Descubre el Mejor Vino de Jerez para Cocinar: Opciones en Mercadona

El Vino de Jerez: Un Ingrediente Estrella en la Cocina

El vino de Jerez es un ingrediente fundamental en la cocina española, conocido por su versatilidad y su capacidad para realzar los sabores de una variedad de platos. Este vino, originario de la región de Jerez de la Frontera, ofrece una amplia gama de tipos, desde el seco fino hasta el dulce Pedro Ximénez. Si estás buscando el mejor vino de Jerez para cocinar, Mercadona es una excelente opción, ya que ofrece varias marcas y estilos que se adaptan a tus necesidades culinarias. En este artículo, te guiaremos a través de una receta deliciosa que incorpora vino de Jerez, así como consejos sobre cómo elegir el mejor vino para tus platos.

Receta: Pollo al Jerez

Ingredientes

  • 4 muslos de pollo (puedes usar pechugas si prefieres)
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 200 ml de vino de Jerez seco
  • 250 ml de caldo de pollo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar

Instrucciones

  1. Preparar los ingredientes: Lava bien los muslos de pollo y sécalos con papel de cocina. A continuación, salpimienta al gusto.
  2. Calentar el aceite: En una sartén grande, calienta las dos cucharadas de aceite de oliva a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, añade los muslos de pollo y dóralos por ambos lados, aproximadamente 5 minutos por lado, hasta que estén bien dorados. Retira el pollo de la sartén y reserva.
  3. Saltear las verduras: En la misma sartén, añade la cebolla picada y el ajo. Sofríe a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente, alrededor de 5 minutos.
  4. Agregar el vino: Vierte el vino de Jerez en la sartén, raspando el fondo para deshacerte de los restos de pollo. Deja que el vino se reduzca durante unos 3-4 minutos.
  5. Incorporar el caldo: Añade el caldo de pollo y la hoja de laurel a la sartén. Mezcla bien y lleva a ebullición.
  6. Cocinar el pollo: Regresa los muslos de pollo a la sartén. Reduce el fuego a medio-bajo, tapa y cocina a fuego lento durante 30 minutos, o hasta que el pollo esté cocido y tierno.
  7. Servir: Una vez cocido, retira la hoja de laurel y ajusta la sal y pimienta al gusto. Sirve el pollo al Jerez caliente, espolvoreado con perejil fresco picado.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 45 minutos, incluyendo el tiempo de dorar el pollo y cocinar a fuego lento.

Conservación

Si te sobra pollo al Jerez, puedes guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. También puedes congelarlo, y se mantendrá en buen estado hasta por 3 meses. Para recalentar, simplemente descongela en el refrigerador y calienta en la estufa a fuego lento, añadiendo un poco de caldo si es necesario para mantener la humedad.

Consejos Adicionales

  • Elige un vino de Jerez de buena calidad; los finos o amontillados son excelentes para esta receta.
  • Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir un poco de pimiento rojo o champiñones a la mezcla de cebolla y ajo.
  • Este plato se puede servir con arroz, puré de patatas o una ensalada fresca para complementar la comida.

¿Puedo usar otro tipo de vino en lugar de Jerez?

Sí, aunque el vino de Jerez aporta un sabor único, puedes sustituirlo por un vino blanco seco. Sin embargo, el resultado final será diferente en términos de sabor.

¿Es necesario marinar el pollo antes de cocinarlo?

No es necesario, pero si tienes tiempo, marinar el pollo en un poco de vino de Jerez y especias durante unas horas puede mejorar aún más el sabor del plato.

¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta?

Sí, puedes adaptar la receta para una olla de cocción lenta. Simplemente dora el pollo y las verduras como se indica, luego transfiérelos a la olla de cocción lenta junto con el vino y el caldo. Cocina a baja temperatura durante 4-6 horas.

¿Qué guarniciones van bien con el pollo al Jerez?

Este plato combina bien con una variedad de guarniciones, como arroz, puré de patatas, verduras asadas o una ensalada fresca.

¿Puedo hacer esta receta con carne de cerdo o ternera?

Sí, el vino de Jerez se adapta bien a otras carnes como cerdo o ternera. Solo asegúrate de ajustar el tiempo de cocción según el tipo de carne que utilices.