Arroz con Manitas de Cerdo y Garbanzos: Receta Deliciosa y Reconfortante para Disfrutar

Una Combinación Perfecta de Sabores y Tradición

El arroz con manitas de cerdo y garbanzos es un plato que combina tradición, sabor y un toque de reconfortante calidez. Esta receta es ideal para esos días en los que se busca un alimento que no solo sacie el hambre, sino que también brinde un abrazo al alma. Con su mezcla de texturas y su profundo sabor, este platillo se ha ganado un lugar especial en muchas mesas, especialmente en la cocina española. A continuación, te presentaremos una receta detallada que te guiará en la preparación de este delicioso manjar.

Ingredientes Necesarios

Para preparar un arroz con manitas de cerdo y garbanzos que sirva de 4 a 6 personas, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 2 manitas de cerdo, limpias y troceadas
  • 200 gramos de garbanzos (pueden ser de bote o cocidos previamente)
  • 300 gramos de arroz (preferiblemente tipo bomba o de grano corto)
  • 1 cebolla grande, picada finamente
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, cortado en cubos
  • 2 tomates maduros, pelados y triturados
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de pimentón dulce
  • Caldo de carne o agua (aproximadamente 1,5 litros)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Unas hebras de azafrán (opcional, para un toque de color y sabor)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación de los Ingredientes

Antes de comenzar con la cocción, es importante tener todos los ingredientes listos. Si utilizas garbanzos secos, asegúrate de dejarlos en remojo durante la noche anterior y cocinarlos hasta que estén tiernos. Si optas por garbanzos de bote, simplemente escúrrelos y enjuágalos antes de añadirlos a la receta.

Sellado de las Manitas de Cerdo

En una olla grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio-alto. Cuando el aceite esté caliente, añade las manitas de cerdo y dóralas por todos lados. Este proceso no solo sella la carne, sino que también añade un sabor profundo al plato. Una vez doradas, retira las manitas de la olla y resérvalas.

El Sofrito

En la misma olla, añade la cebolla picada y el pimiento rojo. Sofríe a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente. Luego, agrega el ajo picado y cocina por un minuto más, cuidando que no se queme. Incorpora el tomate triturado y cocina a fuego lento durante unos 10 minutos, hasta que la mezcla espese y se concentren los sabores. No olvides añadir la hoja de laurel, el pimentón dulce y el azafrán, si decides usarlo.

Incorporación de los Ingredientes Principales

Una vez que el sofrito esté listo, es momento de reincorporar las manitas de cerdo a la olla. Añade también los garbanzos cocidos. Remueve bien todos los ingredientes para que se integren. A continuación, vierte el caldo de carne caliente (o agua) y lleva a ebullición. Es recomendable utilizar caldo casero, ya que esto enriquecerá aún más el sabor del plato.

Cocción del Arroz

Cuando el caldo esté hirviendo, añade el arroz. Remueve ligeramente para que se distribuya de manera uniforme. Deja que cocine a fuego medio durante aproximadamente 20 minutos. Durante este tiempo, es importante no remover el arroz demasiado, ya que esto puede hacer que se vuelva pastoso. A medida que el líquido se absorba, el arroz irá cocinándose. Si ves que se seca demasiado antes de que el arroz esté al dente, puedes añadir un poco más de caldo caliente.

Reposo y Presentación

Una vez que el arroz esté cocido, retira la olla del fuego y deja reposar el plato tapado durante unos 5-10 minutos. Esto permitirá que los sabores se asienten y el arroz termine de absorber cualquier líquido restante. Sirve caliente, decorando con un poco de perejil fresco picado si lo deseas. Este plato se puede disfrutar solo o acompañado de un buen vino tinto.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de preparación y cocción de este delicioso arroz con manitas de cerdo y garbanzos es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Esto incluye el tiempo de remojo de los garbanzos si decides usar los secos. Si utilizas garbanzos de bote, el tiempo se reduce considerablemente.

Conservación

Este plato es ideal para preparar en grandes cantidades, ya que se conserva muy bien. Puedes guardar las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. También puedes congelarlo en porciones individuales, lo que te permitirá disfrutar de un delicioso plato casero en cualquier momento. Para recalentar, simplemente descongela en el refrigerador y luego calienta en una olla a fuego lento, añadiendo un poco de caldo si es necesario para evitar que se seque.

Consejos Adicionales

  • Si te gusta un toque picante, puedes añadir un poco de guindilla al sofrito.
  • Para un sabor aún más intenso, puedes añadir un trozo de chorizo o morcilla al guiso.
  • Experimenta con diferentes tipos de arroz, aunque el arroz bomba es el más recomendado por su capacidad de absorber sabores.
  • Si quieres un plato más ligero, puedes sustituir parte del arroz por más garbanzos.

¿Puedo usar manitas de cerdo congeladas?

Sí, puedes utilizar manitas de cerdo congeladas. Asegúrate de descongelarlas completamente antes de cocinarlas para que se cocinen de manera uniforme.

¿Es necesario usar garbanzos secos o puedo usar de bote?

Quizás también te interese:  Jamón de Bellota 100% Ibérico Covap: Sabor y Calidad en Cada Loncha

No es necesario usar garbanzos secos; los de bote son una opción práctica y ahorran tiempo. Solo asegúrate de escurrirlos y enjuagarlos antes de añadirlos a la receta.

¿Puedo hacer este plato en una olla a presión?

Sí, puedes preparar este plato en una olla a presión. El tiempo de cocción se reducirá considerablemente, así que asegúrate de seguir las instrucciones de tu olla y ajustar el tiempo según sea necesario.

Quizás también te interese:  Cómo se Prepara el Lomo Adobado: Receta Fácil y Deliciosa

¿Qué tipo de vino es recomendable para acompañar este plato?

Un vino tinto con cuerpo, como un Rioja o un Ribera del Duero, complementará perfectamente los sabores del arroz con manitas de cerdo y garbanzos.

Disfruta de esta deliciosa receta que no solo es un festín para el paladar, sino también una experiencia reconfortante que evoca recuerdos de familia y tradición. ¡Buen provecho!