Masa para Empanada Gallega Casera sin Levadura: Receta Fácil y Rápida

Descubre cómo hacer una masa deliciosa para tus empanadas gallegas sin necesidad de levadura.

La empanada gallega es un plato tradicional de la gastronomía de Galicia, España, conocido por su versatilidad y su rica combinación de sabores. Hacer la masa para empanada gallega puede parecer complicado, pero con esta receta fácil y rápida, podrás disfrutar de una masa tierna y crujiente en muy poco tiempo. En este artículo, te guiaré a través de los ingredientes necesarios y los pasos a seguir para que puedas preparar una deliciosa masa para empanada gallega sin levadura. ¡Manos a la obra!

Ingredientes Necesarios

Para preparar una masa básica para empanada gallega sin levadura, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 g de harina de trigo (puede ser de todo uso)
  • 150 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 200 ml de agua fría
  • 1 cucharadita de sal
  • 1 huevo (opcional, para pincelar la masa)

Instrucciones Paso a Paso

Preparar los Ingredientes

Antes de comenzar a hacer la masa, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Mide la harina y colócala en un bol grande. Añade la sal y mezcla bien para que se integre.

Incorporar el Aceite de Oliva

Agrega el aceite de oliva a la mezcla de harina y sal. Utiliza tus dedos o un tenedor para mezclar hasta que la harina absorba el aceite y adquiera una textura arenosa. Esto ayudará a que la masa tenga un sabor más rico y una textura más suave.

Añadir el Agua Fría

Ahora es momento de incorporar el agua fría. Vierte poco a poco el agua en el bol, mezclando con una cuchara de madera o con tus manos hasta que la masa comience a formarse. La cantidad de agua puede variar ligeramente dependiendo de la humedad de la harina, así que ajusta según sea necesario.

Amasar la Masa

Una vez que la masa haya comenzado a unirse, transfiérela a una superficie de trabajo ligeramente enharinada. Amasa durante unos 5-10 minutos, hasta que la masa esté suave y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes añadir un poco más de harina, pero evita agregar demasiado para no hacerla dura.

Dejar Reposar

Forma una bola con la masa y cúbrela con un paño húmedo o papel film. Déjala reposar durante al menos 30 minutos. Este paso es importante, ya que permitirá que el gluten se relaje y facilitará el estirado de la masa.

Estirado y Uso de la Masa

Dividir la Masa

Después del tiempo de reposo, divide la masa en dos partes: una para la base y otra para la tapa de la empanada. Puedes hacerlas del mismo tamaño o variar las proporciones según tus preferencias.

Estirar la Masa

En una superficie enharinada, utiliza un rodillo para estirar cada porción de masa. Asegúrate de que la masa tenga un grosor uniforme de aproximadamente 3-5 mm. Si notas que la masa se encoge al estirarla, déjala reposar unos minutos más antes de continuar.

Rellenar la Empanada

Una vez que tengas la base estirada, colócala en una bandeja para hornear previamente engrasada. Agrega el relleno de tu elección en el centro, dejando un borde libre para sellar la empanada. Puedes usar una variedad de rellenos, como atún, carne, verduras o incluso quesos.

Cubrir y Sellar

Estira la otra porción de masa y colócala sobre el relleno. Presiona los bordes para sellar bien la empanada. Puedes utilizar un tenedor para hacer un diseño en los bordes y asegurar que no se abra durante la cocción.

Pincelar y Hornear

Si deseas, bate un huevo y pincela la parte superior de la empanada para darle un bonito color dorado al hornearse. Precalienta el horno a 180°C y hornea durante 30-40 minutos o hasta que la empanada esté dorada y crujiente.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo de cocción de la empanada gallega varía entre 30 y 40 minutos, dependiendo del tamaño y del grosor de la masa. Una vez que esté dorada, retírala del horno y déjala enfriar durante unos minutos antes de cortarla. Para conservar la empanada, puedes envolverla en papel film y guardarla en la nevera, donde se mantendrá fresca durante 3-4 días. También puedes congelarla, en cuyo caso se recomienda descongelarla en el refrigerador antes de calentarla nuevamente.

Consejos Adicionales

Si deseas darle un toque especial a tu masa, puedes añadir hierbas secas como orégano o pimentón a la mezcla de harina. Esto no solo aportará un sabor extra, sino que también realzará el aroma de la empanada. Además, si prefieres una masa más crujiente, puedes sustituir una parte del aceite de oliva por mantequilla derretida. ¡Experimenta y encuentra tu combinación perfecta!

¿Puedo usar harina integral para esta receta?

Sí, puedes sustituir parte de la harina blanca por harina integral. Ten en cuenta que la textura y el sabor serán un poco diferentes, y puede que necesites ajustar la cantidad de agua.

¿Qué tipo de rellenos son los más populares para la empanada gallega?

Los rellenos más tradicionales incluyen atún con pimientos, carne de ternera, pollo, o incluso una mezcla de verduras. ¡La elección es tuya!

¿Puedo hacer la masa con antelación?

Por supuesto, puedes preparar la masa y guardarla en el refrigerador hasta por 2 días antes de usarla. Asegúrate de cubrirla bien para que no se seque.

¿Es necesario usar huevo para pincelar la masa?

No es obligatorio, pero el huevo le da un color dorado y un acabado brillante. Si prefieres evitarlo, puedes omitir este paso.

¿Puedo hacer empanadas individuales con esta masa?

Sí, puedes usar la misma receta para hacer empanadas individuales. Simplemente ajusta el tamaño de las porciones de masa y el relleno a tu gusto.

Ahora que tienes esta receta a tu disposición, ¡es momento de disfrutar de una deliciosa empanada gallega hecha en casa! No dudes en experimentar con diferentes rellenos y compartir tus creaciones con amigos y familiares. ¡Buen provecho!