Descubre cómo preparar un cheesecake de dulce de leche que hará las delicias de todos. Esta receta es ideal para cualquier ocasión, desde una celebración especial hasta un postre sencillo para disfrutar en casa. Con su textura cremosa y su sabor irresistible, este cheesecake se convertirá en tu favorito.
Ingredientes Necesarios
Para preparar este delicioso cheesecake de dulce de leche, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 200 gramos de galletas tipo Digestive o María
- 100 gramos de mantequilla derretida
- 600 gramos de queso crema (a temperatura ambiente)
- 400 gramos de dulce de leche
- 200 ml de crema para batir (nata) fría
- 4 huevos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharada de jugo de limón
- Pizca de sal
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de la Base
- Comienza precalentando tu horno a 180°C (350°F).
- En un procesador de alimentos, tritura las galletas hasta que queden como un polvo fino.
- En un bol, mezcla las galletas trituradas con la mantequilla derretida hasta que estén bien combinadas.
- Coloca esta mezcla en el fondo de un molde desmontable de 23 cm de diámetro, presionando firmemente para formar una base uniforme.
- Hornea la base durante 10 minutos y luego retírala del horno. Deja enfriar mientras preparas el relleno.
Preparación del Relleno
- En un bol grande, bate el queso crema con una batidora eléctrica a velocidad media hasta que esté suave y cremoso.
- Agrega el dulce de leche y mezcla bien hasta que se integren completamente.
- Incorpora los huevos, uno a uno, batiendo bien después de cada adición.
- Agrega la crema para batir, el extracto de vainilla, el jugo de limón y una pizca de sal. Mezcla a baja velocidad hasta que todos los ingredientes estén bien combinados.
Horneado del Cheesecake
- Vierte la mezcla del relleno sobre la base de galletas que preparaste anteriormente.
- Coloca el molde en el horno y hornea a 180°C (350°F) durante aproximadamente 50-60 minutos. El cheesecake estará listo cuando los bordes estén firmes y el centro aún tenga un ligero movimiento.
- Apaga el horno y deja el cheesecake dentro durante 1 hora con la puerta entreabierta. Esto ayudará a evitar que se agriete.
- Después de una hora, retira el cheesecake del horno y deja enfriar a temperatura ambiente antes de refrigerarlo.
Tiempo de Cocción y Conservación
El tiempo total de cocción para este cheesecake es de aproximadamente 1 hora y 10 minutos, más el tiempo de enfriamiento. Es recomendable dejarlo refrigerar por al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche para que adquiera la textura perfecta.
Para conservar el cheesecake, cúbrelo con papel film o colócalo en un recipiente hermético. Puede mantenerse en el refrigerador por hasta una semana. Si deseas, también puedes congelarlo; en este caso, asegúrate de envolverlo bien para evitar quemaduras por congelación. Puede durar hasta 3 meses en el congelador.
Consejos Adicionales
- Si deseas un cheesecake más ligero, puedes sustituir parte del queso crema por yogur griego natural.
- Para darle un toque extra de sabor, puedes agregar nueces o almendras picadas a la base de galletas.
- Decora tu cheesecake con más dulce de leche por encima o con frutas frescas como fresas o plátanos antes de servir.
¿Puedo hacer el cheesecake sin hornear?
Sí, puedes preparar una versión de cheesecake sin hornear utilizando gelatina para que cuaje. Sin embargo, la textura será diferente a la de un cheesecake horneado.
¿Qué tipo de dulce de leche debo usar?
Puedes utilizar dulce de leche comprado en la tienda o hacerlo en casa. Si decides hacerlo tú mismo, asegúrate de que tenga una textura suave y cremosa.
¿Es necesario usar un molde desmontable?
Un molde desmontable facilita la extracción del cheesecake sin dañarlo. Si no tienes uno, puedes usar un molde normal, pero asegúrate de engrasarlo bien para que el cheesecake no se pegue.
¿Puedo agregar otros sabores al cheesecake?
Por supuesto. Puedes experimentar añadiendo chocolate derretido, café o frutas puré a la mezcla del relleno para crear diferentes sabores.
¿Qué hago si mi cheesecake se agrieta?
Las grietas en el cheesecake son comunes. Para prevenirlas, asegúrate de no batir demasiado la mezcla y de no abrir la puerta del horno durante el horneado. Si ya ha sucedido, puedes cubrir las grietas con una capa de dulce de leche o crema batida.
Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de un cheesecake de dulce de leche que no solo endulzará tu día, sino que también impresionará a tus amigos y familiares. ¡Buen provecho!