Un Clásico de la Gastronomía Española
El lomo de orza es un plato que tiene sus raíces en la tradición culinaria de España, especialmente en regiones como Andalucía. Este delicioso manjar consiste en lomo de cerdo conservado en aceite, lo que le proporciona una jugosidad y un sabor inigualables. La receta que te presentamos a continuación es fácil de seguir y te permitirá disfrutar de un plato que evoca la esencia de la cocina casera, tal y como se hace en Casa Juanito. Acompáñanos en esta aventura culinaria y aprende a preparar este exquisito lomo de orza, perfecto para compartir en cualquier ocasión.
Ingredientes Necesarios
Para preparar un delicioso lomo de orza al estilo de Casa Juanito, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 kg de lomo de cerdo
- 500 ml de aceite de oliva virgen extra
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- 1 cucharadita de pimentón picante (opcional)
- 2 hojas de laurel
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- 1 cucharadita de tomillo seco
- 1 cucharadita de romero seco
Instrucciones Paso a Paso
Preparación del Lomo
1. Limpieza del Lomo: Comienza limpiando el lomo de cerdo. Retira cualquier exceso de grasa y membranas que puedan estar presentes. Esto es importante para asegurar que el resultado final sea tierno y sabroso.
2. Marinado: En un bol grande, mezcla el pimentón dulce, el pimentón picante (si decides usarlo), el tomillo, el romero, la sal y la pimienta. Agrega los dientes de ajo pelados y machacados. Unta esta mezcla sobre el lomo, asegurándote de que quede bien impregnado. Cubre el bol con film transparente y deja marinar en la nevera durante al menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarlo toda la noche para que los sabores se integren mejor.
Cocción del Lomo
3. Sellado del Lomo: En una sartén grande, calienta un poco del aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. Una vez caliente, agrega el lomo de cerdo y sella por todos los lados hasta que esté dorado. Este paso es crucial para conservar los jugos en el interior del lomo.
4. Conservación en Aceite: Una vez sellado, retira el lomo de la sartén y colócalo en un recipiente de vidrio o una orza. En la misma sartén, agrega el resto del aceite de oliva y las hojas de laurel. Calienta a fuego bajo durante unos minutos para infusionar el aceite con los sabores de los ajos y laurel. Luego, vierte el aceite caliente sobre el lomo en el recipiente, asegurándote de que quede completamente sumergido. Esto ayudará a conservarlo.
Tiempo de Cocción
5. Cocción Lenta: Cubre el recipiente con una tapa o film transparente y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, lleva el lomo a la nevera y deja que repose durante al menos 2 días. Esto permitirá que los sabores se desarrollen y que el lomo tome una textura tierna y jugosa. Si deseas, puedes dejarlo más tiempo para intensificar aún más el sabor.
Conservación
El lomo de orza se conserva muy bien en el aceite de oliva. Puedes mantenerlo en la nevera durante varias semanas, siempre y cuando el lomo esté completamente cubierto por el aceite. Asegúrate de utilizar utensilios limpios al servirlo para evitar contaminaciones. Además, puedes usar el aceite sobrante para aderezar ensaladas o como base para otros platos, ya que estará lleno de sabor.
Consejos Adicionales
– Acompañamientos: El lomo de orza es perfecto para servir con pan fresco, aceitunas o como parte de una tabla de embutidos. También puedes acompañarlo con una guarnición de patatas al horno o una ensalada fresca.
– Variaciones: Si deseas experimentar, puedes añadir otros condimentos a la mezcla de especias, como clavo o canela, para darle un toque diferente. También puedes probar con diferentes tipos de carne, como el cerdo ibérico, para un resultado aún más sabroso.
¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de lomo de cerdo?
Sí, puedes experimentar con otras partes del cerdo, como la paletilla o el solomillo, aunque el lomo es la opción más tradicional y resulta en una textura muy tierna.
¿Cuánto tiempo puedo conservar el lomo de orza en la nevera?
El lomo de orza se puede conservar en la nevera durante varias semanas, siempre que esté completamente cubierto de aceite. Sin embargo, es recomendable consumirlo en un plazo de 2 a 3 semanas para disfrutar de su mejor sabor.
¿Es necesario marinar el lomo por tanto tiempo?
Aunque puedes marinar el lomo durante un tiempo más corto, dejarlo marinar toda la noche o incluso 48 horas potencia enormemente los sabores y la textura del plato final.
¿Puedo hacer esta receta en una olla de cocción lenta?
Sí, puedes adaptar esta receta a una olla de cocción lenta, aunque el proceso de conservación en aceite puede ser diferente. Asegúrate de sellar bien el lomo antes de colocarlo en la olla y cocínalo a baja temperatura durante varias horas.
¿Es posible congelar el lomo de orza?
Recomendamos no congelar el lomo de orza, ya que la textura y el sabor pueden verse comprometidos. Es mejor disfrutarlo fresco y conservarlo en la nevera como se indica anteriormente.
Con esta receta de lomo de orza al estilo de Casa Juanito, podrás disfrutar de un plato lleno de sabor y tradición. ¡Anímate a prepararlo y sorprende a tus seres queridos con esta delicia culinaria!