Deliciosa Receta de Solomillo de Ternera al Horno por Karlos Arguiñano: Paso a Paso

Un Plato Exquisito para Impresionar en Cualquier Ocasión

El solomillo de ternera al horno es un plato que destaca por su sabor y su presentación. Ideal para celebraciones familiares o cenas especiales, esta receta de Karlos Arguiñano combina ingredientes frescos y técnicas sencillas para lograr un resultado digno de un restaurante. En este artículo, te guiaré a través de un proceso paso a paso para que puedas preparar este delicioso platillo en casa, asegurando que cada bocado sea una explosión de sabor.

Ingredientes Necesarios

Para preparar un solomillo de ternera al horno, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 kg de solomillo de ternera
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 ramita de romero fresco
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 1 vaso de vino tinto
  • 1 vaso de caldo de carne

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Solomillo

El primer paso para lograr un solomillo tierno y sabroso es limpiar la carne. Retira cualquier membrana o exceso de grasa que pueda tener el solomillo. Con un cuchillo bien afilado, haz cortes suaves y precisos para no dañar la carne. Una vez limpio, sécalo con papel de cocina para eliminar la humedad.

Marinada de Sabor

En un bol, mezcla el aceite de oliva, el ajo picado, el romero y el tomillo. Añade sal y pimienta al gusto. Esta marinada aportará un sabor excepcional a la carne. Unta el solomillo con esta mezcla, asegurándote de cubrirlo bien por todos lados. Deja marinar durante al menos 30 minutos; si puedes, déjalo en la nevera durante unas horas o incluso toda la noche para un sabor más intenso.

Precalentamiento del Horno

Mientras la carne se marina, precalienta el horno a 200°C (392°F). Este paso es crucial para que el solomillo se cocine de manera uniforme y conserve sus jugos. Asegúrate de que el horno esté bien caliente antes de introducir la carne.

Sellado de la Carne

Calienta una sartén grande a fuego alto. Una vez caliente, coloca el solomillo en la sartén y sella cada lado durante unos 2-3 minutos, o hasta que esté dorado. Este proceso ayuda a sellar los jugos de la carne, lo que resultará en un solomillo más jugoso y sabroso. Una vez sellado, retira el solomillo de la sartén y colócalo en una fuente apta para horno.

Cocción en el Horno

En la misma sartén donde sellaste el solomillo, añade el vino tinto y el caldo de carne. Deja que hierva durante un par de minutos, raspando el fondo de la sartén para recoger los sabores. Luego, vierte esta mezcla sobre el solomillo en la fuente. Cubre la fuente con papel de aluminio para que la carne se cocine en su propio vapor y no se seque.

Tiempo de Cocción

Introduce la fuente en el horno precalentado y cocina durante aproximadamente 25-30 minutos para un solomillo poco hecho (medium rare), o 35-40 minutos si prefieres que esté más hecho. Es recomendable utilizar un termómetro de cocina; la temperatura interna ideal para un solomillo jugoso es de 55-60°C (131-140°F).

Reposo de la Carne

Una vez que el solomillo esté cocido a tu gusto, retíralo del horno y déjalo reposar durante al menos 10 minutos antes de cortarlo. Este paso es fundamental, ya que permite que los jugos se redistribuyan en la carne, garantizando un resultado más jugoso y tierno.

Presentación del Plato

Corta el solomillo en medallones y sírvelo en un plato. Puedes acompañarlo con la salsa que se ha formado en la fuente y añadir algunas guarniciones como puré de patatas, verduras asadas o una ensalada fresca. La presentación es clave, así que asegúrate de que cada plato luzca apetitoso.

Consejos Adicionales

Para que tu solomillo de ternera al horno sea un éxito rotundo, considera los siguientes consejos:

  • Selección de la Carne: Opta por un solomillo de ternera de buena calidad, preferiblemente de un carnicero de confianza. La calidad de la carne influye directamente en el sabor del plato.
  • Marinado: No escatimes en el tiempo de marinado. Cuanto más tiempo dejes la carne en la marinada, más sabor absorberá.
  • Termómetro de Cocina: Utilizar un termómetro de cocina te ayudará a obtener la cocción perfecta. Es un utensilio muy útil que garantiza que no sobrecocines la carne.
  • Guarniciones: Prueba diferentes guarniciones como arroz, ensaladas o purés. Esto no solo aportará variedad, sino que también complementará el sabor del solomillo.
  • Conservación: Si sobran restos, puedes conservarlos en la nevera en un recipiente hermético durante 2-3 días. Calienta en el microondas o en una sartén antes de servir.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo total de preparación, incluyendo el marinado y la cocción, puede variar, pero generalmente ronda las 2 horas. El tiempo de cocción efectiva en el horno es de aproximadamente 30-40 minutos. En cuanto a la conservación, el solomillo cocido puede mantenerse en la nevera hasta por 3 días. Si deseas conservarlo por más tiempo, considera congelarlo; en este caso, es recomendable cortarlo en porciones antes de congelar para facilitar su descongelación y uso posterior.

¿Puedo utilizar otro tipo de carne para esta receta?

Sí, aunque esta receta está diseñada para solomillo de ternera, puedes experimentar con otros cortes de carne, como cerdo o cordero. Ten en cuenta que los tiempos de cocción pueden variar dependiendo del tipo de carne y su grosor.

¿Qué tipo de vino tinto es mejor para esta receta?

Un vino tinto joven o de cuerpo medio es ideal. Variedades como Merlot, Tempranillo o Cabernet Sauvignon aportan un buen sabor sin ser demasiado pesados. Evita vinos excesivamente dulces o con alto contenido de taninos.

¿Es necesario sellar la carne antes de hornearla?

Sellar la carne es un paso recomendable, ya que ayuda a conservar los jugos y mejora el sabor. Sin embargo, si prefieres omitir este paso, puedes hornear directamente el solomillo, aunque el resultado puede ser menos jugoso.

¿Puedo preparar esta receta con antelación?

Puedes marinar el solomillo con antelación y dejarlo reposar en la nevera. Sin embargo, es mejor cocinarlo justo antes de servir para disfrutar de su frescura y jugosidad. Si lo cocinas con antelación, asegúrate de calentar adecuadamente antes de servir.

¿Qué acompañamientos son recomendables para el solomillo de ternera?

El solomillo de ternera combina bien con puré de patatas, verduras asadas, arroz pilaf o una ensalada fresca. También puedes optar por guarniciones más sofisticadas como gratén de patatas o espárragos a la parrilla.

Con esta receta de solomillo de ternera al horno de Karlos Arguiñano, podrás sorprender a tus invitados con un plato lleno de sabor y elegancia. ¡Buen provecho!