Cordero Lechal al Horno Estilo Arguiñano: Receta Fácil y Deliciosa

El cordero lechal es uno de los platos más emblemáticos de la cocina española, y su preparación al horno resalta su sabor y ternura. La receta que presentamos a continuación está inspirada en el estilo del famoso chef Karlos Arguiñano, conocido por su habilidad para hacer que la cocina parezca sencilla y accesible. A través de esta guía, aprenderás a preparar un delicioso cordero lechal al horno que seguramente deleitará a tus seres queridos. Con ingredientes frescos y un método fácil de seguir, podrás disfrutar de una comida espectacular en casa. A continuación, te ofrecemos los ingredientes necesarios, las instrucciones detalladas, así como consejos sobre la conservación y algunas preguntas frecuentes que pueden surgir durante el proceso.

Ingredientes Necesarios

  • 1 cordero lechal (aproximadamente 1.5 kg)
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cebolla grande
  • 2 hojas de laurel
  • 500 ml de caldo de carne (puede ser casero o envasado)
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 ramita de romero fresco (opcional)
  • 1 vaso de vino blanco (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Cordero

  1. Limpieza y Preparación: Comienza por limpiar bien el cordero, retirando cualquier exceso de grasa. Es importante que el cordero esté en su mejor estado para asegurar un plato delicioso. Puedes pedir al carnicero que lo prepare para ti, o hacerlo en casa con un cuchillo bien afilado.
  2. Marinado: En un mortero, machaca los dientes de ajo junto con un poco de sal y pimienta. Añade el aceite de oliva y mezcla bien. Unta esta mezcla por todo el cordero, asegurándote de que penetre bien en la carne. Si deseas, puedes dejar marinar el cordero en la nevera durante un par de horas o incluso toda la noche para intensificar el sabor.

Preparación de la Guarnición

  1. Preparar la Cebolla: Pela y corta la cebolla en juliana. Esto le dará un sabor dulce y caramelizado al plato. Puedes optar por añadirla en la bandeja del horno junto al cordero.
  2. Colocar en la Bandeja: Precalienta el horno a 180°C (356°F). En una bandeja para horno, coloca el cordero en el centro y rodea con la cebolla, las hojas de laurel y, si lo deseas, la ramita de romero. Esto ayudará a aromatizar el plato.

Cocción del Cordero

  1. Agregar el Caldo: Vierte el caldo de carne en la bandeja, asegurándote de que no cubra completamente el cordero, ya que queremos que se dore bien. Si decides usar vino blanco, agrégalo también en este paso.
  2. Hornear: Introduce la bandeja en el horno precalentado y cocina durante aproximadamente 1.5 horas. Cada 30 minutos, riega el cordero con los jugos que se van formando en la bandeja. Esto ayudará a mantener la carne jugosa y evitar que se seque.
  3. Verificación de Cocción: Para saber si el cordero está listo, puedes utilizar un termómetro de cocina; la temperatura interna debe alcanzar los 70°C (158°F). Si no tienes un termómetro, asegúrate de que la carne esté tierna y se desprenda fácilmente del hueso.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción del cordero lechal al horno es de aproximadamente 1.5 horas, pero esto puede variar dependiendo del tamaño del cordero y de la potencia de tu horno. Es recomendable revisar la carne cada 30 minutos para asegurarte de que no se seque y que se esté cocinando de manera uniforme.

Conservación del Cordero Lechal

Si te sobra cordero lechal, puedes conservarlo en la nevera en un recipiente hermético durante 3 a 4 días. También puedes congelarlo, en cuyo caso es recomendable hacerlo en porciones para que sea más fácil descongelar solo lo que necesites. Al congelarlo, asegúrate de envolverlo bien para evitar quemaduras por congelación. Para recalentar, simplemente colócalo en el horno a baja temperatura o en el microondas hasta que esté caliente.

Consejos Adicionales

  • Variedad de Especias: Si deseas experimentar con los sabores, puedes añadir otras especias como tomillo o pimentón dulce al marinado.
  • Acompañamientos: Este plato combina perfectamente con puré de patatas, verduras asadas o una ensalada fresca.
  • Presentación: A la hora de servir, puedes decorar el plato con un poco de romero fresco y rodajas de limón para un toque de color y frescura.

¿Puedo utilizar cordero congelado para esta receta?

Sí, puedes utilizar cordero congelado, pero es importante descongelarlo completamente en la nevera antes de cocinarlo para asegurar una cocción uniforme.

¿Qué tipo de vino blanco es el más adecuado para la receta?

Un vino blanco seco, como un Albariño o un Verdejo, funciona muy bien. Asegúrate de que sea un vino que también te gustaría beber.

¿Es necesario marinar el cordero antes de cocinarlo?

No es estrictamente necesario, pero marinar el cordero realza los sabores y hace que la carne sea más tierna. Si tienes tiempo, ¡definitivamente lo recomendamos!

¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de cordero lechal?

Sí, puedes utilizar cordero adulto o incluso cabrito. Sin embargo, el tiempo de cocción puede variar, así que asegúrate de ajustar según el tipo de carne que elijas.

¿Cómo sé si el cordero está bien cocido?

La mejor manera de comprobar la cocción es usando un termómetro de cocina. La carne debe alcanzar una temperatura interna de 70°C (158°F). También puedes verificar la ternura; si se desprende fácilmente del hueso, está lista.