Dónde Comer en San Sebastián: Descubre los Mejores Menús del Día

San Sebastián, también conocida como Donostia, es una de las capitales gastronómicas de España. Su oferta culinaria es rica y variada, destacando especialmente por la calidad de sus ingredientes y la creatividad de sus chefs. En esta hermosa ciudad, el concepto de menú del día es muy apreciado, no solo por su relación calidad-precio, sino también por la oportunidad que brinda de disfrutar de platos típicos de la región en un solo almuerzo. A continuación, te invitamos a descubrir algunos de los mejores lugares para disfrutar de un delicioso menú del día en San Sebastián, así como una receta típica que puedes intentar en casa para llevarte un pedacito de la gastronomía vasca a tu cocina.

Los Mejores Restaurantes para Menú del Día en San Sebastián

En San Sebastián, hay una amplia variedad de restaurantes que ofrecen menús del día que van desde la cocina tradicional vasca hasta opciones más innovadoras. Aquí te presentamos algunos de los más destacados:

Restaurante Bodegón Alejandro

Ubicado en el corazón de la ciudad, este restaurante es famoso por su enfoque en la cocina vasca. Su menú del día incluye platos como el bacalao al pil-pil y la merluza a la koskera, además de una selección de pintxos que no te puedes perder.

La Cuchara de San Telmo

Este pequeño y acogedor restaurante ofrece un menú del día que cambia regularmente, pero siempre incluye opciones creativas y sabrosas. Los platos de este lugar son elaborados con ingredientes frescos y de temporada, como su famoso risotto de setas.

Bar Nestor

Conocido por sus famosos tomates y su chuleta, Bar Nestor es un lugar que no puedes dejar de visitar. Aunque su menú del día es limitado, la calidad de los ingredientes y la preparación hacen que cada bocado valga la pena.

Receta Típica: Bacalao a la Vizcaína

El bacalao a la vizcaína es uno de los platos más emblemáticos de la cocina vasca. Aquí te presentamos una receta detallada para que puedas disfrutar de este delicioso plato en casa.

Ingredientes

  • 4 lomos de bacalao desalado (aproximadamente 150 g cada uno)
  • 2 cebollas grandes
  • 2 pimientos choriceros
  • 4 tomates maduros
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de caldo de pescado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Instrucciones

  1. Comienza por desalar el bacalao. Si no está desalado, ponlo en agua fría durante 24-48 horas, cambiando el agua varias veces.
  2. Mientras el bacalao se desala, prepara la salsa vizcaína. Para ello, remoja los pimientos choriceros en agua caliente durante unos 30 minutos. Después, retira las semillas y saca la pulpa con una cuchara.
  3. En una sartén grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva. Agrega las cebollas picadas finamente y sofríe a fuego lento hasta que estén transparentes.
  4. Agrega los ajos picados y la pulpa de los pimientos choriceros, cocinando durante unos minutos más.
  5. Incorpora los tomates pelados y picados, la hoja de laurel, y cocina a fuego medio durante unos 15-20 minutos, hasta que la mezcla esté bien reducida y espesa. Si es necesario, añade un poco de caldo de pescado para ajustar la textura.
  6. Cuando la salsa esté lista, retira la hoja de laurel y pasa la mezcla por un pasapurés o una batidora para obtener una salsa más fina. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
  7. En una cacerola aparte, calienta un poco de aceite de oliva y añade los lomos de bacalao, cocinando a fuego medio durante unos 5 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y cocidos por dentro.
  8. Sirve los lomos de bacalao bañados con la salsa vizcaína y acompaña con un poco de pan para disfrutar de la deliciosa salsa.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de preparación y cocción de este plato es de aproximadamente 1 hora. La mayoría del tiempo se destina a la preparación de la salsa y el desalado del bacalao, si es necesario.

Conservación

El bacalao a la vizcaína se puede conservar en el refrigerador durante 2-3 días en un recipiente hermético. Para recalentar, simplemente ponlo en una sartén a fuego bajo y añade un poco de caldo para que no se seque.

Consejos Adicionales

  • Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir un poco de pimentón dulce o picante a la salsa.
  • El bacalao a la vizcaína se puede servir con arroz blanco o patatas, que absorben perfectamente la salsa.
  • Para una opción más ligera, puedes asar el bacalao en lugar de freírlo.

¿Dónde puedo encontrar el mejor bacalao a la vizcaína en San Sebastián?

San Sebastián cuenta con numerosos restaurantes que sirven bacalao a la vizcaína, pero algunos de los más recomendados son Bodegón Alejandro y La Cuchara de San Telmo, donde la calidad de los ingredientes es primordial.

¿Es difícil preparar bacalao a la vizcaína en casa?

No es un plato complicado, pero requiere tiempo para preparar la salsa adecuadamente. Siguiendo los pasos de la receta, podrás disfrutar de un delicioso bacalao a la vizcaína en tu propia cocina.

¿Qué otros platos típicos de San Sebastián puedo probar?

Además del bacalao a la vizcaína, te recomendamos probar la merluza a la koskera, el chuletón y una variedad de pintxos que son imprescindibles en la gastronomía local.

¿Cuáles son los mejores momentos para visitar San Sebastián y disfrutar de su gastronomía?

La primavera y el otoño son estaciones ideales para visitar San Sebastián, ya que el clima es agradable y hay menos turistas. Además, en estas épocas se celebran ferias gastronómicas donde podrás disfrutar de la cocina local.