La babilla de ternera es un corte de carne que proviene de la parte trasera del animal, específicamente de la zona del muslo. Este corte es conocido por su versatilidad y su sabor, lo que lo convierte en una excelente opción para diversas preparaciones culinarias. La babilla se caracteriza por su textura magra y su bajo contenido en grasa, lo que la hace ideal para quienes buscan opciones más saludables. En esta guía, exploraremos todo lo que necesitas saber sobre la babilla de ternera, incluyendo una deliciosa receta que resalta sus cualidades.
Características de la Babilla de Ternera
La babilla de ternera se distingue por ser un corte de carne que ofrece un equilibrio perfecto entre sabor y textura. Al ser una parte del animal que se utiliza mucho en su movilidad, la carne es magra, pero también puede ser un poco más dura si no se cocina adecuadamente. Es ideal para guisos, estofados y preparaciones a fuego lento, ya que el proceso de cocción ayuda a ablandar la carne y realzar su sabor. Su perfil de sabor se complementa perfectamente con especias y salsas, lo que la hace una opción popular en diversas cocinas del mundo.
Ingredientes Necesarios para la Receta de Babilla de Ternera
Para preparar un delicioso guiso de babilla de ternera, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1 kg de babilla de ternera, cortada en trozos
 - 2 cucharadas de aceite de oliva
 - 1 cebolla grande, picada
 - 2 dientes de ajo, picados
 - 2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
 - 1 pimiento rojo, cortado en tiras
 - 2 tomates maduros, pelados y picados
 - 1 hoja de laurel
 - 1 cucharadita de pimentón dulce
 - Sal y pimienta al gusto
 - 1 litro de caldo de carne o agua
 - Un puñado de perejil fresco, picado (opcional, para decorar)
 
Instrucciones Paso a Paso para la Preparación
Preparación de los Ingredientes
Antes de comenzar a cocinar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Lava y corta la babilla de ternera en trozos de aproximadamente 3-4 cm. Pica la cebolla, el ajo, los tomates y corta las zanahorias y el pimiento. Tener todo listo facilitará el proceso de cocción.
Sellado de la Carne
En una olla grande o una cazuela, calienta las dos cucharadas de aceite de oliva a fuego medio-alto. Agrega los trozos de babilla de ternera y sella la carne por todos lados hasta que esté dorada. Esto ayudará a retener los jugos y mejorar el sabor del guiso. Una vez dorada, retira la carne y resérvala en un plato.
Sofrito de Verduras
En la misma olla, agrega la cebolla y el ajo picados. Sofríe a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente. Luego, añade las zanahorias y el pimiento rojo. Cocina durante unos 5 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que las verduras estén tiernas.
Incorporación de la Carne y Sazonado
Vuelve a añadir la babilla de ternera a la olla con las verduras. Agrega los tomates picados, la hoja de laurel y el pimentón dulce. Sazona con sal y pimienta al gusto. Remueve bien para que todos los ingredientes se integren.
Cocción a Fuego Lento
Vierte el caldo de carne o agua en la olla, asegurándote de que la carne y las verduras estén cubiertas. Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a bajo y tapa la olla. Deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 1.5 a 2 horas, o hasta que la carne esté tierna y se deshaga fácilmente con un tenedor. Remueve ocasionalmente y verifica el nivel de líquido, añadiendo más caldo o agua si es necesario.
        
        
    
Finalización y Servido
Una vez que la carne esté tierna, retira la olla del fuego. Puedes dejar que el guiso repose durante unos minutos antes de servir. Si lo deseas, espolvorea perejil fresco picado por encima para darle un toque de color y frescura. Sirve caliente acompañado de arroz, puré de patatas o pan fresco para disfrutar de la salsa.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción para este guiso de babilla de ternera es de aproximadamente 2 horas y 30 minutos, incluyendo el tiempo de preparación. Es importante ser paciente durante la cocción a fuego lento, ya que esto es lo que permite que la carne se ablande y los sabores se desarrollen adecuadamente.
Consejos Adicionales para la Preparación
- Si deseas un guiso más espeso, puedes retirar un poco de líquido y triturar algunas de las verduras antes de volver a incorporarlas.
 - Este plato se puede preparar con antelación y se conserva bien en la nevera durante 3-4 días. También puedes congelarlo para disfrutarlo en otra ocasión.
 - Experimenta con diferentes especias y hierbas según tu gusto. Algunas opciones son el tomillo, el romero o incluso un toque de vino tinto para enriquecer el sabor.
 
¿Es la babilla de ternera un corte tierno?
La babilla de ternera es un corte magro que puede ser un poco más duro que otros cortes más tiernos. Sin embargo, si se cocina a fuego lento, se vuelve muy tierno y sabroso.
¿Se puede cocinar la babilla de ternera en la olla a presión?
Sí, la olla a presión es una excelente opción para cocinar la babilla de ternera, ya que reduce significativamente el tiempo de cocción y ayuda a ablandar la carne.
¿Qué otros platos se pueden hacer con babilla de ternera?
Además del guiso, la babilla de ternera se puede utilizar para preparar estofados, brochetas, o incluso se puede asar al horno con hierbas y especias.
¿Cuáles son los mejores acompañamientos para un guiso de babilla de ternera?
Los mejores acompañamientos son el arroz, puré de patatas, pan fresco o una ensalada ligera para equilibrar el plato.
¿Cómo se debe conservar la babilla de ternera?
La babilla de ternera fresca se debe conservar en el refrigerador y utilizar dentro de 3 a 5 días. Si la cocinas, el guiso se puede almacenar en el refrigerador por 3-4 días o congelar por hasta 3 meses.