El Bacalao a la Llauna es un plato tradicional que se originó en la cocina mediterránea, especialmente en la región de Valencia, España. Este delicioso manjar combina la suavidad del bacalao con la textura y el sabor de las alubias, creando una experiencia gastronómica única. En este artículo, te guiaremos a través de una receta detallada para preparar este plato, así como consejos para su conservación y algunas curiosidades sobre su historia. No solo disfrutarás de un plato exquisito, sino que también aprenderás a hacerlo en casa de manera sencilla y efectiva.
Ingredientes Necesarios
Para preparar Bacalao a la Llauna con Alubias, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de bacalao desalado (puedes usar bacalao fresco o seco, pero asegúrate de desalarlo previamente si es necesario)
- 300 gramos de alubias blancas (pueden ser de bote o cocidas en casa)
- 2 cebollas medianas
- 4 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates maduros o 200 gramos de tomate triturado
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Unas ramitas de perejil fresco para decorar
Instrucciones Paso a Paso
Preparación del Bacalao
Si utilizas bacalao seco, el primer paso es desalarlo. Para ello, colócalo en un recipiente con agua fría y déjalo en la nevera durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces. Si usas bacalao fresco, asegúrate de que esté limpio y sin espinas. Una vez listo, corta el bacalao en trozos de aproximadamente 5 cm.
Cocción de las Alubias
Si decides usar alubias secas, deberás cocerlas previamente. Remójalas en agua durante la noche y, al día siguiente, cocínalas en una olla con agua y una pizca de sal hasta que estén tiernas. Esto puede tardar entre 1 y 2 horas. Si optas por alubias de bote, simplemente enjuágalas y escúrrelas antes de añadirlas a la receta.
Sofrito de Verduras
En una sartén grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio. Añade las cebollas picadas finamente y los dientes de ajo machacados. Sofríe hasta que las cebollas estén doradas y translúcidas, aproximadamente 5-7 minutos. Luego, agrega el pimiento rojo cortado en tiras y cocina por otros 5 minutos. Si utilizas tomates frescos, pélalos y pícalos antes de añadirlos a la sartén. Si usas tomate triturado, agrégalo directamente.
Incorporación del Bacalao
Una vez que las verduras estén bien sofritas, agrega los trozos de bacalao a la sartén. Espolvorea el pimentón dulce y mezcla suavemente para que el bacalao se impregne de los sabores. Cocina durante unos 5 minutos, cuidando de no deshacer el bacalao. Puedes añadir un poco de sal y pimienta al gusto.
Mezcla con las Alubias
Incorpora las alubias cocidas al sofrito de bacalao y verduras. Mezcla con cuidado para no romper los trozos de bacalao. Cocina a fuego bajo durante 10-15 minutos, permitiendo que los sabores se integren. Si la mezcla se ve muy seca, puedes añadir un poco de agua o caldo de pescado.
Horneado (opcional)
Si deseas darle un toque especial, puedes transferir la mezcla a una bandeja de horno y gratinarla a 200°C durante unos 10 minutos. Esto le dará una textura crujiente por encima y un sabor aún más delicioso.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de preparación y cocción de este plato es de aproximadamente 1 hora y 30 minutos, dependiendo de si usas alubias secas o de bote. La parte más larga es la cocción de las alubias secas, que puede tardar entre 1 y 2 horas. Si utilizas alubias de bote, el proceso se acorta considerablemente.
Conservación del Bacalao a la Llauna con Alubias
Si te sobra Bacalao a la Llauna con Alubias, puedes conservarlo en la nevera en un recipiente hermético. Este plato se mantendrá en buen estado durante 2-3 días. Para recalentar, simplemente caliéntalo en una sartén a fuego bajo o en el microondas, añadiendo un poco de agua si es necesario para evitar que se seque. También puedes congelarlo, pero es recomendable consumirlo en un plazo de 2 meses para disfrutar de su mejor sabor y textura.
Consejos Adicionales
Para potenciar el sabor del Bacalao a la Llauna con Alubias, puedes añadir un poco de laurel o tomillo durante la cocción. También puedes jugar con las especias, añadiendo un toque de guindilla si prefieres un plato más picante. Recuerda que el bacalao es un pescado salado, así que ajusta la sal al gusto para evitar que el plato quede demasiado salado.
¿Puedo usar otro tipo de legumbres en lugar de alubias?
¡Claro! Aunque las alubias blancas son las más tradicionales, puedes experimentar con otras legumbres como garbanzos o lentejas. Solo asegúrate de que estén cocidas antes de añadirlas a la mezcla.
¿Es necesario hornear el plato?
No es obligatorio, pero el horneado le añade una textura crujiente que puede ser muy agradable. Si prefieres un plato más jugoso, puedes omitir este paso y disfrutarlo directamente del fuego.
¿Puedo hacer el Bacalao a la Llauna con antelación?
Sí, este plato se puede preparar con antelación. Simplemente caliéntalo antes de servir, y ten en cuenta que los sabores se intensificarán al reposar.
¿Es este plato apto para congelar?
Sí, puedes congelar el Bacalao a la Llauna con Alubias. Sin embargo, es mejor consumirlo en un plazo de 2 meses para mantener su calidad.
¿Qué vino acompaña mejor a este plato?
Un vino blanco seco, como un Albariño o un Verdejo, complementará muy bien los sabores del bacalao y las alubias. También puedes optar por un vino rosado fresco.
Esperamos que disfrutes de esta deliciosa receta de Bacalao a la Llauna con Alubias. ¡Buen provecho!