¿Vale la pena adquirir bacalao en Portugal? Descubre por qué es una elección imprescindible

El bacalao es uno de los ingredientes más emblemáticos de la gastronomía portuguesa, y su importancia se remonta a siglos atrás. Este pescado, que ha sido parte fundamental de la dieta en la península ibérica, se ha convertido en un símbolo de la cultura culinaria de Portugal. Adquirir bacalao en este país no solo significa disfrutar de un producto de alta calidad, sino también sumergirse en una tradición rica en sabores y recetas. En este artículo, exploraremos por qué el bacalao es una elección imprescindible y cómo puedes prepararlo de manera deliciosa en tu propia cocina.

La tradición del bacalao en la cocina portuguesa

La tradición del bacalao en Portugal es tan profunda que se dice que hay más de 365 maneras de prepararlo, una para cada día del año. Desde platos sencillos hasta elaboraciones complejas, el bacalao es versátil y se adapta a diferentes gustos y ocasiones. Pero, ¿qué hace que el bacalao portugués sea tan especial? En primer lugar, la calidad del pescado es incomparable. El bacalao salado, que es la forma más común de encontrarlo, se elabora con técnicas tradicionales que garantizan su frescura y sabor. Además, el bacalao portugués se distingue por su textura firme y su capacidad para absorber sabores, lo que lo convierte en un ingrediente ideal para una variedad de recetas. A lo largo de este artículo, te guiaré a través de una receta clásica de bacalao a la brasa, uno de los platos más queridos de la cocina portuguesa.

Receta de Bacalao a la Brasa

Ingredientes necesarios

  • 4 filetes de bacalao (preferiblemente bacalao salado)
  • 4 dientes de ajo
  • 1/2 taza de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharada de pimentón dulce (puede ser ahumado si prefieres)
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 limón (cortado en cuartos)
  • Un puñado de perejil fresco (picado)

Instrucciones paso a paso para la preparación

  1. Desalar el bacalao: Si has adquirido bacalao salado, es fundamental desalarlo antes de cocinarlo. Para ello, coloca los filetes en un recipiente con agua fría y déjalos en remojo durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Si el bacalao es menos salado, puedes reducir el tiempo de remojo a 12 horas.
  2. Preparar la marinada: En un mortero, machaca los dientes de ajo junto con un poco de sal hasta formar una pasta. Añade el aceite de oliva y el pimentón, mezclando bien. Esta marinada aportará un sabor intenso al bacalao.
  3. Marinar el bacalao: Una vez desalado, seca los filetes de bacalao con papel absorbente. Unta generosamente la marinada sobre ambos lados de los filetes y déjalos reposar durante al menos 30 minutos para que absorban los sabores.
  4. Preparar la parrilla: Precalienta la parrilla o barbacoa a fuego medio-alto. Asegúrate de que la parrilla esté bien caliente antes de colocar el bacalao, esto ayudará a sellar el pescado y evitar que se pegue.
  5. Cocinar el bacalao: Coloca los filetes de bacalao en la parrilla y cocina durante unos 4-5 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y cocidos por completo. Si usas una parrilla de rejilla, puedes añadir un poco de aceite para evitar que se pegue.
  6. Servir: Retira el bacalao de la parrilla y colócalo en un plato. Rocía con un poco más de aceite de oliva, espolvorea el perejil picado y sirve con cuartos de limón para exprimir al gusto.

Tiempo de cocción

El tiempo total de preparación y cocción del bacalao a la brasa es de aproximadamente 1 hora, incluyendo el tiempo de remojo si es necesario. La cocción en la parrilla lleva alrededor de 10 minutos en total.

Conservación

Si te sobra bacalao, puedes conservarlo en un recipiente hermético en el refrigerador durante 2-3 días. Para recalentar, es recomendable hacerlo en el horno o en la parrilla para mantener su textura y sabor. También puedes desmenuzarlo y utilizarlo en ensaladas o como relleno de empanadas.

Consejos adicionales

  • Variedad de acompañamientos: El bacalao a la brasa se puede acompañar con una ensalada fresca, patatas asadas o arroz. Puedes experimentar con diferentes guarniciones según tus preferencias.
  • Prueba diferentes marinadas: Aunque la marinada de ajo y pimentón es clásica, puedes experimentar con hierbas frescas como romero o tomillo, o incluso añadir un toque de chile si te gusta el picante.
  • Utiliza bacalao fresco: Si tienes acceso a bacalao fresco, también puedes prepararlo a la brasa siguiendo los mismos pasos, pero el tiempo de cocción será menor.

¿Cuál es la mejor manera de desalar el bacalao?

La mejor manera de desalar el bacalao es sumergiéndolo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua cada 8 horas. Esto asegura que el bacalao pierda la sal sin perder su textura.

¿Puedo usar bacalao congelado en lugar de salado?

Sí, puedes usar bacalao congelado, pero el sabor y la textura serán diferentes. Si decides usar bacalao congelado, asegúrate de descongelarlo adecuadamente antes de cocinarlo.

¿Qué otros platos puedo hacer con bacalao?

El bacalao se puede utilizar en una variedad de platos como bacalao dorado (bacalhau à brás), bacalao al horno (bacalhau à lagareiro) o en guisos. Las posibilidades son infinitas.

¿Es el bacalao una opción saludable?

Sí, el bacalao es una excelente fuente de proteínas y ácidos grasos omega-3, lo que lo convierte en una opción saludable dentro de una dieta equilibrada.

¿Dónde puedo comprar bacalao de calidad en Portugal?

En Portugal, puedes encontrar bacalao de calidad en mercados locales, pescaderías y supermercados. Asegúrate de elegir bacalao que tenga un buen color y olor fresco.

Este artículo proporciona un enfoque detallado sobre la importancia del bacalao en la cocina portuguesa, así como una receta clásica que los amantes de la gastronomía pueden disfrutar. Además, las preguntas frecuentes ofrecen información adicional que puede ser útil para quienes deseen explorar más sobre este delicioso pescado.