Un Plato Tradicional que Sorprende en Su Versión Rápida
La fabada asturiana es un plato emblemático de la gastronomía española, conocido por su rica combinación de sabores y su reconfortante textura. Este guiso, tradicionalmente preparado con alubias, chorizo, morcilla y panceta, es un favorito durante los meses más fríos. Sin embargo, muchos piensan que su preparación puede llevar mucho tiempo. Aquí te presento una versión rápida de la fabada asturiana, que se puede hacer fácilmente en una olla a presión, permitiéndote disfrutar de este delicioso plato en menos tiempo sin sacrificar su sabor auténtico.
Ingredientes Necesarios
Para preparar una deliciosa fabada asturiana rápida en olla a presión, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 400 g de alubias blancas (preferiblemente fabes asturianas, aunque puedes usar alubias de tu elección)
- 200 g de chorizo asturiano
- 200 g de morcilla asturiana
- 150 g de panceta o tocino
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Agua (suficiente para cubrir las alubias)
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de las Alubias
Si usas alubias secas, es recomendable dejarlas en remojo la noche anterior. Esto no solo acorta el tiempo de cocción, sino que también mejora la digestibilidad del plato. Si optas por alubias enlatadas o precocidas, puedes saltarte este paso.
Sofrito Inicial
Comienza por picar finamente la cebolla y los dientes de ajo. En la olla a presión, añade un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo picados, y sofríe hasta que estén dorados y fragantes. Esto aportará un sabor base muy rico a tu fabada.
Incorporar las Carnes
Una vez que la cebolla y el ajo estén listos, corta el chorizo, la morcilla y la panceta en trozos. Añádelos a la olla y sofríe durante unos minutos, permitiendo que suelten sus jugos y sabores. Este paso es crucial para que la fabada tenga ese característico gusto ahumado.
Añadir las Alubias y el Pimentón
Si has utilizado alubias secas y las has remojado, escúrrelas y añádelas a la olla. Si usas alubias precocidas, simplemente añádelas directamente. Espolvorea el pimentón dulce sobre la mezcla y revuelve bien para que se impregne con los sabores del sofrito.
Cocción en Olla a Presión
Agrega suficiente agua para cubrir todos los ingredientes y añade la hoja de laurel. Cierra la olla a presión y cocina a fuego alto hasta que la válvula comience a liberar vapor. Luego, reduce el fuego y cocina durante aproximadamente 20 minutos. Si usas alubias enlatadas, puedes reducir este tiempo a unos 10 minutos.
Despresurización y Ajustes Finales
Después de que el tiempo de cocción haya finalizado, retira la olla del fuego y deja que se despresurice de manera natural. Una vez que se pueda abrir la olla, verifica la textura de las alubias. Si deseas un caldo más espeso, puedes triturar un poco de las alubias con un tenedor y mezclar. Ajusta la sal y la pimienta al gusto.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación y cocción es de aproximadamente 50 minutos, incluyendo el remojo de las alubias si decides hacerlo. Este método ahorra tiempo en comparación con la cocción tradicional, que puede tardar varias horas.
Conservación de la Fabada
La fabada asturiana se conserva muy bien en la nevera. Puedes guardarla en un recipiente hermético y durará hasta 3 días. Si deseas conservarla por más tiempo, puedes congelarla. En este caso, asegúrate de dejarla enfriar completamente antes de transferirla a un recipiente apto para congelador. La fabada puede mantenerse en el congelador durante aproximadamente 2 meses.
Consejos Adicionales
- Para un sabor aún más profundo, puedes añadir un trozo de hueso de jamón o un trozo de costilla a la olla durante la cocción.
- Si prefieres una fabada más ligera, puedes reducir la cantidad de carnes y aumentar la cantidad de alubias y verduras.
- Sirve la fabada caliente, acompañada de un buen pan y, si te gusta, un toque de pimiento picante.
¿Puedo usar otro tipo de alubias?
¡Claro! Aunque las fabes asturianas son las más tradicionales, puedes utilizar alubias blancas comunes, alubias pintas o incluso garbanzos si prefieres. Solo ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar.
¿Es necesario remojar las alubias secas?
Remojar las alubias ayuda a reducir el tiempo de cocción y mejora su digestibilidad. Si no tienes tiempo, puedes usar alubias enlatadas, que ya están cocidas y listas para usar.
¿La fabada se puede hacer vegetariana?
Sí, puedes hacer una versión vegetariana de la fabada omitiendo las carnes y utilizando un caldo de verduras. Puedes agregar más verduras como zanahorias o pimientos para darle más sabor.
¿Cómo puedo hacer la fabada más espesa?
Si prefieres una fabada con un caldo más espeso, puedes triturar un poco de las alubias con un tenedor y mezclarlas de nuevo en el guiso. También puedes cocinarla sin la tapa de la olla durante unos minutos para evaporar un poco de líquido.
¿Se puede recalentar la fabada?
Sí, la fabada se recalienta muy bien. Solo asegúrate de hacerlo a fuego lento y añade un poco de agua si ves que está demasiado espesa.