollo. También puedes servirlo con un poco de salsa picante para quienes disfrutan de un toque extra de sabor.
Explorar la oferta gastronómica de IFEMA en Madrid es una experiencia que no debes perderte. Desde la variedad de restaurantes hasta la receta que puedes preparar en casa, la comida es una parte esencial de la cultura española que siempre vale la pena disfrutar.