Deliciosa Receta de Solomillo al Pedro Ximénez según Javi: Un Plato Irresistible

El solomillo al Pedro Ximénez es un plato que combina la jugosidad de la carne con la dulzura y complejidad del vino Pedro Ximénez, un vino dulce de origen andaluz. Esta receta, según Javi, destaca por su sencillez y la profundidad de sabores que logra en cada bocado. A lo largo de este artículo, te guiaré paso a paso en la preparación de este delicioso plato, asegurando que puedas sorprender a tus invitados o disfrutar de una cena especial en casa. Vamos a adentrarnos en los ingredientes y el proceso de cocción que hará que este solomillo sea realmente irresistible.

Ingredientes Necesarios

Para preparar un exquisito solomillo al Pedro Ximénez, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 solomillo de cerdo (aproximadamente 600-800 gramos)
  • 200 ml de vino Pedro Ximénez
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 cebolla mediana, picada finamente
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Unas ramitas de romero fresco (opcional)
  • Caldo de carne (opcional, para más sabor)

Instrucciones Paso a Paso

Preparar el Solomillo

Comienza por limpiar el solomillo de cualquier exceso de grasa o membranas que puedan estar presentes. Una vez limpio, sécalo con papel de cocina y condimenta generosamente con sal y pimienta por todos lados. Esta etapa es crucial, ya que la sal ayudará a realzar el sabor de la carne durante la cocción.

Sellar la Carne

En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, añade el solomillo y sella la carne durante unos 2-3 minutos por cada lado, hasta que esté dorado. Este proceso no solo añade sabor, sino que también ayuda a mantener los jugos dentro de la carne.

Sofreír los Aromáticos

Una vez sellado el solomillo, retíralo de la sartén y resérvalo en un plato. En la misma sartén, agrega la cebolla picada y el ajo. Sofríe a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente y suave, aproximadamente 5 minutos. Esto permitirá que los sabores se integren y se caramelicen un poco.

Incorporar el Vino

Vuelve a colocar el solomillo en la sartén con la cebolla y el ajo, y vierte el vino Pedro Ximénez. Si deseas, puedes añadir un poco de caldo de carne para intensificar el sabor. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Cubre la sartén con una tapa y deja que se cocine a fuego lento durante unos 20-25 minutos, girando la carne ocasionalmente. Esto permitirá que los sabores se mezclen y que el solomillo se cocine uniformemente.

Comprobar la Cocción

Para asegurarte de que el solomillo está cocido, puedes utilizar un termómetro de cocina. La temperatura interna debe alcanzar los 70°C (160°F) para que esté bien cocido, aunque algunos prefieren un término medio, alrededor de 65°C (150°F). Si prefieres una carne más jugosa, retira el solomillo del fuego cuando alcance esta última temperatura.

Reducir la Salsa

Una vez que el solomillo esté cocido, retíralo de la sartén y déjalo reposar en un plato cubierto con papel de aluminio. Mientras tanto, aumenta el fuego de la sartén y deja que la salsa reduzca durante unos 5-10 minutos. Esto concentrará los sabores y creará una salsa espesa y deliciosa que acompañará a la carne.

Servir el Plato

Cuando la salsa haya alcanzado la consistencia deseada, corta el solomillo en medallones y colócalos en un plato. Vierte la salsa caliente por encima y decora con unas ramitas de romero fresco si lo deseas. Este plato es ideal para acompañar con puré de patatas o verduras asadas, creando una combinación perfecta de sabores y texturas.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de preparación y cocción de esta receta es de aproximadamente 1 hora. Esto incluye:

  • Preparación: 15 minutos
  • Cocción: 30-35 minutos
  • Reposo: 10 minutos

Consejos Adicionales

Variaciones de la Receta

Si deseas darle un giro a esta receta, puedes experimentar con diferentes hierbas y especias. Por ejemplo, el tomillo o el orégano pueden aportar un sabor interesante. También puedes añadir frutos secos como almendras o nueces en la salsa para un toque crujiente.

Conservación

Si te sobra solomillo al Pedro Ximénez, puedes conservarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Para recalentar, simplemente coloca la carne en una sartén a fuego bajo, añadiendo un poco de agua o caldo para mantenerla jugosa.

¿Puedo usar otro tipo de carne en esta receta?

Si bien el solomillo de cerdo es el más recomendado por su ternura, puedes utilizar pechuga de pollo o incluso carne de res. Ten en cuenta que los tiempos de cocción pueden variar según el tipo de carne que elijas.

¿Es necesario usar vino Pedro Ximénez?

El vino Pedro Ximénez aporta un sabor dulce y característico que complementa perfectamente la carne. Sin embargo, si no lo tienes a mano, puedes sustituirlo por otro vino dulce, como un vino de Oporto, aunque el resultado final será ligeramente diferente.

¿Puedo hacer esta receta con antelación?

Sí, puedes preparar el solomillo con antelación y recalentar justo antes de servir. Esto permite que los sabores se intensifiquen y ahorra tiempo en el momento de la cena.

¿Qué guarniciones son las mejores para acompañar este plato?

El solomillo al Pedro Ximénez combina muy bien con puré de patatas, arroz pilaf, o verduras asadas. También puedes servirlo con una ensalada fresca para equilibrar la riqueza del plato.

Siguiendo estos pasos y consejos, estarás en camino de crear un solomillo al Pedro Ximénez digno de cualquier mesa. ¡Buen provecho!