Una Experiencia Gastronómica Inigualable
La cocina canaria es un tesoro que refleja la riqueza cultural de sus islas. En este contexto, el restaurante La Vieja, dirigido por Jonay Hernández, se ha convertido en un referente de la gastronomía local, ofreciendo un menú que combina ingredientes frescos con recetas tradicionales. En este artículo, te invitamos a descubrir no solo los sabores auténticos que se sirven en este emblemático lugar, sino también a aprender a preparar uno de sus platos más emblemáticos en casa: el «Pescado a la Sal». Esta receta es un tributo a la tradición canaria y es perfecta para disfrutar en cualquier ocasión.
Ingredientes Necesarios para el Pescado a la Sal
Para preparar un delicioso Pescado a la Sal al estilo de La Vieja, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 pescado entero (puede ser dorada, lubina o cualquier pescado fresco de tu elección, alrededor de 1.5 kg)
- 2 kg de sal gruesa
- 1 clara de huevo (opcional, para ayudar a que la sal se adhiera mejor)
- Hierbas aromáticas al gusto (puede ser romero, tomillo o eneldo)
- 1 limón (cortado en rodajas)
- Aceite de oliva virgen extra (para servir)
Instrucciones Paso a Paso para la Preparación
Preparación del Pescado
Antes de comenzar, asegúrate de que el pescado esté bien limpio. Si no tienes experiencia en limpiar pescado, puedes pedirle a tu pescadero que lo haga por ti. Una vez limpio, sécalo con papel de cocina. Haz un par de cortes en la parte lateral del pescado para permitir que los sabores penetren mejor.
Sazonar el Pescado
Introduce dentro del pescado las hierbas aromáticas y las rodajas de limón. Esto no solo aportará sabor, sino que también ayudará a mantener la carne del pescado jugosa durante la cocción.
Preparar la Mezcla de Sal
En un bol grande, mezcla la sal gruesa con la clara de huevo. La clara de huevo es opcional, pero si decides usarla, batela ligeramente antes de incorporarla a la sal. Esto ayudará a que la sal forme una costra más compacta y uniforme durante la cocción.
Cubrir el Pescado con Sal
En una bandeja para hornear, coloca una capa de la mezcla de sal, aproximadamente de 1 cm de grosor. Luego, coloca el pescado sobre esta base y cúbrelo completamente con el resto de la sal, asegurándote de que no queden espacios vacíos. La sal debe cubrir todo el pescado, formando una especie de caparazón.
Cocción
Precalienta el horno a 200°C (390°F). Una vez caliente, introduce la bandeja con el pescado y cocina durante aproximadamente 30-40 minutos. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño del pescado. Un buen truco es calcular unos 20 minutos por cada kilogramo de pescado.
Retirar del Horno
Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira el pescado del horno y deja reposar unos minutos. La sal formará una costra dura que deberás romper con cuidado. Usa un cuchillo para hacer una incisión en la parte superior y retira la sal con una cuchara o un cuchillo.
Servir
Con cuidado, retira la piel del pescado y sirve la carne en un plato. Rocía con un poco de aceite de oliva virgen extra y acompaña con una ensalada fresca o papas arrugadas, otro clásico de la cocina canaria. Puedes decorar el plato con rodajas de limón y un poco más de hierbas frescas.
Tiempo de Cocción y Conservación
El tiempo total de preparación y cocción del Pescado a la Sal es de aproximadamente 1 hora, incluyendo el tiempo de reposo. Este plato es mejor disfrutarlo fresco, pero si te sobra, puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador durante un máximo de 2 días. Asegúrate de consumirlo frío o recalentarlo ligeramente en el horno para mantener su textura.
Consejos Adicionales
– Selecciona un buen pescado: La frescura del pescado es clave para un buen resultado. Si es posible, compra pescado del día en una pescadería de confianza.
– No escatimes en sal: La sal es la protagonista de este plato. Utiliza sal gruesa de buena calidad para obtener mejores resultados.
– Experimenta con las hierbas: Si bien el romero y el tomillo son opciones clásicas, no dudes en probar con otras hierbas que te gusten.
– Acompañamientos: El Pescado a la Sal es versátil y se puede acompañar con diferentes guarniciones, como puré de batata, verduras al vapor o arroz.
¿Puedo usar pescado congelado para esta receta?
Sí, puedes usar pescado congelado, pero asegúrate de descongelarlo completamente y secarlo bien antes de comenzar la preparación.
¿Es necesario usar clara de huevo en la mezcla de sal?
No es estrictamente necesario, pero la clara de huevo ayuda a que la sal se adhiera mejor al pescado, formando una costra más uniforme.
¿Puedo hacer esta receta con filetes de pescado en lugar de un pescado entero?
Sí, puedes usar filetes, pero el tiempo de cocción será menor. Asegúrate de ajustar el tiempo según el grosor de los filetes.
En el menú de La Vieja puedes encontrar una variedad de platos típicos canarios, como el gofio, las papas arrugadas, el mojo picón, y una selección de pescados y mariscos frescos, todos preparados con ingredientes locales y un toque de innovación.
¿Cuál es la mejor forma de servir el pescado?
El pescado se puede servir desmenuzado sobre un lecho de ensalada o acompañado de guarniciones típicas canarias. Un chorrito de aceite de oliva virgen extra realza aún más su sabor.
Con esta receta, podrás disfrutar en casa de una experiencia gastronómica que evoca la esencia de la cocina canaria. ¡Buen provecho!