Las Mejores Terrazas para Comer en Tapia de Casariego: Disfruta de la Gastronomía al Aire Libre

La Experiencia Gastronómica en las Terrazas de Tapia de Casariego

Tapia de Casariego, un encantador destino costero en la costa asturiana, no solo destaca por sus impresionantes paisajes y playas de ensueño, sino también por su rica y variada gastronomía. Al elegir un lugar para comer, muchos prefieren disfrutar de la experiencia al aire libre, y las terrazas de este pintoresco pueblo ofrecen el escenario perfecto. Con vistas al mar y un ambiente relajado, las terrazas son ideales para saborear platos tradicionales y delicias locales, mientras se siente la brisa marina y se escucha el murmullo de las olas. En este artículo, exploraremos las mejores terrazas para comer en Tapia de Casariego, y también te ofreceremos una receta que captura la esencia de la gastronomía local, perfecta para disfrutar en compañía.

Receta: Calamares a la Romana con Salsa Alioli

Uno de los platos más populares en las terrazas de Tapia de Casariego son los calamares a la romana, un clásico que combina la frescura del mar con una preparación crujiente y deliciosa. Acompañados de una salsa alioli casera, estos calamares se convierten en una experiencia gastronómica inolvidable. A continuación, te ofrecemos una receta detallada para que puedas prepararlos en casa y disfrutar de su sabor.

Ingredientes

  • 500 g de calamares limpios y cortados en anillas
  • 150 g de harina de trigo
  • 1 huevo
  • 1 taza de pan rallado
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Aceite de oliva para freír

Para la salsa alioli:

  • 2 dientes de ajo
  • 1 huevo
  • 200 ml de aceite de oliva
  • Jugo de 1 limón
  • Sal al gusto

Instrucciones para los calamares a la romana

  1. Preparar los calamares: Si no los has comprado limpios, asegúrate de limpiar bien los calamares, retirando la piel y las entrañas. Corta los calamares en anillas y sécalos con papel de cocina.
  2. Rebozar los calamares: En un bol, mezcla la harina, la sal y la pimienta. En otro bol, bate el huevo. En un tercer bol, coloca el pan rallado. Pasa cada anilla de calamar primero por la harina, luego por el huevo batido y finalmente por el pan rallado, asegurándote de que queden bien cubiertos.
  3. Freír los calamares: Calienta abundante aceite de oliva en una sartén a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, añade las anillas de calamar en tandas, evitando que se amontonen. Fríelos durante 2-3 minutos o hasta que estén dorados y crujientes. Retíralos y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Instrucciones para la salsa alioli

  1. Preparar el alioli: En un recipiente alto, coloca los dientes de ajo pelados, el huevo, una pizca de sal y el jugo de limón. Con una batidora de mano, comienza a mezclar a baja velocidad.
  2. Emulsionar: A medida que vayas batiendo, añade lentamente el aceite de oliva en un hilo fino. Verás cómo la mezcla comienza a emulsionar y espesar. Continúa batiendo hasta que obtengas una salsa cremosa y suave.
  3. Ajustar el sabor: Prueba el alioli y ajusta la sal y el limón al gusto. Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir más ajo.

Tiempo de cocción y conservación

El tiempo total de preparación para los calamares a la romana es de aproximadamente 30 minutos, incluyendo el tiempo de preparación y cocción. Los calamares son mejores cuando se consumen recién hechos, pero si te sobran, puedes guardarlos en un recipiente hermético en el refrigerador por un día. La salsa alioli también se puede conservar en el refrigerador, pero se recomienda consumirla dentro de 2-3 días para disfrutar de su frescura.

Consejos adicionales

  • Si deseas un toque especial, puedes añadir especias como pimentón dulce o picante a la mezcla de harina.
  • Para una opción más saludable, considera hornear los calamares en lugar de freírlos. Simplemente rocía con un poco de aceite y hornea a 200°C durante 15-20 minutos.
  • Servir los calamares con una guarnición de limón fresco y una ensalada verde para equilibrar el plato.

Tapia de Casariego no solo es un lugar para disfrutar de hermosas vistas y un ambiente relajado, sino también un destino donde la gastronomía local brilla. Las terrazas que bordean el puerto y las playas ofrecen la oportunidad perfecta para deleitarse con platos tradicionales como los calamares a la romana. Esta receta es solo un ejemplo de lo que puedes preparar en casa y compartir con amigos y familiares, evocando la esencia de la costa asturiana. ¡No dudes en explorar las terrazas de Tapia y disfrutar de la experiencia culinaria que tienen para ofrecer!

¿Puedo hacer calamares a la romana con calamares congelados?

Sí, puedes usar calamares congelados, pero asegúrate de descongelarlos completamente y secarlos bien antes de rebozarlos para evitar que se empapen de aceite al freírlos.

¿Cómo puedo hacer el alioli más suave?

Si prefieres un alioli más suave, puedes reducir la cantidad de ajo o añadir un poco de mayonesa a la mezcla para suavizar el sabor.

¿Qué otras salsas puedo servir con los calamares?

Además del alioli, los calamares a la romana son deliciosos con salsa de tomate, salsa tártara o una salsa de yogur con hierbas.

¿Es posible hacer calamares a la romana sin huevo?

Sí, puedes hacer una versión vegana utilizando leche de almendras o agua con un poco de harina para ayudar a que el pan rallado se adhiera a los calamares.