Tarta de la Abuela con Flan: La Receta Clásica y Deliciosa que No Puedes Perderte

Una Delicia Tradicional que Encanta a Todos

La Tarta de la Abuela con Flan es un postre que evoca recuerdos entrañables de la infancia, donde el sabor y la textura se combinan para crear una experiencia única. Este dulce clásico ha sido transmitido de generación en generación, convirtiéndose en un favorito en muchas mesas. Su elaboración puede parecer un reto, pero con los ingredientes adecuados y un poco de paciencia, puedes recrear esta delicia en tu propia cocina. En este artículo, te guiaremos a través de una receta detallada, paso a paso, para que puedas disfrutar de esta tarta exquisita. ¡Prepárate para sorprender a tus amigos y familiares!

Ingredientes Necesarios

Para preparar la Tarta de la Abuela con Flan, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Para la base de galleta:
  • 200 gramos de galletas tipo María
  • 100 gramos de mantequilla derretida
  • Para el flan:
  • 1 litro de leche
  • 4 huevos
  • 200 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 cucharada de maicena (opcional, para mayor cremosidad)
  • Para la cobertura:
  • Caramelo líquido al gusto

Instrucciones Paso a Paso

Preparar la Base de Galleta

Comienza triturando las galletas tipo María en un procesador de alimentos o colocándolas en una bolsa de plástico y aplastándolas con un rodillo. El objetivo es obtener un polvo fino que será la base de tu tarta. Una vez que las galletas estén bien trituradas, mézclalas con la mantequilla derretida en un bol grande hasta que obtengas una masa homogénea.

Formar la Base de la Tarta

Precalienta el horno a 180 grados Celsius. En un molde desmontable de aproximadamente 23 cm de diámetro, vierte la mezcla de galleta y mantequilla, presionando firmemente con el dorso de una cuchara o con las manos para formar una base uniforme. Asegúrate de cubrir bien el fondo y los bordes del molde. Una vez que esté lista, hornea la base durante 10 minutos. Retira del horno y deja enfriar.

Preparar el Flan

En una cacerola, calienta la leche a fuego medio. En un bol aparte, bate los huevos con el azúcar, el extracto de vainilla y la maicena (si decides usarla). Cuando la leche esté caliente, vierte lentamente la mezcla de huevos mientras sigues batiendo para evitar que se cuajen. Esto es crucial para lograr un flan cremoso y suave.

Cocinar el Flan

Quizás también te interese:  ¿Cuándo Echar el Arroz a la Paella? Guía Definitiva para un Plato Perfecto

Una vez que la mezcla esté bien integrada, vierte el líquido sobre la base de galleta que has horneado previamente. Lleva el molde al horno a baño maría, colocando el molde en una bandeja con agua caliente. Esto ayudará a que el flan se cocine de manera uniforme. Hornea durante aproximadamente 40-50 minutos o hasta que el flan esté firme al tacto. Puedes comprobarlo insertando un cuchillo en el centro; si sale limpio, está listo.

Enfriar y Desmoldar

Una vez cocido, retira el molde del horno y deja enfriar a temperatura ambiente. Luego, refrigera la tarta durante al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche. Esto permitirá que el flan se asiente y tenga una mejor textura al desmoldar.

Añadir el Caramelo

Antes de servir, desmolda la tarta con cuidado. Para ello, puedes pasar un cuchillo por los bordes del molde para despegarla. Coloca un plato grande sobre el molde y voltea suavemente. Una vez desmoldada, vierte caramelo líquido por encima al gusto. Esto no solo le dará un toque dulce, sino que también hará que se vea aún más apetecible.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo total de cocción de la Tarta de la Abuela con Flan es de aproximadamente 50 minutos, más el tiempo de refrigeración. Es recomendable dejarla en la nevera durante al menos 4 horas para obtener el mejor sabor y textura. En cuanto a la conservación, puedes guardar la tarta en la nevera, bien cubierta con film transparente, durante un máximo de 5 días. Sin embargo, es mejor disfrutarla en los primeros días para apreciar su frescura.

Consejos Adicionales

Para que tu Tarta de la Abuela con Flan sea aún más especial, aquí tienes algunos consejos adicionales:

  • Si deseas un toque extra de sabor, puedes añadir un poco de ralladura de limón o naranja a la mezcla del flan.
  • Si prefieres un flan más ligero, puedes sustituir parte de la leche entera por leche desnatada o leche evaporada.
  • Para una presentación más sofisticada, considera decorar la tarta con frutas frescas o un poco de nata montada antes de servir.

¿Puedo hacer la Tarta de la Abuela con Flan sin horno?

Sí, puedes preparar una versión sin horno utilizando gelatina para el flan y una base de galleta que no necesite cocción. Solo necesitas hidratar la gelatina y mezclarla con la leche y los huevos.

¿Es posible congelar la Tarta de la Abuela con Flan?

No se recomienda congelar la tarta, ya que la textura del flan puede verse afectada. Sin embargo, puedes congelar la base de galleta y luego hacer el flan fresco cuando lo desees.

¿Qué tipo de galletas puedo usar para la base?

Puedes usar galletas tipo María, Digestive o cualquier galleta que tenga una textura similar. La clave es que sean galletas que se puedan triturar fácilmente y que aporten un buen sabor.

¿Puedo añadir chocolate a la receta?

¡Por supuesto! Puedes derretir chocolate y mezclarlo en la preparación del flan o añadir trozos de chocolate a la base de galleta para un toque extra delicioso.

¿Es esta receta apta para personas con intolerancia a la lactosa?

Para hacerla apta para personas con intolerancia a la lactosa, puedes sustituir la leche por una alternativa vegetal, como leche de almendras o de soja, y usar galletas sin lactosa.

Ahora que conoces todos los pasos y consejos para hacer la Tarta de la Abuela con Flan, ¡es hora de ponerte manos a la obra! Esta receta no solo es un deleite para el paladar, sino que también es una manera maravillosa de compartir momentos especiales con tus seres queridos. ¡Buen provecho!