Diferencias entre Lomo Alto y Lomo Bajo: Guía Completa para Elegir el Mejor Corte

La elección del corte de carne puede ser una tarea complicada, especialmente cuando se trata de lomo alto y lomo bajo. Ambos son cortes populares de res que ofrecen sabores y texturas únicas, pero su preparación y uso en la cocina pueden variar significativamente. En este artículo, exploraremos las diferencias entre estos dos cortes, cómo elegir el adecuado para tus recetas y te ofreceremos una deliciosa receta para disfrutar en casa.

¿Qué es el Lomo Alto?

El lomo alto, también conocido como ribeye o entrecot, proviene de la parte superior de la res, específicamente de la sección del lomo. Este corte es conocido por su jugosidad y su textura tierna, gracias a la cantidad de grasa intramuscular que posee. Esta grasa, conocida como marmoleo, le proporciona un sabor rico y un perfil de jugosidad que lo hace ideal para asar a la parrilla o cocinar a la plancha.

¿Qué es el Lomo Bajo?

Por otro lado, el lomo bajo, también llamado sirloin, se encuentra en la parte inferior del lomo de la res. Este corte es un poco más magro que el lomo alto, lo que significa que tiene menos grasa y, por lo tanto, puede ser menos jugoso. Sin embargo, el lomo bajo también tiene un sabor robusto y es una opción popular para aquellos que buscan un corte más ligero. Es ideal para preparar a la parrilla, en estofados o en filetes.

Diferencias Clave entre Lomo Alto y Lomo Bajo

Textura y Sabor

El lomo alto, gracias a su mayor contenido de grasa, tiende a ser más tierno y jugoso, lo que lo convierte en una elección popular para asar. Por su parte, el lomo bajo, aunque también sabroso, puede ser un poco más firme y requiere un poco más de atención en la cocción para no secarse.

Método de Cocción

El lomo alto es ideal para métodos de cocción rápida como asar o sellar a la plancha, donde la grasa puede derretirse y mantener la carne jugosa. El lomo bajo, aunque también puede ser asado, se presta bien a métodos más lentos como estofados, donde su sabor se intensifica con el tiempo.

Precio

Generalmente, el lomo alto tiende a ser más caro debido a su calidad y la demanda en el mercado. El lomo bajo, siendo un corte más magro, suele ser más asequible, lo que lo convierte en una opción popular para familias y comidas informales.

Receta: Lomo Alto a la Parrilla con Salsa Chimichurri

Ahora que conoces las diferencias entre estos dos cortes, vamos a preparar un delicioso lomo alto a la parrilla con salsa chimichurri. Esta receta es perfecta para una reunión familiar o una cena especial.

Ingredientes

  • 1 kg de lomo alto (ribeye) en un solo trozo
  • Sal gruesa al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Para la salsa chimichurri:
  • 1 taza de perejil fresco picado
  • 1/2 taza de orégano fresco picado (o 2 cucharadas secas)
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 1/2 taza de aceite de oliva
  • 1/4 taza de vinagre de vino tinto
  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

Paso 1: Preparar la Salsa Chimichurri

1. En un tazón, mezcla el perejil, el orégano y el ajo picado.
2. Agrega el aceite de oliva y el vinagre de vino tinto. Mezcla bien.
3. Sazona con sal y pimienta al gusto. Reserva en el refrigerador mientras preparas el lomo.

Paso 2: Preparar el Lomo Alto

1. Saca el lomo alto del refrigerador y deja que alcance la temperatura ambiente durante unos 30 minutos.
2. Precalienta la parrilla a fuego alto.
3. Unta el lomo con una cucharada de aceite de oliva y sazona generosamente con sal y pimienta por ambos lados.

Paso 3: Cocinar el Lomo Alto

1. Coloca el lomo alto en la parrilla caliente. Cocina durante aproximadamente 4-5 minutos por cada lado para un término medio, ajustando el tiempo según tu preferencia de cocción.
2. Usa un termómetro de carne para asegurarte de que el interior alcance entre 54°C y 57°C para término medio.
3. Una vez cocido, retira el lomo de la parrilla y déjalo reposar durante 10 minutos antes de cortarlo. Esto permite que los jugos se redistribuyan.

Paso 4: Servir

1. Corta el lomo alto en rodajas finas y sírvelo en un plato.
2. Acompaña con la salsa chimichurri por encima o a un lado para que cada comensal se sirva al gusto.

Tiempo de Cocción

– Tiempo total de preparación: 15 minutos
– Tiempo total de cocción: 10-15 minutos
– Tiempo de reposo: 10 minutos

Conservación

Si te sobra lomo alto, puedes guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Para conservar la salsa chimichurri, guárdala en un frasco cerrado en el refrigerador y úsala dentro de una semana.

Consejos Adicionales

– Para un sabor aún más intenso, puedes marinar el lomo alto en la salsa chimichurri durante unas horas antes de cocinarlo.
– Asegúrate de no sobrecocinar el lomo, ya que puede volverse seco. Siempre es mejor cocinarlo un poco menos, ya que continuará cocinándose mientras reposa.

¿Cuál es el mejor corte para asar a la parrilla, lomo alto o lomo bajo?

El lomo alto es generalmente considerado el mejor corte para asar a la parrilla debido a su jugosidad y sabor. Sin embargo, el lomo bajo también puede ser una buena opción si se cocina adecuadamente.

¿Puedo usar la misma receta para el lomo bajo?

Sí, puedes usar la misma receta para el lomo bajo, pero ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar. Asegúrate de no cocinarlo demasiado para mantener su ternura.

¿Cómo puedo saber si el lomo está cocido a la perfección?

Utiliza un termómetro de carne para verificar la temperatura interna. Para término medio, debe estar entre 54°C y 57°C.

¿Se puede congelar el lomo alto cocido?

Sí, puedes congelar el lomo alto cocido. Asegúrate de envolverlo bien en papel film y guardarlo en un recipiente hermético. Se puede conservar en el congelador por hasta 3 meses.

¿Qué otros acompañamientos son recomendables para el lomo alto?

Puedes acompañar el lomo alto con ensaladas frescas, papas asadas, vegetales a la parrilla o arroz. La salsa chimichurri también combina muy bien con estos acompañamientos.

Con esta guía completa, ahora estás listo para elegir entre lomo alto y lomo bajo y preparar una deliciosa comida en casa. ¡Buen provecho!