Cómo Preparar una Fabada Asturiana en Olla Express: Receta Rápida y Deliciosa

La fabada asturiana es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, especialmente de la región de Asturias. Este guiso contundente, a base de fabes (frijoles asturianos), chorizo, morcilla y panceta, es ideal para los días fríos y se caracteriza por su sabor reconfortante. Aunque tradicionalmente se cocina a fuego lento, la olla express ofrece una manera rápida y eficiente de disfrutar de esta deliciosa receta sin sacrificar el sabor. A continuación, te presentaremos una receta detallada para preparar una fabada asturiana en olla express, perfecta para quienes buscan disfrutar de este manjar sin pasar horas en la cocina.

Ingredientes Necesarios

  • 400 g de fabes asturianas (o frijoles blancos)
  • 200 g de chorizo asturiano
  • 200 g de morcilla asturiana
  • 150 g de panceta o tocino
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Agua (aproximadamente 1,5 litros)

Instrucciones Paso a Paso

Paso 1: Preparación de los Ingredientes

Antes de comenzar con la cocción, es fundamental preparar todos los ingredientes. Primero, lava las fabes en agua fría y déjalas en remojo durante al menos 12 horas. Esto ayudará a que se cocinen más rápido y de manera uniforme. Si no tienes tiempo, puedes usar fabes enlatadas, pero el sabor será diferente.

Corta el chorizo, la morcilla y la panceta en trozos medianos. Pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Tener todos los ingredientes listos facilitará el proceso de cocción.

Quizás también te interese:  ¿Cuándo Echar el Arroz a la Paella? Guía Definitiva para un Plato Perfecto

Paso 2: Sofrito de Cebolla y Ajo

En la olla express, añade un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, agrega la cebolla picada y los ajos. Sofríe hasta que la cebolla esté dorada y transparente, lo que tomará alrededor de 5 minutos. Este sofrito es la base de sabor para tu fabada.

Paso 3: Añadir las Carnes

Una vez que la cebolla y el ajo estén listos, agrega la panceta, el chorizo y la morcilla. Sofríe durante unos minutos hasta que las carnes estén ligeramente doradas y suelten sus jugos. Esto enriquecerá aún más el sabor del guiso.

Paso 4: Incorporar las Fabes y el Pimentón

Ahora es el momento de añadir las fabes escurridas a la olla. Espolvorea el pimentón dulce y mezcla bien para que se integren todos los sabores. Cocina durante un par de minutos para que el pimentón se tueste un poco, lo que potenciará su aroma y sabor.

Paso 5: Cocción en Olla Express

Agrega la hoja de laurel y suficiente agua (aproximadamente 1,5 litros) para cubrir todos los ingredientes. Asegúrate de no llenar la olla más de las dos terceras partes para evitar que se desborde durante la cocción. Cierra la tapa de la olla express y lleva a fuego alto hasta que alcance la presión. Una vez que esté a presión, reduce el fuego a medio-bajo y cocina durante 25-30 minutos.

Paso 6: Liberar la Presión y Servir

Después de que transcurra el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y deja que la presión se libere de forma natural. Una vez que la presión haya bajado completamente, abre la tapa con cuidado. Prueba el guiso y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Si las fabes están tiernas y los sabores bien integrados, ¡estás listo para servir!

Tiempo de Cocción

En total, la preparación de la fabada asturiana en olla express toma aproximadamente 1 hora, incluyendo el tiempo de preparación y cocción. Recuerda que el tiempo de remojo de las fabes no está incluido en este cálculo, así que planifica con anticipación.

Consejos Adicionales para una Fabada Perfecta

  • Calidad de los Ingredientes: Utiliza ingredientes de buena calidad, especialmente el chorizo y la morcilla, ya que son los que aportan el sabor característico del plato.
  • Remojo de las Fabes: El remojo es crucial para que las fabes se cocinen adecuadamente. Si usas fabes secas, no te saltes este paso.
  • Dejar Reposar: Si es posible, deja reposar la fabada durante unas horas o incluso toda la noche. Esto permitirá que los sabores se intensifiquen y se integren mejor.
  • Acompañamientos: La fabada se puede servir con un poco de pan crujiente o una ensalada fresca para equilibrar el plato.

Conservación de la Fabada Asturiana

La fabada asturiana se conserva muy bien. Puedes guardarla en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. También puedes congelarla, lo que te permitirá disfrutar de este delicioso guiso en cualquier momento. Para congelar, asegúrate de que esté completamente fría antes de transferirla a un recipiente apto para el congelador. Se recomienda consumirla dentro de los 3 meses posteriores a la congelación.

¿Puedo usar otros tipos de frijoles?

Si bien las fabes asturianas son las más tradicionales, puedes usar otros frijoles blancos, aunque el sabor y la textura serán diferentes. Es recomendable usar frijoles que se cocinen de manera similar.

¿Es necesario remojar las fabes antes de cocinarlas?

El remojo es altamente recomendado, ya que ayuda a que las fabes se cocinen de manera uniforme y más rápida. Si decides no remojarlas, es posible que necesites aumentar el tiempo de cocción.

¿Puedo hacer una versión vegetariana de la fabada?

¡Claro! Puedes sustituir las carnes por tofu ahumado o seitan, y utilizar caldo de verduras en lugar de agua. Asegúrate de sazonar bien para que el plato mantenga un buen sabor.

¿Cuál es la mejor manera de recalentar la fabada?

La mejor manera de recalentar la fabada es en una cacerola a fuego lento, añadiendo un poco de agua si es necesario para evitar que se pegue. También puedes usar el microondas, pero asegúrate de hacerlo en intervalos cortos para que no se seque.

¿La fabada sabe mejor al día siguiente?

Sí, muchos consideran que la fabada sabe mejor al día siguiente, ya que los sabores tienen más tiempo para mezclarse y desarrollarse. ¡No dudes en disfrutarla como sobras!