Descubre el Arroz La Fallera Especial para Paella: La Cantidad Perfecta de Agua

La Importancia de Elegir el Arroz Adecuado para una Paella Perfecta

La paella es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, y su éxito depende en gran medida de la calidad del arroz que se utilice. En este sentido, el Arroz La Fallera Especial para Paella se destaca por su capacidad de absorber el sabor de los ingredientes y su textura ideal. Pero, ¿cuánta agua es necesaria para cocinar este arroz a la perfección? En este artículo, te enseñaremos a preparar una deliciosa paella utilizando Arroz La Fallera, con instrucciones detalladas sobre la cantidad de agua y otros consejos esenciales para que tu plato quede irresistible.

Ingredientes Necesarios

Para preparar una paella con Arroz La Fallera, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 400 g de Arroz La Fallera Especial para Paella
  • 800 ml de caldo de pollo o pescado (la proporción es 2:1, arroz:líquido)
  • 200 g de pollo en trozos
  • 200 g de mariscos (gambas, mejillones, calamares)
  • 1 pimiento rojo cortado en tiras
  • 1 tomate maduro, pelado y picado
  • 1 diente de ajo, picado
  • 100 g de judías verdes (opcional)
  • Unas hebras de azafrán (opcional)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar

Instrucciones Paso a Paso para la Preparación de la Paella

Preparación del Sofrito

Comienza calentando una paellera o sartén grande a fuego medio. Añade un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra. Cuando el aceite esté caliente, incorpora el pollo troceado y dora bien por todos lados. Esto le dará un sabor intenso a tu paella.

Añadir las Verduras

Una vez que el pollo esté dorado, añade el ajo picado y el pimiento rojo. Sofríe durante unos minutos hasta que el pimiento esté tierno. Luego, agrega el tomate picado y las judías verdes si las estás utilizando. Cocina todo junto durante unos 5 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen.

Incorporar el Arroz

Cuando el sofrito esté listo, es el momento de añadir el arroz. Mezcla bien para que se impregne de todos los sabores del sofrito. Cocina el arroz durante 1-2 minutos, removiendo constantemente.

Añadir el Caldo y el Azafrán

Es hora de añadir el caldo caliente. Recuerda que la proporción es de 2 partes de líquido por 1 parte de arroz, así que añade 800 ml de caldo. Si decides usar azafrán, este es el momento de incorporarlo. Agrega sal al gusto y mezcla suavemente.

Cocción de la Paella

Deja que la paella hierva a fuego medio-alto durante unos 10 minutos. Luego, reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante otros 10-12 minutos. No remuevas el arroz durante este tiempo, ya que esto puede afectar la textura. Asegúrate de que el líquido se absorba completamente.

Incorporar los Mariscos

Cuando falten unos 5 minutos para que el arroz esté listo, añade los mariscos. Distribúyelos uniformemente sobre el arroz y cubre la paella con una tapa o papel de aluminio para que se cocinen al vapor. Esto ayudará a que los mariscos se cocinen perfectamente y absorban los sabores del plato.

Reposo y Presentación

Una vez que el arroz haya absorbido todo el líquido y esté tierno, retira la paella del fuego y déjala reposar durante 5 minutos. Este paso es crucial, ya que permite que los sabores se asienten. Antes de servir, espolvorea perejil fresco picado por encima para darle un toque de frescura.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción de la paella es de aproximadamente 30-35 minutos. Esto incluye 10 minutos de ebullición inicial y 20-25 minutos de cocción a fuego lento. Es importante estar atento a la textura del arroz y asegurarte de que no se pegue al fondo de la paellera.

Conservación de la Paella

Si te sobra paella, puedes conservarla en el refrigerador en un recipiente hermético. Se recomienda consumirla dentro de 2-3 días. Para recalentar, puedes hacerlo en una sartén a fuego bajo, añadiendo un poco de caldo o agua para que no se seque.

Consejos Adicionales

  • Caldo Casero: Siempre que sea posible, utiliza caldo casero para realzar el sabor de tu paella.
  • Evita Remover: Una vez que añadas el caldo, evita remover el arroz para que se forme la capa de socarrat en el fondo.
  • Prueba con Verduras: Si prefieres una paella vegetariana, puedes sustituir el pollo y los mariscos por más verduras como alcachofas, espárragos o guisantes.

¿Puedo usar otro tipo de arroz en lugar de Arroz La Fallera?

Si bien es posible usar otros tipos de arroz, el Arroz La Fallera es especialmente adecuado para paellas debido a su capacidad de absorción y textura. Otros arroces pueden no ofrecer los mismos resultados.

¿Es necesario usar azafrán?

El azafrán es un ingrediente tradicional en la paella que aporta color y sabor. Sin embargo, si no lo tienes a mano, puedes omitirlo o usar colorante alimentario como alternativa, aunque el sabor será diferente.

¿Cuánto tiempo puedo guardar la paella en el refrigerador?

La paella puede guardarse en el refrigerador en un recipiente hermético durante 2-3 días. Asegúrate de recalentarla adecuadamente antes de consumirla.

¿Qué acompañamientos son recomendables para la paella?

La paella se puede acompañar con una ensalada fresca, pan crujiente y, si lo deseas, un buen vino blanco. También es común servirla con alioli para darle un toque extra de sabor.

¿Puedo preparar la paella con antelación?

La paella es mejor disfrutarla recién hecha, pero puedes preparar el sofrito y tener los ingredientes listos para cocinarla rápidamente cuando desees servirla.