Un viaje a través de la tradición gastronómica catalana
La coca de vidrio es un delicioso postre típico de la región de Alella, en Cataluña. Este dulce, que se caracteriza por su fina masa y su crujiente textura, ha sido un favorito en las mesas de muchas familias durante generaciones. Su preparación, aunque puede parecer complicada, es en realidad un proceso que cualquiera puede disfrutar en su hogar. En este artículo, te guiaré paso a paso para que puedas hacer la auténtica coca de vidrio de El Forner de Alella, así como algunos consejos útiles para que te salga perfecta. ¡Manos a la obra!
Ingredientes Necesarios
Para preparar la coca de vidrio, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de harina de trigo
- 200 ml de agua tibia
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 100 gramos de azúcar
- 25 gramos de levadura fresca
- 1 cucharadita de sal
- 200 gramos de azúcar glass (para decorar)
- Frutas confitadas (opcional, para decorar)
Instrucciones Paso a Paso para la Preparación
Preparación de la Masa
Comienza disolviendo la levadura fresca en el agua tibia. Asegúrate de que el agua no esté demasiado caliente, ya que podría matar la levadura. Una vez disuelta, añade el aceite de oliva y mezcla bien.
Mezcla los Ingredientes Secos
En un bol grande, tamiza la harina junto con el azúcar, la sal y, si lo deseas, un poco de canela para darle un toque especial. Haz un hueco en el centro de la mezcla y vierte la mezcla líquida que preparaste anteriormente.
Amasar
Con las manos, comienza a integrar los ingredientes hasta formar una masa homogénea. Si la masa está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina. Amasa durante aproximadamente 10 minutos hasta que la masa esté suave y elástica.
Fermentación
Coloca la masa en un bol engrasado y cúbrelo con un paño limpio. Deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora o hasta que la masa haya duplicado su tamaño.
Formar la Coca
Una vez que la masa ha fermentado, enharina ligeramente una superficie de trabajo y extiende la masa con un rodillo hasta que tenga un grosor de aproximadamente 1 cm. Coloca la masa en una bandeja de horno previamente engrasada o cubierta con papel de hornear.
Hornear
Precalienta el horno a 200°C. Hornea la coca durante unos 20-25 minutos, o hasta que esté dorada y crujiente. Asegúrate de que el centro esté cocido; puedes pincharlo con un palillo y verificar que salga limpio.
Decoración
Una vez que la coca esté fuera del horno y aún caliente, espolvorea el azúcar glass por encima. Si deseas, puedes añadir frutas confitadas para darle un toque colorido y festivo. Deja enfriar antes de cortar y servir.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación de la coca de vidrio es de aproximadamente 2 horas, incluyendo el tiempo de fermentación y cocción. Es recomendable disfrutarla el mismo día para aprovechar su frescura y textura crujiente.
Conservación
Si te sobra coca de vidrio, puedes conservarla en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Sin embargo, ten en cuenta que su textura puede cambiar con el tiempo, por lo que es mejor consumirla dentro de los primeros 2-3 días. Si deseas mantenerla más tiempo, puedes congelarla, aunque esto puede afectar su crujido.
Consejos Adicionales
- Prueba Variaciones: Puedes experimentar con diferentes coberturas o añadir chocolate en polvo a la masa para un sabor diferente.
- Frutas de Temporada: Utiliza frutas confitadas de temporada para darle un toque único y fresco.
- Personaliza tu Coca: Añade frutos secos o semillas a la masa antes de hornear para un extra de textura y sabor.
¿Puedo usar levadura seca en lugar de fresca?
Sí, puedes usar levadura seca. Generalmente, la proporción es de aproximadamente 7 gramos de levadura seca por cada 25 gramos de levadura fresca.
¿Qué hacer si la masa no sube?
Si la masa no sube, asegúrate de que la levadura esté activa. Prueba disolviendo un poco en agua tibia con azúcar y espera a que burbujee antes de mezclarla con los demás ingredientes.
¿Puedo hacer la masa con antelación?
Sí, puedes preparar la masa y guardarla en la nevera durante unas horas antes de hornearla. Esto puede incluso mejorar el sabor de la coca.
¿Es posible hacer una versión sin gluten?
Claro, puedes utilizar harina sin gluten. Asegúrate de añadir un agente aglutinante como goma xantana para que la textura sea adecuada.
Ahora que conoces todos los secretos para hacer la auténtica coca de vidrio de Alella, ¡es tu turno de sorprender a tus amigos y familiares con este delicioso postre! Disfruta del proceso y del resultado final. ¡Buen provecho!