Descubre la Fabada Asturiana Tradicional: Receta Auténtica y Consejos para Prepararla

Una Introducción a la Fabada Asturiana

La fabada asturiana es un plato emblemático de la gastronomía española, en particular de la región de Asturias. Este guiso, rico en sabor y tradición, es famoso por su textura cremosa y su combinación de ingredientes que evocan la calidez de los hogares asturianos. En este artículo, te presentaremos una receta auténtica de fabada asturiana, junto con consejos prácticos para que puedas disfrutar de este manjar en tu propia casa. Con su mezcla de fabes (judías), embutidos y especias, la fabada no solo es un plato, sino una experiencia culinaria que refleja la riqueza cultural de España.

Ingredientes Necesarios

Para preparar una auténtica fabada asturiana, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 g de fabes asturianas (judías blancas grandes)
  • 200 g de chorizo asturiano
  • 200 g de morcilla asturiana
  • 150 g de panceta o tocino
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (preferiblemente de La Vera)
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Agua (suficiente para cubrir los ingredientes)

Instrucciones Paso a Paso para la Preparación

Preparación de las Fabes

El primer paso en la elaboración de la fabada es la preparación de las fabes. Debes comenzar la noche anterior a la cocción. Coloca las fabes en un bol grande y cúbrelas con agua fría, dejándolas en remojo durante al menos 12 horas. Esto no solo hidrata las judías, sino que también ayuda a que se cocinen de manera uniforme.

Sofrito de Cebolla y Ajo

Al día siguiente, escurre las fabes y resérvalas. En una olla grande, añade un chorro generoso de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Agrega la cebolla picada y los dientes de ajo machacados, y sofríe hasta que la cebolla esté transparente y ligeramente dorada. Este paso es crucial, ya que el sofrito aportará un sabor profundo al guiso.

Incorporación de la Carne

Una vez que el sofrito esté listo, añade la panceta cortada en trozos y sofríe durante unos minutos. Luego, incorpora el chorizo y la morcilla, también cortados en trozos. Revuelve bien para que los sabores se mezclen y la grasa de los embutidos se integre con el sofrito.

Quizás también te interese:  ¿Tenedor a la Derecha o Izquierda? Guía Definitiva para una Mesa Perfecta

Añadir las Fabes y el Pimentón

Agrega las fabes escurridas a la olla y mezcla todo cuidadosamente. Luego, añade la cucharadita de pimentón dulce y la hoja de laurel. Es importante añadir el pimentón en este momento, ya que si se añade al principio puede quemarse y amargar el guiso.

Cocción Lenta

Cubre los ingredientes con agua fría, asegurándote de que el líquido sobrepase las fabes por al menos 2-3 centímetros. Lleva a ebullición y, una vez que comience a hervir, reduce el fuego al mínimo y tapa la olla. Deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 2 horas. Es recomendable remover de vez en cuando y añadir más agua si es necesario, ya que las fabes deben estar siempre cubiertas.

Rectificar Sazonamiento

Después de dos horas, prueba las fabes. Si están tiernas, añade sal y pimienta al gusto. Si aún están duras, continúa cocinando y revisando cada 15-20 minutos. La sal debe añadirse al final para evitar que las judías se endurezcan.

Reposo y Servicio

Una vez que las fabes estén listas, retira la olla del fuego y déjala reposar durante al menos 30 minutos antes de servir. Este reposo permite que los sabores se asienten y se intensifiquen. Sirve la fabada caliente, acompañada de un buen trozo de pan y, si lo deseas, un poco de sidra asturiana para complementar la experiencia.

Consejos Adicionales para una Fabada Perfecta

  • Calidad de los ingredientes: Utiliza ingredientes de alta calidad, especialmente el chorizo y la morcilla, ya que esto marcará la diferencia en el sabor final del plato.
  • Tipo de fabes: Si no puedes encontrar fabes asturianas, puedes sustituirlas por judías blancas grandes, pero ten en cuenta que el sabor y la textura pueden variar.
  • Consistencia: Si prefieres una fabada más espesa, puedes aplastar algunas fabes con un tenedor y mezclarlas de nuevo en el guiso.
  • Conservación: La fabada se conserva muy bien en el refrigerador durante 3-4 días. También puedes congelarla en porciones, lo que la convierte en una excelente opción para comidas rápidas.

¿Puedo hacer fabada asturiana sin carne?

Sí, puedes preparar una versión vegetariana de la fabada utilizando caldo de verduras y omitiendo los embutidos. Puedes agregar setas o tofu para dar más sustento al plato.

Quizás también te interese:  Cómo Hervir Carne para Que Quede Tierna: Consejos y Trucos Infalibles

¿Es necesario remojar las fabes antes de cocinarlas?

Remojar las fabes es altamente recomendable, ya que acelera el tiempo de cocción y asegura una textura más uniforme. Sin embargo, si no tienes tiempo, puedes cocinarlas directamente, pero necesitarás aumentar el tiempo de cocción.

¿Puedo usar otra variedad de judías?

Si no encuentras fabes asturianas, puedes utilizar judías blancas grandes, aunque el sabor y la textura no serán exactamente los mismos. Es preferible buscar la variedad más cercana en sabor y tamaño.

¿Cuánto tiempo se puede conservar la fabada en el congelador?

La fabada se puede conservar en el congelador hasta 3 meses. Asegúrate de enfriarla completamente antes de almacenarla en recipientes herméticos.

Quizás también te interese:  ¿Se Puede Congelar Carne Envasada al Vacío? Todo lo que Necesitas Saber

¿Qué acompañamientos son recomendables para la fabada?

La fabada se suele servir sola, pero puedes acompañarla con un buen pan rústico y, si lo deseas, un poco de sidra asturiana para complementar su sabor.

Ahora que conoces todos los secretos para preparar una auténtica fabada asturiana, ¡anímate a cocinar este delicioso plato y disfruta de una experiencia culinaria única!