Cordero a la Chilindrón en Olla Rápida: Receta Fácil y Deliciosa para Sorprender

Descubre cómo preparar un delicioso cordero a la chilindrón en olla rápida que hará las delicias de tus invitados. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan un plato lleno de sabor, fácil de preparar y que no requiere horas en la cocina. El cordero se cocina a la perfección en menos tiempo gracias a la olla rápida, manteniendo todos sus jugos y sabores. A continuación, te presento una receta completa, desde los ingredientes hasta el paso a paso, para que puedas disfrutar de este manjar en casa.

Ingredientes Necesarios

  • 1 kg de cordero (puede ser pierna o paletilla, cortado en trozos)
  • 2 cebollas medianas, picadas
  • 2 pimientos rojos, cortados en tiras
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 400 g de tomate triturado (puedes usar enlatado)
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
  • 1 vaso de vino tinto
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Instrucciones Paso a Paso

Preparación Inicial

Antes de comenzar con la cocción, es fundamental preparar todos los ingredientes. Lava y corta el cordero en trozos de tamaño uniforme para asegurar una cocción homogénea. Pica las cebollas y el ajo, y corta los pimientos en tiras. Tener todo listo facilitará el proceso y te permitirá disfrutar más de la experiencia culinaria.

Sellado del Cordero

Enciende la olla rápida y añade un chorro de aceite de oliva. Cuando el aceite esté caliente, agrega los trozos de cordero. Es importante sellar la carne por todos los lados para que conserve sus jugos. Esto debería tomar entre 5 y 7 minutos. Una vez dorados, retira los trozos de cordero y resérvalos en un plato.

Salteado de Verduras

En la misma olla, añade la cebolla picada y el ajo. Sofríe a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente, aproximadamente 3-4 minutos. Luego, agrega los pimientos rojos y cocina por otros 5 minutos, removiendo de vez en cuando. La mezcla de verduras aportará un sabor increíble al cordero.

Incorporación de los Saborizantes

Cuando las verduras estén listas, agrega el pimentón dulce y mezcla bien. Este paso es clave, ya que el pimentón aportará un sabor ahumado y un color vibrante al plato. A continuación, incorpora el tomate triturado, el vino tinto y la hoja de laurel. Remueve todos los ingredientes para que se integren bien.

Regreso del Cordero a la Olla

Ahora es el momento de devolver el cordero a la olla. Añade los trozos de carne reservados y sazona con sal y pimienta al gusto. Mezcla todo cuidadosamente para que el cordero se impregne de los sabores de la salsa. Es recomendable no llenar la olla más de las dos terceras partes para permitir una correcta cocción.

Cocción a Presión

Cierra la olla rápida y ponla a fuego alto hasta que alcance la presión. Una vez que la válvula indique que está a presión, reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante 25 minutos. Este tiempo es suficiente para que el cordero quede tierno y jugoso.

Despresurización y Presentación

Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y deja que la presión se libere de forma natural durante unos minutos. Luego, puedes abrir la válvula para liberar cualquier presión restante. Al abrir la olla, disfrutarás de un aroma delicioso que llenará tu cocina. Sirve el cordero a la chilindrón caliente, acompañado de arroz, puré de patatas o una buena barra de pan para mojar en la salsa.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo total de preparación, incluyendo el sellado y el salteado de verduras, es de aproximadamente 15-20 minutos, mientras que el tiempo de cocción a presión es de 25 minutos. En total, puedes tener este delicioso plato listo en menos de una hora. En cuanto a la conservación, el cordero a la chilindrón se puede guardar en el refrigerador en un recipiente hermético durante 3-4 días. También se puede congelar, y así podrás disfrutar de este platillo en cualquier momento, solo debes calentarlo a fuego lento o en el microondas.

Consejos Adicionales

  • Variedades de Cordero: Puedes usar diferentes cortes de cordero, como el cuello o la paletilla, según tu preferencia.
  • Toque Picante: Si te gusta el picante, puedes añadir un poco de guindilla o pimiento picante al sofrito.
  • Acompañamientos: Este plato combina muy bien con ensaladas frescas o verduras asadas.
  • Tiempo de Reposo: Dejar reposar el cordero unos minutos antes de servir ayudará a que los sabores se intensifiquen aún más.

¿Puedo hacer esta receta con carne de otro tipo?

¡Por supuesto! Aunque la receta es tradicionalmente hecha con cordero, puedes usar carne de ternera o cerdo. Solo asegúrate de ajustar el tiempo de cocción según el tipo de carne que elijas.

¿Es necesario usar vino en la receta?

No es obligatorio, pero el vino tinto añade un sabor profundo y rico al plato. Si prefieres no usar alcohol, puedes sustituirlo por caldo de carne o agua.

¿Puedo hacer la receta sin olla rápida?

Sí, puedes hacer cordero a la chilindrón en una olla normal, aunque el tiempo de cocción será mayor. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 1.5 a 2 horas, o hasta que la carne esté tierna.

¿Qué otros ingredientes puedo agregar a la receta?

Puedes añadir zanahorias, guisantes o incluso champiñones para enriquecer aún más la receta. La clave es mantener el equilibrio de sabores.

¿Cómo puedo servir el cordero a la chilindrón?

Este plato se sirve tradicionalmente caliente, y es ideal acompañarlo con arroz, puré de patatas o pan fresco para disfrutar de la deliciosa salsa.