El pan chino, conocido también como «mantou», es un alimento básico en la cocina de muchas regiones de China. Este pan al vapor es ligero, esponjoso y versátil, ideal para acompañar platos o disfrutar solo. Su preparación puede parecer complicada, pero siguiendo los pasos adecuados, cualquier persona puede lograrlo. En este artículo, te guiaré a través de la receta tradicional del pan chino, incluyendo todos los ingredientes, instrucciones detalladas y consejos útiles para que tu experiencia culinaria sea un éxito.
Ingredientes Necesarios
Para preparar el pan chino, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 gramos de harina de trigo (de fuerza)
- 250 ml de agua tibia
- 10 gramos de levadura seca
- 30 gramos de azúcar
- 5 gramos de sal
- 20 ml de aceite vegetal (opcional)
Instrucciones Paso a Paso
Preparar la Masa
El primer paso para hacer el pan chino es preparar la masa. En un tazón grande, mezcla la harina, el azúcar y la sal. Haz un hueco en el centro de la mezcla y añade la levadura seca. Vierte el agua tibia poco a poco en el hueco, mezclando con una cuchara de madera o con tus manos hasta que se forme una masa.
Amasar la Masa
Una vez que la masa se haya formado, trasládala a una superficie ligeramente enharinada. Amasa la masa durante aproximadamente 10 minutos, o hasta que esté suave y elástica. Si decides usar aceite vegetal, añádelo en este punto y continúa amasando. Este paso es crucial para desarrollar el gluten, lo que le dará al pan su textura esponjosa.
Fermentación de la Masa
Coloca la masa en un tazón ligeramente aceitado y cúbrelo con un paño húmedo. Deja que la masa fermente en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño. Este proceso permite que la levadura fermente y produzca burbujas de aire, lo que hace que el pan sea ligero y aireado.
Formar el Pan
Después de que la masa haya fermentado, golpéala suavemente para desgasificarla. Luego, divídela en porciones del tamaño que desees (generalmente entre 50 y 100 gramos). Forma cada porción en una bola suave. Puedes aplanar ligeramente las bolas y darles forma de óvalos si prefieres un pan más plano.
Segunda Fermentación
Coloca las bolas de masa en una bandeja para vapor, asegurándote de dejar espacio entre ellas para que puedan expandirse. Cubre la bandeja con un paño húmedo y deja fermentar nuevamente durante 30 minutos. Este paso es esencial para que el pan tenga una buena textura al vapor.
Cocción al Vapor
Llena una olla grande con agua y ponla a hervir. Cuando el agua esté hirviendo, coloca la bandeja con el pan en la olla (asegúrate de que el agua no toque el pan). Cubre la olla con una tapa y cocina al vapor durante 15-20 minutos. El tiempo de cocción puede variar según el tamaño de las bolas de masa, así que asegúrate de que estén completamente cocidas y esponjosas.
Tiempo de Cocción
En total, la preparación del pan chino puede tomar alrededor de 2 horas, incluyendo el tiempo de fermentación. La cocción al vapor dura entre 15 y 20 minutos. Es importante no abrir la tapa durante la cocción, ya que esto puede hacer que el pan se hunda.
Conservación del Pan Chino
Una vez que hayas cocinado el pan chino, puedes disfrutarlo de inmediato o almacenarlo para más tarde. Para conservarlo, déjalo enfriar completamente y luego guárdalo en una bolsa hermética a temperatura ambiente. Si deseas mantenerlo fresco por más tiempo, puedes congelarlo. Simplemente envuélvelo en papel film y colócalo en el congelador. Para recalentar, simplemente cocina al vapor durante unos minutos hasta que esté caliente y esponjoso nuevamente.
Consejos Adicionales
- Usa agua tibia: Asegúrate de que el agua esté tibia, no caliente, ya que el calor excesivo puede matar la levadura.
- Fermentación adecuada: Si hace frío en tu cocina, considera colocar la masa en un lugar cálido, como cerca de un radiador o en el horno apagado con la luz encendida.
- Personaliza tu pan: Puedes añadir ingredientes como cebollinos picados, sésamo o incluso puré de frijoles negros para darle un toque diferente al pan.
¿Puedo usar harina integral en lugar de harina blanca?
Sí, puedes usar harina integral, pero es posible que necesites ajustar la cantidad de agua, ya que la harina integral absorbe más líquido. El pan resultante será más denso y tendrá un sabor diferente.
¿Es necesario el azúcar en la receta?
El azúcar ayuda a alimentar la levadura y a dar un ligero dulzor al pan. Sin embargo, si prefieres un pan sin azúcar, puedes omitirlo, aunque el sabor y la textura pueden verse afectados.
¿Puedo hacer pan chino sin levadura?
Sí, puedes usar bicarbonato de sodio como agente leudante, pero el resultado será diferente en términos de textura y sabor. El pan no será tan esponjoso como el que se hace con levadura.
¿Qué puedo acompañar con el pan chino?
El pan chino es muy versátil. Puedes disfrutarlo con sopas, guisos, o incluso como un acompañamiento para platos principales. También es delicioso solo o con un poco de mantequilla o mermelada.
¿Cuánto tiempo dura el pan chino?
El pan chino se puede almacenar a temperatura ambiente durante 2-3 días. Si lo congelas, puede durar hasta 2 meses. Asegúrate de envolverlo bien para evitar que se queme en el congelador.
Siguiendo estos pasos, estarás en camino de disfrutar de un delicioso pan chino hecho en casa. ¡Buen provecho!