Una Introducción al Cordero Lechal
El cordero lechal es un manjar que destaca en la gastronomía de muchas culturas, especialmente en la cocina española. Este tipo de carne es apreciada por su ternura y sabor delicado, que se potencia aún más al asarla al horno. En esta receta, te guiaré paso a paso para que puedas disfrutar de un cordero lechal asado en su punto, ideal para celebraciones familiares o una cena especial. La preparación es sencilla y, con un poco de paciencia, obtendrás un platillo que impresionará a tus invitados.
Ingredientes Necesarios
- 1 cordero lechal (aproximadamente 2-3 kg)
- 4 dientes de ajo
- 1 rama de romero fresco
- 1 rama de tomillo fresco
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- 100 ml de aceite de oliva virgen extra
- 500 ml de caldo de carne o agua
- Opcional: patatas y zanahorias para acompañar
Instrucciones Paso a Paso
Preparación del Cordero
Comienza por preparar el cordero. Si lo has comprado entero, asegúrate de que esté limpio y seco. Puedes pedir en la carnicería que lo preparen para asar, o hacerlo tú mismo. Una vez que lo tengas listo, colócalo en una bandeja de horno grande.
En un mortero, machaca los dientes de ajo junto con un poco de sal, hasta formar una pasta. Añade el romero y el tomillo, y mezcla bien. Luego, incorpora el aceite de oliva y mezcla nuevamente hasta obtener una marinada homogénea.
Marinando el Cordero
Con la marinada lista, unta generosamente el cordero por toda su superficie, asegurándote de que la mezcla penetre bien en la carne. Esto no solo realzará el sabor, sino que también ayudará a mantener la carne jugosa durante la cocción. Cubre la bandeja con film transparente y deja marinar en la nevera durante al menos 2 horas; si puedes, lo ideal es dejarlo toda la noche.
Preparación del Horno
Precalienta el horno a 180°C (350°F). Es importante que el horno esté bien caliente antes de introducir el cordero, ya que esto ayudará a sellar los jugos de la carne. Mientras se precalienta, saca el cordero de la nevera y déjalo reposar a temperatura ambiente durante unos 30 minutos.
El Asado
Una vez que el horno esté caliente, coloca el cordero en el centro. Vierte el caldo de carne o agua en la bandeja, esto ayudará a mantener la humedad en el horno y evitará que la carne se seque. Si decides añadir patatas y zanahorias, colócalas alrededor del cordero para que se asen al mismo tiempo, absorbiendo los sabores de la carne.
Asa el cordero durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos. Es recomendable que, cada 30 minutos, vayas rociando el cordero con los jugos que se van formando en la bandeja. Esto asegurará que la carne se mantenga jugosa y con una costra dorada y crujiente.
Comprobando la Cocción
Para saber si el cordero está en su punto, puedes utilizar un termómetro de cocina. La temperatura interna debe alcanzar los 70-75°C (160-170°F). Si no tienes un termómetro, otra forma de comprobarlo es pinchando la carne; si los jugos que salen son claros, el cordero está listo.
Tiempo de Cocción
El tiempo de cocción puede variar según el tamaño del cordero y la potencia de tu horno. Generalmente, un cordero lechal de 2-3 kg tarda entre 1 hora y 30 minutos a 2 horas. Es recomendable revisar la carne cada 30 minutos para asegurarte de que no se esté secando y que los jugos estén bien distribuidos.
Conservación
Si sobran restos de cordero, puedes conservarlo en un recipiente hermético en la nevera por hasta 3 días. Para recalentar, simplemente coloca las porciones en el horno a baja temperatura para que se calienten sin secarse. También puedes utilizar el cordero asado en ensaladas, tacos o sándwiches, lo que le dará un nuevo giro a tus comidas.
Consejos Adicionales
- Si prefieres un sabor más intenso, puedes añadir un poco de vino blanco a la marinada.
- Para una presentación más atractiva, corta el cordero en porciones antes de servir y acompáñalo con las verduras asadas.
- La elección del acompañamiento puede variar; arroz, ensaladas o incluso pan casero son excelentes opciones para disfrutar con el cordero.
¿Puedo usar cordero congelado para esta receta?
Sí, pero asegúrate de descongelarlo completamente en la nevera antes de marinarlo y asarlo. Esto ayudará a que la carne se cocine de manera uniforme.
¿Qué tipo de vino es mejor para acompañar el cordero lechal?
Un vino tinto con cuerpo, como un Rioja o un Ribera del Duero, complementará perfectamente los sabores del cordero.
¿Puedo cocinar el cordero a una temperatura más alta?
Es posible, pero deberás estar atento para evitar que se queme. Cocinar a baja temperatura es más seguro y garantiza que la carne quede jugosa.
¿Qué otros condimentos puedo usar en la marinada?
Además del ajo, romero y tomillo, puedes experimentar con especias como pimentón, orégano o incluso un toque de limón para un sabor más fresco.
¿Cuánto tiempo debo dejar reposar el cordero después de sacarlo del horno?
Es recomendable dejarlo reposar entre 10 y 15 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y la carne esté más jugosa al servir.