Cómo Preparar Jamón de York: Receta Fácil y Deliciosa paso a paso

Todo lo que necesitas saber para hacer el mejor jamón de York casero

El jamón de York es un delicioso embutido que se ha ganado un lugar especial en muchas mesas, especialmente en el desayuno o en sándwiches. Hacer jamón de York en casa puede parecer un desafío, pero con la receta adecuada y un poco de paciencia, puedes disfrutar de un jamón delicioso, tierno y lleno de sabor. En este artículo, te guiaré a través de los pasos necesarios para preparar un jamón de York de manera fácil y deliciosa, desde la elección de los ingredientes hasta la cocción y conservación.

Ingredientes Necesarios

  • 1 kg de carne de cerdo (preferiblemente lomo o pierna)
  • 100 g de sal
  • 50 g de azúcar
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 1 cucharadita de cebolla en polvo
  • 1/2 cucharadita de sal de cura (opcional, pero recomendado para un mejor color y conservación)
  • Agua (suficiente para cubrir la carne en la marinada)
  • 1 hoja de laurel (opcional)

Instrucciones paso a paso

Preparación de la carne

Comienza eligiendo un buen trozo de carne de cerdo. El lomo o la pierna son las mejores opciones, ya que son cortes magros que se mantienen tiernos durante la cocción. Limpia la carne de cualquier exceso de grasa o piel, ya que esto puede afectar la textura del jamón final.

Preparar la marinada

En un bol grande, mezcla la sal, el azúcar, la pimienta negra, el pimentón, el ajo en polvo, la cebolla en polvo y la sal de cura (si decides usarla). Esta mezcla será la que le dará sabor y preservará el jamón. Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien combinados.

Marinar la carne

Coloca la carne en una bolsa de plástico hermética o en un recipiente con tapa. Vierte la mezcla de especias sobre la carne, asegurándote de cubrirla completamente. Si estás usando la hoja de laurel, agrégala en este momento. Cierra la bolsa o el recipiente y refrigera la carne durante al menos 48 horas, idealmente 72 horas. Este proceso permitirá que los sabores penetren profundamente en la carne.

Cocción

Una vez que la carne ha marinado, retírala del refrigerador y enjuágala bajo agua fría para eliminar el exceso de sal y especias. Esto es importante para que el jamón no quede demasiado salado. Después de enjuagar, sécala con toallas de papel.

Precalienta tu horno a 150°C (300°F). Coloca la carne en una bandeja para hornear y cúbrela con papel aluminio para mantener la humedad. Cocina la carne durante aproximadamente 2 horas. La temperatura interna debe alcanzar los 70°C (160°F) para asegurar que esté bien cocida.

Quizás también te interese:  Jamón de Bellota 100% Ibérico Covap: Sabor y Calidad en Cada Loncha

Enfriamiento y corte

Una vez cocido, retira el jamón del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Esto es crucial, ya que el enfriamiento permitirá que los jugos se redistribuyan, resultando en una textura más jugosa. Después de enfriarlo, puedes envolverlo en papel film y refrigerarlo por al menos 12 horas antes de cortarlo. Esto ayudará a que las rebanadas mantengan su forma.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción es de aproximadamente 2 horas, pero el tiempo de marinado es esencial y debe ser de al menos 48 horas. Por lo tanto, si planeas hacer jamón de York, asegúrate de planificar con anticipación.

Conservación

Una vez que hayas preparado el jamón de York, puedes conservarlo en el refrigerador. Es recomendable envolverlo bien en papel film o en un recipiente hermético para evitar que se seque. El jamón puede durar hasta una semana en el refrigerador. Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo, aunque esto puede afectar ligeramente su textura.

Consejos Adicionales

  • Experimenta con diferentes especias en la marinada, como tomillo o romero, para darle un toque personal.
  • Utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de que la carne esté cocida a la temperatura adecuada.
  • Prueba a ahumar la carne antes de cocinarla para un sabor aún más profundo.
  • Si no tienes tiempo para marinar durante 48 horas, intenta al menos 24 horas para obtener un buen sabor.

¿Se puede usar otro tipo de carne para hacer jamón de York?

Sí, aunque el cerdo es el más tradicional, puedes experimentar con pollo o pavo. Sin embargo, el proceso de curado y cocción puede variar ligeramente.

¿Es necesario el uso de sal de cura?

No es estrictamente necesario, pero la sal de cura ayuda a mantener el color rosado del jamón y mejora su conservación. Si decides no usarla, asegúrate de consumir el jamón más rápidamente.

¿Puedo utilizar una olla de cocción lenta para hacer jamón de York?

Sí, puedes usar una olla de cocción lenta. Solo asegúrate de ajustar el tiempo de cocción, ya que puede ser más largo que en el horno. La carne se cocinará lentamente, lo que la hará aún más tierna.

¿Cómo puedo servir el jamón de York?

Quizás también te interese:  ¿Sabes cuántos gramos tiene una libra de harina? Descubre la respuesta aquí

El jamón de York es versátil y se puede servir en sándwiches, en ensaladas, como parte de una tabla de embutidos o simplemente con un poco de mostaza y pan. ¡Las opciones son infinitas!

¿Puedo hacer jamón de York sin azúcar?

Sí, puedes omitir el azúcar si prefieres una versión menos dulce. Sin embargo, ten en cuenta que el azúcar también ayuda en el proceso de curado y en la formación de una corteza atractiva.

Quizás también te interese:  ¿Tenedor a la Derecha o Izquierda? Guía Definitiva para una Mesa Perfecta

Ahora que conoces cómo preparar jamón de York en casa, ¡anímate a probar esta receta y sorprende a tus amigos y familiares con un delicioso embutido casero!