Receta Fácil de Alubias con Chorizo y Patatas en Conserva: ¡Sabor Casero en Minutos!

Descubre cómo preparar un plato delicioso y reconfortante en un abrir y cerrar de ojos. Las alubias con chorizo y patatas son un clásico de la cocina española que combina sabores intensos y nutritivos. Utilizando ingredientes en conserva, puedes disfrutar de esta receta en cuestión de minutos, sin renunciar al sabor casero que tanto nos gusta. Este plato es perfecto para esos días en los que el tiempo es limitado pero el anhelo de un buen plato caliente no se puede ignorar.

Ingredientes Necesarios

  • 1 lata de alubias blancas (400 g)
  • 1 chorizo (aproximadamente 150 g)
  • 2 patatas medianas
  • 1 cebolla pequeña
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Pimentón dulce (opcional)
  • Agua o caldo de verduras (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de los Ingredientes

Quizás también te interese:  Receta de Pollo Guisado en Olla Rápida al Estilo Arguiñano: ¡Delicioso y Fácil!

Antes de comenzar a cocinar, es fundamental tener todos los ingredientes listos. Abre la lata de alubias y escúrrelas, reservando un poco del líquido si deseas usarlo más tarde. Lava las patatas y pélalas. Córtalas en cubos de aproximadamente 2 cm para que se cocinen de manera uniforme. Pica finamente la cebolla y los dientes de ajo. Por último, corta el chorizo en rodajas o en trozos, según tu preferencia.

Sofrito de Cebolla y Ajo

En una cacerola grande, calienta la cucharada de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla picada y sofríe durante unos 5 minutos, o hasta que esté dorada y transparente. Luego, añade los dientes de ajo picados y cocina por un par de minutos más, asegurándote de que no se quemen, ya que esto podría amargar el plato.

Cocción del Chorizo

Incorpora el chorizo a la cacerola y cocina durante 5-7 minutos, removiendo ocasionalmente. El chorizo soltará su grasa y se dorará, aportando un sabor delicioso al sofrito. Si decides usar pimentón dulce, este es el momento de añadirlo; solo una cucharadita será suficiente para realzar el sabor del plato.

Agregar las Patatas

Una vez que el chorizo esté bien dorado, añade las patatas a la cacerola. Remueve todo junto para que las patatas se impregnen de los sabores del sofrito. Cocina durante unos 5 minutos, revolviendo de vez en cuando.

Incorporar las Alubias y el Caldo

Es el momento de agregar las alubias escurridas y, si deseas, un poco del líquido que reservaste. Añade también la hoja de laurel y suficiente agua o caldo de verduras para cubrir todos los ingredientes. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego a medio-bajo. Deja que se cocine a fuego lento durante 15-20 minutos, o hasta que las patatas estén tiernas.

Ajustar Sazonamiento

Prueba el guiso y ajusta la sal y la pimienta al gusto. Retira la hoja de laurel antes de servir. Si prefieres un guiso más espeso, puedes aplastar algunas alubias con un tenedor para que suelten su almidón y espesen el caldo.

Servir y Disfrutar

Una vez que todo esté cocido y bien sazonado, sirve caliente en platos hondos. Puedes decorar con un poco de perejil fresco picado si lo deseas. Acompaña este plato con un buen pan crujiente para disfrutar de la salsa.

Quizás también te interese:  ¿De dónde es originario el jamón? Descubre sus raíces y tradiciones

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para esta receta es de aproximadamente 30-40 minutos. Sin embargo, como utilizamos alubias en conserva, el tiempo de preparación se reduce considerablemente, lo que hace de este plato una opción ideal para una comida rápida y sabrosa.

Conservación

Si te sobra algún guiso, puedes almacenarlo en un recipiente hermético en el refrigerador. Este plato se conserva bien durante 3-4 días. También puedes congelarlo en porciones individuales; simplemente asegúrate de dejar enfriar completamente antes de transferirlo al congelador. Para recalentar, simplemente calienta en una cacerola a fuego medio o en el microondas.

Consejos Adicionales

  • Variedades de chorizo: Puedes experimentar con diferentes tipos de chorizo, como el chorizo picante o el chorizo ibérico, para darle un toque único a tu plato.
  • Verduras adicionales: Agregar otras verduras como zanahorias o pimientos puede enriquecer aún más el sabor y la textura del guiso.
  • Especias y hierbas: No dudes en añadir otras especias o hierbas aromáticas como tomillo o romero para dar un giro a la receta.

¿Puedo usar alubias secas en lugar de en conserva?

¡Sí! Si prefieres usar alubias secas, asegúrate de cocerlas previamente según las instrucciones del paquete, ya que necesitarán más tiempo de cocción.

¿Es posible hacer esta receta vegetariana?

Por supuesto, puedes omitir el chorizo y optar por un chorizo vegetariano o simplemente añadir más verduras y especias para mantener el sabor delicioso.

Quizás también te interese:  ¿Tenedor a la Derecha o Izquierda? Guía Definitiva para una Mesa Perfecta

¿Qué acompañamiento es recomendable para este plato?

Este guiso se puede disfrutar solo, pero también puedes acompañarlo con arroz, pan crujiente o una ensalada fresca para equilibrar los sabores.

¿Se puede hacer con antelación?

Sí, este plato se beneficia de los sabores que se intensifican con el tiempo. Puedes prepararlo un día antes y simplemente calentarlo antes de servir.

¿Qué tipo de chorizo es el mejor para esta receta?

El chorizo ibérico es una excelente opción, pero cualquier chorizo curado de buena calidad funcionará bien. La clave es que tenga un buen sabor y un poco de grasa para enriquecer el guiso.