Deliciosa Receta de Manitas de Cordero a la Riojana: Tradición y Sabor en tu Mesa

Descubre la magia de la cocina tradicional riojana

La gastronomía española es un verdadero tesoro lleno de sabores, texturas y tradiciones que se han transmitido de generación en generación. Uno de los platos más emblemáticos de la región de La Rioja es, sin duda, las manitas de cordero. Este plato, que puede parecer sencillo, esconde una riqueza de sabor y una historia que merece ser contada. En esta receta, te guiaré paso a paso para que puedas preparar unas exquisitas manitas de cordero a la riojana, perfectas para compartir en una comida familiar o para sorprender a tus amigos en una cena especial.

Ingredientes Necesarios

Antes de comenzar con la preparación, asegúrate de tener todos los ingredientes a mano. Aquí tienes lo que necesitarás:

  • 4 manitas de cordero
  • 2 cebollas grandes
  • 2 zanahorias
  • 1 pimiento verde
  • 2 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • 1 litro de caldo de carne (puede ser casero o de bote)
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Unas ramitas de perejil fresco para decorar

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de las Manitas

El primer paso en la preparación de las manitas de cordero es asegurarte de que estén bien limpias. Pide a tu carnicero que las limpie y las prepare para ti. Si decides hacerlo tú mismo, deberás escaldarlas en agua hirviendo durante unos minutos y luego retirar la piel y los pelos que puedan quedar. Esto es fundamental para que el plato tenga una buena presentación y un sabor más agradable.

Cocción Inicial

En una olla grande, añade agua suficiente para cubrir las manitas y ponlas a hervir. Agrega una pizca de sal y las hojas de laurel. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 1 hora, o hasta que las manitas estén tiernas. Este primer paso es crucial, ya que ayudará a que la carne se ablande y absorba todos los sabores que se agregarán posteriormente.

Sofrito de Verduras

Mientras las manitas se cocinan, es el momento de preparar el sofrito. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Agrega las cebollas y los ajos finamente picados. Sofríe hasta que estén dorados y fragantes. Luego, añade las zanahorias y el pimiento verde, ambos en trozos pequeños. Cocina durante unos 10 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se peguen.

Integración de Sabores

Cuando las verduras estén listas, añade el pimentón dulce y mezcla bien. Este es el momento en que el sabor comienza a intensificarse. Luego, incorpora las manitas de cordero que ya has cocido, junto con un poco del caldo en el que se han cocido. Revuelve bien para que las manitas se impregnen de los sabores del sofrito. Cocina todo junto a fuego lento durante unos 30 minutos, permitiendo que se mezclen los sabores.

Ajustes Finales y Presentación

Prueba el guiso y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si deseas una salsa más espesa, puedes triturar un poco de la mezcla con un tenedor o un pasapurés. Una vez que todo esté bien integrado y la salsa haya alcanzado la consistencia deseada, retira del fuego. Sirve caliente, decorando con un poco de perejil fresco picado para añadir un toque de color y frescura.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo total de cocción para las manitas de cordero a la riojana es de aproximadamente 2 horas, incluyendo la cocción inicial y el guiso. Si bien este plato es delicioso al momento de servir, también puedes prepararlo con antelación. De hecho, los sabores se intensifican al reposar, por lo que es ideal hacerlo un día antes y recalentar antes de servir. Puedes conservarlo en la nevera durante 2-3 días o congelarlo en porciones individuales, donde se mantendrá en buen estado durante un mes.

Consejos Adicionales

  • Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir un chorro de vino tinto al sofrito antes de añadir las manitas.
  • Experimenta con otras especias como comino o tomillo para dar un toque personal a tu receta.
  • Sirve las manitas de cordero con un acompañamiento de puré de patatas o arroz blanco para equilibrar el plato.

¿Puedo utilizar manitas de cerdo en lugar de cordero?

¡Por supuesto! Las manitas de cerdo son una alternativa deliciosa y se cocinan de manera similar. Sin embargo, el sabor será un poco diferente.

¿Es necesario escaldar las manitas antes de cocinarlas?

Escaldar las manitas es recomendable para asegurar que estén limpias y eliminar cualquier impureza. Esto también ayuda a que la piel se suelte más fácilmente.

¿Cómo puedo saber si las manitas están cocidas adecuadamente?

Las manitas de cordero deben ser tiernas y deshacerse fácilmente al tocarlas con un tenedor. Si aún están duras, es necesario cocinarlas un poco más.

¿Se pueden hacer manitas de cordero en una olla a presión?

Sí, utilizar una olla a presión puede reducir significativamente el tiempo de cocción. En este caso, cocina las manitas durante aproximadamente 30-40 minutos después de que la olla alcance la presión adecuada.

¿Cuál es la mejor manera de servir las manitas de cordero?

Sirve las manitas en un plato hondo con un poco de la salsa por encima. Acompáñalas con pan crujiente para disfrutar de la deliciosa salsa.