Un Viaje a las Costumbres Navideñas Españolas
La Navidad en España es una época mágica, llena de tradiciones que varían de una región a otra. Desde el 8 de diciembre, con la celebración de la Inmaculada Concepción, hasta el 6 de enero, con la llegada de los Reyes Magos, cada día está marcado por festividades que involucran a familias, amigos y comunidades. Durante este tiempo, la gastronomía juega un papel fundamental, con platos típicos que son elaborados y compartidos en mesas festivas. A continuación, te invito a descubrir las tradiciones, celebraciones y, por supuesto, las deliciosas comidas que forman parte de esta época tan especial en España.
Las tradiciones navideñas en España son tan diversas como sus regiones. En el norte, por ejemplo, es común celebrar la Nochebuena con una cena familiar que incluye mariscos y cordero, mientras que en el sur, la gastronomía se enfoca en platos como el pavo y los dulces típicos. Sin embargo, hay elementos que se repiten en todo el país, como el famoso Belén, una representación del nacimiento de Jesús que adorna muchas casas y plazas. Además, las loterías de Navidad son una tradición que une a los españoles, donde el Sorteo Extraordinario de Navidad es uno de los eventos más esperados del año.
La gastronomía navideña española es rica y variada. Entre los platos más emblemáticos encontramos el turrón, un dulce a base de almendras y miel que se consume en grandes cantidades durante las festividades. También son populares los polvorones y mantecados, que son galletas de masa que se deshacen en la boca. Para las cenas, el marisco y el cordero son protagonistas, y no puede faltar un buen vino para acompañar.
Receta: Cordero Asado al Horno
Uno de los platos más tradicionales en la cena de Nochebuena es el cordero asado. A continuación, te comparto una receta detallada para que puedas preparar este delicioso plato en casa.
Ingredientes
- 1 cordero lechal (aproximadamente 2 kg)
- 4 dientes de ajo
- 1 rama de romero fresco
- 1 rama de tomillo fresco
- 1 vaso de vino blanco
- Sal al gusto
- Pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Agua
Instrucciones
- Preparación del Cordero: Comienza por limpiar bien el cordero, asegurándote de quitar cualquier exceso de grasa. Haz cortes superficiales en la piel para que se dore mejor durante la cocción.
- Marinado: En un mortero, machaca los ajos junto con el romero, el tomillo, la sal y la pimienta. Añade un chorro de aceite de oliva y mezcla bien. Unta esta mezcla sobre el cordero, asegurándote de que penetre bien en los cortes.
- Reposo: Deja marinar el cordero durante al menos 2 horas, aunque lo ideal es dejarlo en la nevera toda la noche.
- Precalentar el horno: Precalienta tu horno a 180ºC.
- Colocación en la bandeja: Coloca el cordero en una bandeja para horno. Añade el vaso de vino blanco y un poco de agua en la base de la bandeja para que no se seque durante la cocción.
- Cocción: Hornea el cordero durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Cada 30 minutos, rocía el cordero con sus propios jugos para mantenerlo jugoso y dorado.
- Finalización: Cuando la piel esté dorada y crujiente, retira el cordero del horno y déjalo reposar durante unos 15 minutos antes de cortarlo.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, pero puede variar dependiendo del tamaño del cordero y de tu horno.
Conservación
El cordero asado se puede conservar en la nevera durante 3-4 días en un recipiente hermético. También puedes congelarlo, en cuyo caso durará unos 3 meses. Asegúrate de descongelarlo en la nevera antes de recalentar.
Consejos Adicionales
- Si prefieres un sabor más intenso, añade un poco de pimentón ahumado a la mezcla de especias.
- Sirve el cordero con una guarnición de patatas asadas o una ensalada fresca para equilibrar el plato.
- El vino blanco que utilices para cocinar debe ser de buena calidad, ya que influirá en el sabor final del plato.
¿Qué otros platos son típicos en la cena de Nochebuena?
Además del cordero asado, otros platos típicos incluyen el marisco, especialmente los langostinos y las ostras, así como platos de pescado como el bacalao al pil-pil.
El cordero es un símbolo de sacrificio y renacimiento en la tradición cristiana, representando a Jesús como el «Cordero de Dios». Su consumo en Navidad es una forma de honrar esta tradición.
¿Se pueden hacer variaciones en la receta del cordero asado?
Por supuesto, puedes experimentar con diferentes hierbas y especias según tus gustos. Algunas personas añaden limón o naranja para darle un toque cítrico, mientras que otras prefieren un marinado más dulce con miel.
¿Es complicado hacer cordero asado en casa?
En realidad, es un plato bastante sencillo de preparar, siempre y cuando sigas los pasos y le dediques el tiempo necesario para marinar y cocinar. La clave está en la paciencia y en utilizar ingredientes de calidad.