Descubre con qué acompañar el salmón a la plancha: Guía de sabores y recetas

El salmón a la plancha es una opción deliciosa y saludable que se ha ganado un lugar especial en las mesas de muchos hogares. Su sabor suave y su textura jugosa lo convierten en un plato versátil que puede ser acompañado con una variedad de ingredientes y salsas. En esta guía, exploraremos diferentes formas de realzar el sabor del salmón a la plancha, además de ofrecerte una receta detallada que puedes seguir en casa. ¡Prepárate para descubrir combinaciones que harán que tu platillo brille!

Ingredientes necesarios para el salmón a la plancha

Antes de entrar en detalles sobre las guarniciones, primero vamos a enfocarnos en los ingredientes que necesitas para preparar un delicioso salmón a la plancha.

Ingredientes para el salmón

  • 2 filetes de salmón fresco (aproximadamente 200-250 g cada uno)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 limón (para el zumo y las rodajas)
  • 1 diente de ajo (opcional, para darle más sabor)

Ingredientes para las guarniciones

  • 1 taza de quinoa cocida
  • 1 taza de espárragos frescos
  • 1/2 taza de tomates cherry
  • 1/4 de cebolla morada
  • Hojas de albahaca fresca (opcional)
  • 1 cucharada de balsámico (opcional)

Instrucciones paso a paso para preparar el salmón a la plancha

Preparación del salmón

  1. Marinado: Comienza marinando los filetes de salmón. En un tazón, mezcla el aceite de oliva, el zumo de medio limón, sal, pimienta y, si lo deseas, el ajo picado. Deja marinar el salmón en esta mezcla durante al menos 15 minutos para que absorba todos los sabores.
  2. Calentar la plancha: Precalienta una plancha o sartén a fuego medio-alto. Asegúrate de que esté bien caliente antes de colocar el salmón.
  3. Cocinar el salmón: Coloca los filetes de salmón en la plancha, con la piel hacia abajo si la tienen. Cocina durante 4-5 minutos, dependiendo del grosor del filete. Luego, dale la vuelta y cocina durante otros 3-4 minutos, o hasta que el salmón esté cocido a tu gusto. El interior debe estar ligeramente rosado y jugoso.
  4. Reposo: Retira el salmón de la plancha y déjalo reposar durante unos minutos antes de servir. Esto ayudará a que los jugos se redistribuyan y mantendrán el salmón jugoso.

Guarniciones ideales para acompañar el salmón a la plancha

Ahora que tienes el salmón listo, es hora de preparar unas guarniciones que complementen su sabor. Aquí te presentamos una receta sencilla de quinoa con espárragos y tomates cherry.

Ingredientes para la guarnición de quinoa

  • 1 taza de quinoa
  • 2 tazas de agua o caldo de verduras
  • 1 taza de espárragos frescos
  • 1/2 taza de tomates cherry
  • 1/4 de cebolla morada
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharada de aceite de oliva

Instrucciones para la guarnición

  1. Cocinar la quinoa: Enjuaga la quinoa bajo agua fría para eliminar su amargor. En una olla, combina la quinoa con el agua o caldo y una pizca de sal. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 15 minutos, o hasta que el líquido se haya absorbido. Retira del fuego y deja reposar durante 5 minutos.
  2. Preparar los espárragos: Mientras la quinoa se cocina, lava los espárragos y corta las puntas. En una sartén, calienta una cucharada de aceite de oliva y añade los espárragos. Cocina durante 3-4 minutos, hasta que estén tiernos pero aún crujientes. Agrega los tomates cherry cortados por la mitad y la cebolla morada en rodajas finas. Cocina durante 2 minutos más y sazona con sal y pimienta al gusto.
  3. Mezclar: Combina la quinoa cocida con las verduras salteadas y mezcla bien. Puedes añadir un chorrito de aceite de oliva o balsámico para darle un toque extra de sabor.

Presentación del plato

Para servir, coloca un filete de salmón en un plato y acompáñalo con una generosa porción de quinoa con espárragos y tomates cherry. Decora con rodajas de limón y, si lo deseas, algunas hojas de albahaca fresca. Este plato no solo es visualmente atractivo, sino que también es un deleite para el paladar.

Consejos adicionales para el salmón a la plancha

  • Siempre elige salmón fresco de alta calidad. Esto marcará una gran diferencia en el sabor y la textura del plato.
  • Si prefieres un sabor más intenso, prueba a añadir hierbas frescas como eneldo o perejil al marinado.
  • Experimenta con diferentes guarniciones, como puré de patatas, ensaladas frescas o verduras asadas.
  • El salmón también se puede servir con salsas como salsa de mostaza y miel o una salsa de yogur con eneldo.

Conservación del salmón a la plancha

Si te sobra salmón a la plancha, puedes conservarlo en un recipiente hermético en el refrigerador. El salmón cocido se puede guardar durante 2-3 días. Para recalentar, simplemente coloca el filete en la plancha a fuego bajo hasta que esté caliente, evitando cocinarlo en exceso.

¿Puedo utilizar salmón congelado para esta receta?

Sí, puedes utilizar salmón congelado, pero asegúrate de descongelarlo completamente en el refrigerador antes de marinar y cocinar.

¿Qué otros ingredientes puedo agregar a la guarnición?

Puedes añadir otros vegetales como zanahorias, brócoli o calabacín. También puedes incluir legumbres como garbanzos o lentejas para un extra de proteínas.

¿El salmón a la plancha se puede hacer en el horno?

Sí, el salmón también se puede cocinar en el horno. Simplemente coloca el salmón en una bandeja para hornear, añade el marinado y hornea a 200°C durante 12-15 minutos.

¿Cuál es la mejor forma de saber si el salmón está cocido?

El salmón está cocido cuando su color pasa de un tono translúcido a un rosa opaco y se desmenuza fácilmente con un tenedor. También puedes usar un termómetro de cocina; la temperatura interna debe ser de al menos 63°C.

¿Es necesario quitar la piel del salmón antes de cocinarlo?

No es necesario quitar la piel, ya que ayuda a mantener el salmón jugoso durante la cocción. Sin embargo, puedes hacerlo si prefieres no comerla.