Salmón Wellington con Espinacas en Salsa Cremosa: Receta Deliciosa y Fácil de Hacer

Una experiencia culinaria que combina sabores y texturas

El Salmón Wellington es una opción exquisita que combina la suculenta textura del salmón con la crujiente masa de hojaldre, acompañado de espinacas y una rica salsa cremosa. Este plato no solo es ideal para ocasiones especiales, sino que también es una excelente opción para sorprender a tus seres queridos en una cena familiar. En este artículo, te guiaré paso a paso a través de la preparación de esta receta deliciosa y fácil de hacer. ¡Prepárate para disfrutar de una experiencia culinaria única!

Ingredientes necesarios

Para preparar un delicioso Salmón Wellington con Espinacas en Salsa Cremosa, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 filetes de salmón fresco (aproximadamente 200 g cada uno)
  • 1 paquete de masa de hojaldre (aproximadamente 400 g)
  • 200 g de espinacas frescas
  • 1 cebolla pequeña, finamente picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 150 g de queso crema
  • 1 huevo (para el dorado)
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 cucharadita de nuez moscada (opcional)

Instrucciones paso a paso

Preparación de las espinacas

Comienza por calentar una sartén a fuego medio y agrega la cucharada de aceite de oliva. Una vez caliente, añade la cebolla picada y el ajo. Sofríe durante unos minutos hasta que la cebolla esté transparente y el ajo fragante.

Agrega las espinacas frescas a la sartén. Cocina durante unos 3-4 minutos, o hasta que las espinacas se marchiten. Si deseas un toque extra de sabor, puedes añadir una pizca de nuez moscada. Retira del fuego y deja enfriar un poco.

Mezcla de espinacas y queso crema

Una vez que la mezcla de espinacas esté a temperatura ambiente, añade el queso crema. Mezcla bien hasta que todos los ingredientes estén completamente integrados. Agrega sal y pimienta al gusto. Esta mezcla será el relleno de tu Salmón Wellington.

Preparación del salmón

Precalienta tu horno a 200°C (392°F). Mientras tanto, toma los filetes de salmón y sécalos con papel de cocina. Coloca los filetes en una bandeja para hornear forrada con papel pergamino. Agrega un poco de sal y pimienta sobre ellos para sazonar.

Montaje del Wellington

Extiende la masa de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada. Asegúrate de que la masa sea lo suficientemente grande como para envolver completamente los filetes de salmón. Coloca una capa de la mezcla de espinacas y queso crema en el centro de la masa, formando un rectángulo que sea un poco más pequeño que el tamaño de los filetes de salmón.

Coloca el filete de salmón sobre la mezcla de espinacas. Luego, cubre el salmón con más mezcla de espinacas, asegurándote de que esté bien distribuido. Dobla la masa sobre el salmón y la mezcla, asegurándote de sellar bien los bordes. Puedes usar un tenedor para presionar y asegurar que no se escape el relleno durante la cocción.

Horneado

Coloca el Salmón Wellington en la bandeja para hornear. Bate el huevo en un tazón pequeño y utiliza un pincel de cocina para aplicar el huevo batido sobre la masa. Esto le dará un hermoso color dorado al hornearse.

Hornea en el horno precalentado durante 25-30 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente. La temperatura interna del salmón debe alcanzar los 60°C (140°F) para estar perfectamente cocido.

Preparación de la salsa cremosa

Ingredientes para la salsa

Para complementar tu Salmón Wellington, prepara una salsa cremosa que resalte los sabores del plato. Necesitarás:

  • 200 ml de nata para montar
  • 1 cucharada de mostaza de Dijon
  • Sal y pimienta al gusto
  • Jugo de medio limón
  • Unas ramas de eneldo fresco (opcional)

Preparación de la salsa

Quizás también te interese:  Los Mejores Ingredientes de la Paella de Marisco: Guía Completa para un Plato Perfecto

En una cacerola pequeña, calienta la nata a fuego medio. Cuando esté caliente, añade la mostaza de Dijon y mezcla bien. Cocina a fuego lento durante unos 5 minutos, removiendo constantemente. Agrega el jugo de limón y ajusta la sazón con sal y pimienta. Si lo deseas, puedes añadir eneldo fresco picado para darle un toque aromático.

Tiempo de cocción y conservación

El tiempo total de cocción para el Salmón Wellington es de aproximadamente 30-35 minutos, incluyendo la preparación de la salsa. Este plato es ideal para disfrutarlo fresco, pero si tienes sobras, puedes conservarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 2 días. Al recalentar, es recomendable hacerlo en el horno para que la masa de hojaldre mantenga su textura crujiente.

Consejos adicionales

  • Si deseas darle un toque extra, puedes añadir hierbas frescas como el eneldo o el perejil a la mezcla de espinacas.
  • Para una versión más ligera, puedes sustituir el queso crema por yogur griego natural.
  • Asegúrate de no sobrecocinar el salmón; debe quedar jugoso en el interior.
  • Sirve el Salmón Wellington con una guarnición de ensalada fresca o puré de patatas para una comida completa.

¿Puedo usar otro tipo de pescado en lugar de salmón?

Sí, puedes experimentar con otros pescados como el atún o la trucha. Sin embargo, ten en cuenta que los tiempos de cocción pueden variar según el tipo de pescado.

¿Es necesario utilizar masa de hojaldre?

La masa de hojaldre es la que le da esa textura crujiente y ligera. Si no tienes acceso a ella, puedes usar masa de empanada, pero el resultado será diferente en cuanto a textura.

¿Puedo preparar el Wellington con antelación?

Sí, puedes preparar el Salmón Wellington con antelación, pero es mejor hornearlo justo antes de servir para mantener la masa crujiente. Si lo montas con antelación, guárdalo en el refrigerador y hornéalo cuando estés listo para servir.

¿Qué otros acompañamientos puedo servir con el Salmón Wellington?

Quizás también te interese:  Receta de Pollo Guisado en Olla Rápida al Estilo Arguiñano: ¡Delicioso y Fácil!

Este plato combina bien con puré de patatas, verduras al vapor o una ensalada fresca. También puedes añadir una guarnición de arroz o quinoa para un toque saludable.