La Deliciosa Tarta de la Abuela de Albacete: Receta Tradicional y Consejos para Prepararla

Un Clásico de la Repostería Española

La tarta de la abuela es un postre que ha pasado de generación en generación en Albacete, convirtiéndose en un símbolo de la repostería tradicional española. Con su base de bizcocho suave y su deliciosa crema, esta tarta es perfecta para cualquier ocasión, ya sea una celebración familiar o un simple antojo. En este artículo, te guiaré a través de los ingredientes necesarios y los pasos para preparar esta deliciosa tarta, así como consejos útiles para asegurar que te salga perfecta. Acompáñame en esta aventura culinaria y descubre cómo hacer la auténtica tarta de la abuela de Albacete.

Ingredientes Necesarios

Para preparar la tarta de la abuela de Albacete, necesitarás reunir los siguientes ingredientes:

  • Para el bizcocho:
    • 4 huevos grandes
    • 200 gramos de azúcar
    • 200 gramos de harina de trigo
    • 1 cucharadita de levadura en polvo
    • 1 pizca de sal
    • 100 ml de aceite de oliva suave
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • Para la crema:
    • 500 ml de leche entera
    • 4 yemas de huevo
    • 150 gramos de azúcar
    • 50 gramos de maicena
    • 1 cucharadita de extracto de vainilla
    • 50 gramos de mantequilla
  • Para el montaje:
    • Un poco de mermelada de albaricoque o melocotón
    • Chocolate rallado o virutas para decorar (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Bizcocho

  1. Precalentar el horno: Comienza precalentando tu horno a 180 grados Celsius (350 grados Fahrenheit). Es importante que el horno esté bien caliente antes de introducir el bizcocho para que suba correctamente.
  2. Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, tamiza la harina, la levadura y la pizca de sal. Reservar.
  3. Batir los huevos y el azúcar: En otro bol, bate los huevos junto con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y de color claro. Esto puede tardar entre 5 y 7 minutos si utilizas una batidora eléctrica.
  4. Incorporar el aceite y la vainilla: Agrega el aceite de oliva y el extracto de vainilla a la mezcla de huevos y azúcar, y bate nuevamente hasta que todo esté bien combinado.
  5. Unir las mezclas: Añade poco a poco la mezcla de ingredientes secos a la mezcla de huevos, alternando con un poco de leche (si deseas, puedes añadir un chorrito de leche para que la masa sea más suave). Mezcla suavemente con una espátula para no perder el aire incorporado.
  6. Verter en el molde: Engrasa un molde redondo de aproximadamente 24 cm de diámetro y vierte la masa en él. Alisa la superficie con una espátula.
  7. Hornear: Introduce el molde en el horno precalentado y hornea durante 30-35 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. Una vez horneado, deja enfriar en el molde durante 10 minutos antes de desmoldar.

Preparación de la Crema

  1. Calentar la leche: En una cacerola, calienta la leche a fuego medio. No dejes que hierva, solo que esté caliente.
  2. Mezclar yemas y azúcar: En un bol aparte, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta que estén bien mezcladas. Añade la maicena y mezcla bien para evitar grumos.
  3. Templar la mezcla: Toma un poco de la leche caliente y agrégala lentamente a la mezcla de yemas, batiendo constantemente. Esto ayudará a evitar que las yemas se cuajen al agregar la mezcla caliente.
  4. Incorporar todo: Vierte la mezcla de yemas de nuevo en la cacerola con la leche caliente. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente con una cuchara de madera hasta que la crema espese (unos 5-10 minutos).
  5. Agregar mantequilla y vainilla: Una vez que la crema haya espesado, retírala del fuego y añade la mantequilla y el extracto de vainilla. Mezcla bien hasta que la mantequilla se derrita y esté completamente integrada.
  6. Enfriar la crema: Transfiere la crema a un bol y cúbrelo con film transparente, asegurándote de que el film toque la superficie de la crema para evitar que se forme una costra. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera hasta que esté completamente fría.

Montaje de la Tarta

  1. Cortar el bizcocho: Una vez que el bizcocho esté completamente frío, córtalo por la mitad horizontalmente para obtener dos capas.
  2. Aplicar la mermelada: Extiende una capa de mermelada de albaricoque o melocotón sobre la parte inferior del bizcocho. Esto no solo le dará sabor, sino que también ayudará a mantener la humedad del bizcocho.
  3. Agregar la crema: Coloca una generosa cantidad de crema sobre la mermelada y alisa con una espátula. Luego, coloca la otra mitad del bizcocho encima.
  4. Decorar: Cubre la parte superior del bizcocho con el resto de la crema y, si lo deseas, decora con chocolate rallado o virutas. Puedes ser creativo con la decoración, añadiendo frutas frescas o nueces.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo total de cocción, incluyendo el horneado del bizcocho y la preparación de la crema, es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Una vez montada, la tarta puede conservarse en el refrigerador durante 3-4 días, siempre bien cubierta para evitar que se seque. Si la tarta tiene decoración de chocolate, es recomendable consumirla en 2 días para mantener la frescura del chocolate.

Consejos Adicionales

  • Variaciones: Puedes experimentar con diferentes sabores de mermelada o incluso añadir frutas frescas entre las capas de crema.
  • Bizcocho más húmedo: Si prefieres un bizcocho más húmedo, puedes empapar las capas con un poco de almíbar hecho con agua y azúcar.
  • Presentación: Para una presentación más elegante, utiliza un aro de repostería para montar la tarta y luego retíralo antes de servir.
Quizás también te interese:  ¿Tenedor a la Derecha o Izquierda? Guía Definitiva para una Mesa Perfecta

¿Puedo hacer el bizcocho con antelación?

Sí, puedes hornear el bizcocho un día antes y guardarlo envuelto en film transparente a temperatura ambiente. Solo asegúrate de que esté completamente frío antes de envolverlo.

¿Es necesario usar mantequilla en la crema?

La mantequilla le da un sabor y una textura rica a la crema, pero puedes omitirla si prefieres una versión más ligera.

¿Puedo congelar la tarta?

Es posible congelar la tarta, pero es recomendable hacerlo sin la decoración. Puedes congelar las capas de bizcocho y la crema por separado, y montarla cuando estés listo para disfrutarla.

¿Qué tipo de leche puedo usar para la crema?

Quizás también te interese:  ¿Sabes cuántos gramos tiene una libra de harina? Descubre la respuesta aquí

Puedes usar leche entera, semi-descremada o incluso leche vegetal si deseas una versión sin lácteos. Sin embargo, ten en cuenta que el sabor y la textura pueden variar.

¿Cómo puedo hacer la tarta más ligera?

Si deseas una versión más ligera, puedes reducir la cantidad de azúcar y utilizar yogur natural en lugar de parte de la mantequilla en la crema. También puedes optar por un bizcocho de clara de huevo.

Quizás también te interese:  ¿cuánta agua necesitas para cocer arroz perfectamente?

Con esta receta tradicional de la tarta de la abuela de Albacete, no solo disfrutarás de un delicioso postre, sino que también estarás creando momentos memorables en la cocina. ¡Anímate a prepararla y comparte el resultado con tus seres queridos!