¿Cuánto mide una paellera para 20 personas? Guía completa para elegir la tamaño ideal

La paella es un plato emblemático de la cocina española, especialmente de la región de Valencia. Preparar una buena paella para un grupo grande puede ser todo un desafío, y uno de los factores más importantes a considerar es el tamaño de la paellera. En este artículo, exploraremos cuánto mide una paellera adecuada para 20 personas y cómo elegir la mejor opción para garantizar que tu plato sea un éxito. Además, incluiremos una receta detallada para preparar una deliciosa paella, junto con consejos sobre la conservación y el tiempo de cocción.

¿Qué tamaño de paellera necesitas para 20 personas?

Cuando se trata de paelleras, el tamaño es crucial. Para servir a 20 personas, se recomienda utilizar una paellera de aproximadamente 60 a 70 centímetros de diámetro. Este tamaño permite que los ingredientes se cocinen de manera uniforme y que cada porción sea suficiente para satisfacer el apetito de los comensales. Es importante tener en cuenta que la paellera debe ser lo suficientemente grande para permitir la correcta distribución del arroz y los demás ingredientes, evitando que se aglomeren y se cocinen de manera desigual.

Ingredientes necesarios para una paella para 20 personas

Para preparar una paella que sirva a 20 personas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 kg de arroz (tipo bomba o arroz para paella)
  • 4 litros de caldo de pollo o pescado
  • 1 kg de pollo troceado
  • 1 kg de mariscos (gambas, mejillones, calamares)
  • 500 g de judías verdes
  • 500 g de tomate triturado
  • 1 pimiento rojo (opcional)
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Azafrán o colorante alimentario al gusto
  • Sal y pimienta al gusto
  • Unas ramas de perejil fresco para decorar
  • Aceite de oliva virgen extra

Instrucciones paso a paso para preparar la paella

Preparación de los ingredientes

Antes de comenzar a cocinar, es importante preparar todos los ingredientes. Lava y corta las judías verdes en trozos de aproximadamente 3 cm. Si decides usar pimiento, córtalo en tiras. Trocea el pollo en porciones pequeñas y limpia los mariscos, asegurándote de que estén frescos. Pela y pica finamente los ajos.

Sofrito inicial

En la paellera, añade un buen chorro de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Agrega los ajos picados y sofríelos hasta que estén dorados. Luego, incorpora el pollo y dora las piezas por todos lados. Esto le dará un sabor profundo a la base de la paella.

Incorporar los vegetales

Una vez que el pollo esté dorado, añade las judías verdes y el pimiento rojo (si lo usas). Sofríe todo junto durante unos 5 minutos, revolviendo ocasionalmente. Luego, agrega el tomate triturado y cocina a fuego lento hasta que el agua del tomate se evapore, aproximadamente 10 minutos.

Añadir el arroz y el caldo

Es el momento de añadir el arroz. Incorpora los 2 kg de arroz a la mezcla y remueve bien para que se impregne de los sabores. A continuación, vierte el caldo caliente (4 litros) y añade el pimentón dulce, el azafrán, sal y pimienta al gusto. No remuevas más después de este punto, ya que el arroz debe cocinarse en una sola capa.

Cocción de la paella

Deja que la mezcla llegue a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cocina la paella durante unos 15 minutos. Durante este tiempo, añade los mariscos, distribuyéndolos uniformemente sobre la superficie. Continúa cocinando otros 5 a 10 minutos, o hasta que el arroz haya absorbido la mayor parte del líquido y esté tierno. Asegúrate de que el fondo de la paella se caramelice un poco, lo que le dará un sabor ahumado característico.

Reposo y presentación

Una vez que el arroz esté cocido, retira la paellera del fuego y cúbrela con un paño limpio o papel de aluminio. Deja reposar la paella durante unos 10 minutos. Esto permitirá que los sabores se asienten y el arroz termine de cocerse en su propio vapor.

Tiempo de cocción y conservación

El tiempo total de cocción para la paella es de aproximadamente 30 a 40 minutos. Después de cocinar, la paella se puede conservar en el refrigerador durante 2 a 3 días en un recipiente hermético. Si deseas recalentarla, es recomendable hacerlo en el horno o en la estufa a fuego bajo, añadiendo un poco de caldo para evitar que se seque.

Consejos adicionales para una paella perfecta

  • Calidad de los ingredientes: Utiliza siempre ingredientes frescos y de buena calidad. Esto marcará la diferencia en el sabor final de tu paella.
  • Paellera adecuada: Asegúrate de que la paellera tenga un fondo plano y grueso para una cocción uniforme.
  • No remover el arroz: Una vez que añades el caldo, evita remover el arroz para que se forme la costra dorada en el fondo.
  • Personaliza tu paella: Puedes experimentar con diferentes tipos de mariscos, carnes o incluso hacer una versión vegetariana utilizando solo verduras.

¿Puedo hacer la paella en una parrilla o barbacoa?

Sí, hacer paella en una parrilla o barbacoa puede aportar un sabor ahumado delicioso. Asegúrate de controlar la temperatura y el fuego para evitar que se queme.

¿Es necesario utilizar azafrán?

El azafrán es un ingrediente tradicional que aporta un color y sabor únicos a la paella, pero si no lo tienes, puedes usar colorante alimentario como alternativa.

¿Puedo preparar la paella con antelación?

Es mejor preparar la paella justo antes de servirla, pero puedes tener todos los ingredientes listos y cocinarlos rápidamente cuando tus invitados lleguen.

¿Qué tipo de arroz es el mejor para la paella?

El arroz bomba es el más recomendado, ya que absorbe el líquido sin deshacerse, pero también puedes usar arroz de grano corto que tenga buena capacidad de absorción.

¿Cómo puedo evitar que el arroz se pegue?

Usar suficiente líquido y no remover el arroz una vez añadido el caldo son claves para evitar que se pegue. Además, una paellera bien curada puede ayudar.