Descubre cómo preparar este delicioso postre que encantará a toda la familia
El pudín horneado de leche condensada es un postre clásico que nunca pasa de moda. Su textura suave y cremosa, combinada con el dulzor característico de la leche condensada, lo convierte en un deleite irresistible para cualquier ocasión. Ya sea que estés buscando un postre para una cena especial, una celebración familiar o simplemente para consentirte a ti mismo, este pudín es la elección perfecta. En esta receta, te guiaré a través de cada paso para que puedas disfrutar de un pudín perfecto, desde la preparación hasta la cocción y el almacenamiento.
Ingredientes Necesarios
Para preparar un delicioso pudín horneado de leche condensada, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 lata (397 g) de leche condensada
- 2 tazas de leche entera
- 4 huevos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1/2 taza de azúcar
- 1/4 de cucharadita de sal
- Caramelo líquido (opcional, para el molde)
Instrucciones Paso a Paso
Preparación del Caramelo (Opcional)
Si decides usar caramelo, comienza por prepararlo antes de mezclar los demás ingredientes. En una sartén a fuego medio, añade 1/2 taza de azúcar y 2 cucharadas de agua. Cocina, revolviendo constantemente, hasta que el azúcar se disuelva y comience a tomar un color dorado. Ten cuidado de no dejarlo demasiado tiempo, ya que puede quemarse rápidamente. Una vez que tenga un color ámbar, vierte el caramelo caliente en el fondo de un molde para pudín o un molde de vidrio resistente al calor, inclinando el molde para cubrir uniformemente el fondo. Deja enfriar mientras preparas la mezcla del pudín.
Mezcla de Pudín
En un tazón grande, bate los huevos con un batidor de mano o una batidora eléctrica. Agrega la leche condensada, la leche entera, el extracto de vainilla, el azúcar y la sal. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados y la mezcla esté suave. Es importante asegurarte de que no queden grumos, ya que esto afectará la textura del pudín.
Vertido en el Molde
Una vez que la mezcla esté lista, vierte con cuidado la mezcla en el molde que preparaste con el caramelo. Si no usaste caramelo, simplemente vierte la mezcla en el molde directamente. Asegúrate de no llenarlo demasiado, ya que el pudín se expandirá un poco durante la cocción.
Cocción del Pudín
Precalienta el horno a 180 °C (350 °F). Coloca el molde del pudín dentro de una bandeja para hornear más grande y llena esta bandeja con agua caliente hasta que llegue a la mitad del molde del pudín. Esto creará un baño maría que ayudará a que el pudín se cocine de manera uniforme y evitará que se queme. Hornea durante aproximadamente 50-60 minutos, o hasta que el pudín esté firme y un cuchillo insertado en el centro salga limpio. Es normal que el pudín se infle un poco mientras se hornea, pero se desinflará al enfriarse.
Enfriamiento y Desmoldeo
Una vez que el pudín esté cocido, retíralo del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos. Luego, refrigéralo durante al menos 2 horas antes de desmoldarlo. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del molde y coloca un plato grande sobre la parte superior del molde. Invierte el molde con cuidado, dejando que el pudín caiga suavemente en el plato. Si usaste caramelo, verás que se derrama sobre el pudín, creando una deliciosa capa de caramelo.
Tiempo de Cocción y Conservación
El tiempo total de preparación para este pudín horneado de leche condensada es de aproximadamente 15 minutos, seguido de un tiempo de cocción de 50-60 minutos. Después de enfriarlo, puedes conservar el pudín en el refrigerador durante 3-4 días, cubierto con film transparente o en un recipiente hermético. Esto lo mantendrá fresco y listo para servir en cualquier momento.
Consejos Adicionales
- Variaciones de Sabor: Puedes experimentar añadiendo ingredientes como cacao en polvo para un pudín de chocolate, o incluso un poco de ralladura de limón o naranja para un toque cítrico.
- Servir con Frutas: Este pudín combina maravillosamente con frutas frescas como fresas, plátanos o mango. Puedes añadirlas como decoración o servirlas al lado.
- Textura Perfecta: Si prefieres una textura aún más suave, puedes colar la mezcla antes de verterla en el molde, eliminando cualquier burbuja de aire o grumos que puedan haberse formado.
¿Puedo usar leche evaporada en lugar de leche entera?
Sí, puedes sustituir la leche entera por leche evaporada. Sin embargo, el sabor y la textura pueden variar ligeramente, ya que la leche evaporada es más espesa y menos dulce.
¿Es necesario usar caramelo?
No, el caramelo es opcional. Si prefieres un pudín más simple, puedes omitirlo y disfrutar del pudín tal cual, que también será delicioso.
¿Puedo hacer el pudín con anticipación?
Sí, este pudín se conserva muy bien en el refrigerador, por lo que es ideal para preparar con anticipación. Puedes hacerlo un día antes de servirlo para que esté bien frío.
¿Qué hago si mi pudín no se cocina bien?
Si tu pudín no se cocina bien, puede deberse a que la temperatura del horno no estaba lo suficientemente caliente o que no se utilizó el baño maría adecuadamente. Asegúrate de que el agua esté caliente antes de introducir el pudín en el horno y verifica la temperatura del horno con un termómetro si es necesario.
Ahora que conoces esta receta fácil y deliciosa de pudín horneado de leche condensada, ¡anímate a probarla! Seguro que se convertirá en un favorito en tu hogar.