Receta de Eva Arguiñano: Deliciosa Tarta de Galletas y Chocolate Blanco

Una delicia para cualquier ocasión

La tarta de galletas y chocolate blanco es un postre que encanta a grandes y pequeños. La receta de Eva Arguiñano destaca por su sencillez y por el sabor inconfundible del chocolate blanco que combina a la perfección con la textura crujiente de las galletas. Este postre no solo es delicioso, sino que también es muy fácil de preparar, lo que lo convierte en una opción ideal para aquellos que quieren impresionar sin complicarse demasiado en la cocina. En este artículo, te guiaré paso a paso en la elaboración de esta exquisita tarta, que seguramente se convertirá en un favorito en tus celebraciones.

Ingredientes necesarios

Antes de comenzar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Para preparar la tarta de galletas y chocolate blanco, necesitarás:

  • 300 gramos de galletas tipo María
  • 200 gramos de chocolate blanco
  • 500 ml de nata para montar (crema de leche)
  • 100 gramos de azúcar
  • 2 cucharadas de leche
  • 1 sobre de gelatina en polvo (aproximadamente 10 gramos)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • Un poco de mantequilla para engrasar el molde

Instrucciones paso a paso

Preparación de la base de la tarta

1. Preparar el molde: Comienza engrasando un molde desmontable con un poco de mantequilla para evitar que la tarta se pegue. Puedes utilizar un molde de aproximadamente 22 cm de diámetro.

2. Triturar las galletas: Coloca las galletas tipo María en una bolsa de plástico resistente y tritúralas con un rodillo hasta obtener un polvo fino. También puedes usar un procesador de alimentos para facilitar esta tarea.

3. Mezclar las galletas con la mantequilla: En un bol, mezcla las galletas trituradas con 100 gramos de mantequilla derretida. Asegúrate de que todas las galletas estén bien impregnadas de mantequilla.

4. Formar la base: Vierte la mezcla de galletas en el fondo del molde y presiona firmemente con una cuchara o con los dedos para formar una base compacta. Lleva el molde al frigorífico mientras preparas el relleno.

Preparación del relleno de chocolate blanco

5. Derretir el chocolate: En un cazo a fuego lento, derrite el chocolate blanco junto con las dos cucharadas de leche. Remueve constantemente para evitar que se queme. Una vez derretido, retira del fuego y deja enfriar un poco.

6. Montar la nata: En otro bol, bate la nata para montar junto con el azúcar y el extracto de vainilla (si decides usarlo) hasta que obtengas picos firmes. Esto le dará a la tarta una textura suave y esponjosa.

7. Preparar la gelatina: En un recipiente pequeño, hidrata la gelatina en polvo con un poco de agua fría durante unos 5 minutos. Luego, caliéntala a fuego muy bajo o en el microondas para que se disuelva completamente. Asegúrate de que no hierva.

8. Mezclar todos los ingredientes: Una vez que el chocolate se haya enfriado un poco, mezcla con cuidado la nata montada y la gelatina disuelta. Hazlo con movimientos envolventes para no perder el aire de la nata.

Montaje de la tarta

9. Verter el relleno: Saca el molde del frigorífico y vierte la mezcla de chocolate blanco y nata sobre la base de galletas. Alisa la superficie con una espátula para que quede uniforme.

10. Refrigerar: Cubre el molde con film transparente y lleva la tarta al frigorífico durante al menos 4 horas, o mejor aún, toda la noche. Esto permitirá que la tarta cuaje correctamente y adquiera una buena textura.

Tiempo de cocción y conservación

El tiempo total de preparación de esta tarta es de aproximadamente 30 minutos, más el tiempo de refrigeración. Es fundamental respetar el tiempo de reposo en el frigorífico para que la tarta cuaje bien y obtengas el resultado deseado.

En cuanto a la conservación, esta tarta se puede mantener en el frigorífico durante unos 4 a 5 días. Es recomendable cubrirla bien para evitar que absorba olores de otros alimentos. Si quieres hacerla con anticipación, es una excelente opción para celebraciones o eventos, ya que mejora su sabor al reposar.

Consejos adicionales

  • Si deseas darle un toque extra, puedes añadir frutas frescas como fresas o frambuesas sobre la tarta antes de servir.
  • Para un sabor más intenso, prueba a añadir un poco de ralladura de limón o naranja a la mezcla de chocolate blanco.
  • Si prefieres un sabor más fuerte, puedes sustituir parte de la nata por queso mascarpone, lo que le dará una textura más cremosa.
  • Para los amantes del chocolate, puedes decorar la tarta con virutas de chocolate negro o blanco antes de servir.

¿Puedo utilizar galletas de otro tipo?

¡Claro! Aunque las galletas tipo María son las más comunes para esta receta, puedes experimentar con galletas de chocolate, galletas Digestive o cualquier otra que te guste. Ten en cuenta que el sabor y la textura de la base pueden variar según las galletas que elijas.

¿Es posible hacer la tarta sin gelatina?

La gelatina es lo que ayuda a que la tarta cuaje y mantenga su forma. Sin embargo, puedes probar con gelatina vegetal o agar-agar como alternativa. Ten en cuenta que necesitarás ajustar las cantidades y la preparación según las instrucciones del producto que elijas.

¿Se puede congelar la tarta de galletas y chocolate blanco?

Sí, puedes congelar la tarta. Asegúrate de cubrirla bien con film transparente o en un recipiente hermético. Para descongelarla, simplemente colócala en el frigorífico unas horas antes de servir.

¿Qué tipo de chocolate puedo usar si no tengo chocolate blanco?

Puedes utilizar chocolate negro o con leche si prefieres un sabor diferente. Sin embargo, ten en cuenta que el sabor y la dulzura de la tarta cambiarán. Si usas chocolate negro, es posible que desees reducir un poco la cantidad de azúcar.

Con esta receta de Eva Arguiñano, preparar una deliciosa tarta de galletas y chocolate blanco es más fácil de lo que imaginas. Sorprende a tus familiares y amigos con este postre que, sin duda, será el broche de oro en cualquier comida o celebración. ¡Buen provecho!