Las Vegas: Descubre la Versión Canaria en Puerto de la Cruz

La Fusión de Sabores en la Isla

La gastronomía canaria es un crisol de influencias que refleja la riqueza cultural y natural de las islas. En Puerto de la Cruz, un destino turístico que destaca por su belleza y su ambiente vibrante, se ha creado una versión local de un plato que ha conquistado paladares en todo el mundo: Las Vegas. Esta deliciosa creación se inspira en la cocina tradicional canaria, combinando ingredientes frescos y sabores intensos que evocan la esencia de la isla. En este artículo, te guiaremos a través de una receta detallada para preparar Las Vegas al estilo canario, destacando cada paso necesario para lograr un resultado excepcional.

Ingredientes Necesarios

  • 500 g de pollo en trozos
  • 200 g de chorizo canario, cortado en rodajas
  • 1 pimiento rojo, picado
  • 1 pimiento verde, picado
  • 1 cebolla grande, picada
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 400 g de tomate triturado
  • 100 ml de vino blanco seco
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco picado para decorar

Instrucciones Paso a Paso para la Preparación

Preparación de los Ingredientes

Antes de comenzar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos y a mano. Lava y corta los pimientos en trozos pequeños, pica la cebolla y los ajos, y corta el chorizo en rodajas. El pollo debe estar limpio y cortado en trozos manejables.

Cocción del Pollo

1. En una sartén grande, calienta un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto.

2. Añade los trozos de pollo y dora por todos lados durante unos 5-7 minutos. Esto ayudará a sellar los jugos y darle un color dorado al pollo.

Incorporación de las Verduras y el Chorizo

3. Una vez dorado el pollo, agrega la cebolla y el ajo picados a la sartén. Sofríe durante 3-4 minutos hasta que la cebolla esté transparente.

4. Añade los pimientos rojo y verde, y el chorizo. Cocina todo junto durante otros 5 minutos, removiendo ocasionalmente.

El Toque Final: Salsa y Cocción Lenta

5. Vierte el vino blanco seco en la sartén y deja que se evapore el alcohol durante unos 2 minutos.

6. Agrega el tomate triturado, el pimentón dulce, la hoja de laurel, sal y pimienta al gusto. Remueve bien para combinar todos los ingredientes.

7. Reduce el fuego a bajo y cubre la sartén. Cocina a fuego lento durante 30-40 minutos, removiendo ocasionalmente. Esto permitirá que los sabores se integren y el pollo se cocine completamente.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 45-50 minutos. Una vez que el plato esté listo, puedes servirlo caliente, decorado con perejil fresco picado. Para la conservación, guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador, donde se mantendrán bien durante 3-4 días. Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo en porciones, lo que te permitirá disfrutar de este delicioso plato en cualquier momento.

Consejos Adicionales

  • Para un sabor más intenso, puedes marinar el pollo en el vino blanco y el pimentón durante unas horas antes de cocinarlo.
  • Si te gusta el picante, añade un poco de guindilla o pimienta roja al gusto durante la cocción.
  • Este plato se puede acompañar con papas arrugadas, un clásico canario que complementará perfectamente la salsa.

¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de pollo?

¡Claro! Esta receta se puede adaptar utilizando cerdo, ternera o incluso mariscos. Solo asegúrate de ajustar el tiempo de cocción según el tipo de carne que elijas.

¿Es posible hacer una versión vegetariana de Las Vegas?

Sí, puedes sustituir la carne por tofu o tempeh, y el chorizo por una versión vegana. Asegúrate de añadir más verduras para mantener el sabor y la textura.

¿Cuáles son las mejores guarniciones para acompañar este plato?

Las papas arrugadas son una opción tradicional, pero también puedes servirlo con arroz, pan crujiente o ensalada fresca para equilibrar el plato.

¿Se puede preparar Las Vegas con antelación?

Definitivamente. Este plato sabe aún mejor al día siguiente, ya que los sabores se intensifican. Solo asegúrate de calentarlo bien antes de servirlo.

Con esta receta, no solo disfrutarás de un plato delicioso, sino que también experimentarás un pedazo de la cultura canaria desde la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!