Explora la Sazón de Nuestros Platillos Típicos
La Mar de Fresquita es un rincón gastronómico en San Fernando que ofrece una variedad de platos frescos y sabrosos, perfectos para disfrutar en buena compañía. Nuestro menú se inspira en la tradición culinaria de la costa andaluza, combinando ingredientes locales con un toque moderno. En este artículo, te presentaremos una receta que destaca en nuestra carta, la cual puedes preparar en casa para llevar un pedacito de nuestra cocina a tu mesa. Hablaremos de los ingredientes necesarios, las instrucciones paso a paso y algunos consejos para que tu platillo quede espectacular.
Receta: Tartar de Atún Rojo
El tartar de atún rojo es un plato fresco y ligero que resalta la calidad del pescado y la frescura de los ingredientes. Ideal como entrante, este plato es perfecto para cualquier ocasión. A continuación, te mostramos cómo hacerlo.
Ingredientes
- 400 g de atún rojo fresco (sushi grade)
- 1 aguacate maduro
- 1 cebolla morada pequeña
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- 1 cucharada de zumo de lima
- 1 cucharadita de wasabi (opcional)
- Semillas de sésamo tostadas para decorar
- Sal y pimienta al gusto
- Brotes de alfalfa o microgreens para decorar (opcional)
Instrucciones Paso a Paso
- Preparar el atún: Comienza cortando el atún en cubos pequeños. Es importante que el atún sea de alta calidad, ya que se consumirá crudo. Asegúrate de que esté bien fresco y manténlo refrigerado hasta el momento de usarlo.
- Preparar los demás ingredientes: Pela el aguacate y córtalo en cubos del mismo tamaño que el atún. Pica finamente la cebolla morada y resérvala.
- Mezclar los ingredientes: En un bol grande, combina el atún, el aguacate y la cebolla morada. Añade la salsa de soja, el aceite de sésamo, el zumo de lima y el wasabi si decides usarlo. Mezcla suavemente para no deshacer el aguacate.
- Ajustar el sabor: Prueba la mezcla y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Recuerda que la salsa de soja ya aporta sal, así que ten cuidado al añadir más.
- Servir: Para servir, utiliza un aro de emplatar para dar forma al tartar en el plato. Retira el aro y decora con semillas de sésamo tostadas y, si lo deseas, con brotes de alfalfa o microgreens.
Tiempo de Cocción
El tartar de atún no requiere cocción, pero la preparación toma aproximadamente 15-20 minutos. Es recomendable consumirlo inmediatamente después de prepararlo para disfrutar de la frescura de los ingredientes.
Conservación
Si te sobra tartar, puedes guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador, pero se recomienda consumirlo dentro de las 24 horas para asegurar su frescura y calidad. No se aconseja congelar el tartar, ya que el pescado crudo no mantiene su textura después de ser congelado.
Consejos Adicionales
- Siempre utiliza atún fresco y de calidad, preferiblemente de un proveedor de confianza que garantice que es apto para el consumo en crudo.
- Si no te gusta el aguacate, puedes sustituirlo por mango para una versión más dulce del tartar.
- Prueba agregar un toque de cilantro fresco picado para un sabor extra y frescura.
¿Puedo utilizar otro tipo de pescado para esta receta?
Sí, puedes utilizar salmón o incluso pescado blanco como el robalo, pero asegúrate de que también sean de alta calidad y aptos para consumo en crudo.
¿Qué puedo servir con el tartar de atún?
El tartar se puede acompañar con tostadas de pan, galletas de arroz o incluso con una ensalada fresca para hacer un plato más completo.
¿Es necesario usar wasabi?
El wasabi es opcional, pero le da un toque picante que complementa muy bien el sabor del atún. Si no te gusta el picante, puedes omitirlo.
¿Es esta receta adecuada para una cena elegante?
Absolutamente, el tartar de atún es un plato sofisticado que puede impresionar a tus invitados en una cena elegante o una celebración especial.
Con esta receta de tartar de atún rojo, puedes disfrutar de un plato fresco y delicioso que es parte de nuestra carta en La Mar de Fresquita. Esperamos que lo prepares y disfrutes en buena compañía. ¡Buen provecho!