Cordero Lechal Asado al Estilo de Aranda de Duero: Receta Tradicional y Consejos de Preparación

Descubre los secretos de una de las recetas más emblemáticas de la gastronomía española

El Cordero Lechal Asado al Estilo de Aranda de Duero es un plato que evoca tradiciones culinarias ancestrales, en el que la sencillez de los ingredientes se combina con técnicas de cocción que resaltan el sabor natural de la carne. Esta receta, típica de la región de la Ribera del Duero, es ideal para ocasiones especiales, reuniones familiares o simplemente para disfrutar de un buen manjar en casa. En este artículo, te guiaremos a través de una receta detallada, con todos los ingredientes y pasos necesarios para lograr un cordero asado tierno y jugoso, tal y como lo hacen en Aranda de Duero.

Ingredientes Necesarios

Para preparar un delicioso Cordero Lechal Asado, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 cordero lechal (de aproximadamente 8-10 kg)
  • Sal gruesa al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • 4-5 dientes de ajo
  • 1 ramita de romero fresco (opcional)
  • Agua (cantidad necesaria)
  • Aceite de oliva virgen extra (opcional)

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Cordero

1. Limpieza del Cordero: Comienza por limpiar bien el cordero, retirando cualquier resto de pelo o impurezas. Es importante que la carne esté bien limpia para asegurar un asado de calidad.

2. Salado y Sazonado: Una vez limpio, realiza cortes superficiales en la piel del cordero, especialmente en las zonas más gruesas como las patas y la espalda. Esto ayudará a que la sal y los condimentos penetren mejor. Espolvorea generosamente sal gruesa y pimienta negra por todo el cordero, asegurándote de que quede bien sazonado. Si lo deseas, puedes machacar los dientes de ajo y mezclarlos con un poco de aceite de oliva para frotar la carne, lo que le dará un sabor adicional.

Preparación del Horno

3. Precalentamiento: Precalienta el horno a 180°C (350°F). Es fundamental que el horno esté bien caliente antes de introducir el cordero para que se cocine de manera uniforme.

4. Colocación en la Bandeja: Coloca el cordero en una bandeja de asar, preferiblemente con la piel hacia arriba. Si lo deseas, puedes añadir una ramita de romero fresco dentro de la cavidad del cordero para aromatizar la carne durante el asado.

Proceso de Cocción

5. Cocción Inicial: Vierte un poco de agua en la bandeja para que el cordero no se seque durante la cocción. Este líquido también servirá para que la carne se mantenga jugosa. Introduce la bandeja en el horno y deja asar durante aproximadamente 1 hora.

6. Bañado y Control de Temperatura: Cada 30 minutos, abre el horno y rocía el cordero con sus propios jugos o un poco más de agua si es necesario. Esto ayudará a que la carne se mantenga hidratada y se forme una costra dorada en la piel.

7. Cocción Final: Después de 2 horas, aumenta la temperatura del horno a 220°C (428°F) para dorar la piel. Deja asar durante unos 30-45 minutos más, o hasta que la piel esté crujiente y dorada. La carne debe alcanzar una temperatura interna de 70°C (158°F) para estar perfectamente cocida.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción del cordero lechal asado puede variar entre 2.5 y 3 horas, dependiendo del tamaño del cordero y de la potencia de tu horno. Es recomendable utilizar un termómetro de cocina para asegurarte de que la carne esté en su punto.

Conservación del Cordero Asado

Una vez que hayas disfrutado de tu Cordero Lechal Asado, es importante saber cómo conservarlo adecuadamente. Si te sobra carne, déjala enfriar a temperatura ambiente antes de guardarla. Puedes envolverla en papel film o colocarla en un recipiente hermético y refrigerarla. El cordero asado puede durar entre 3 y 4 días en el refrigerador. Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo, donde se mantendrá en buen estado durante 2-3 meses.

Consejos Adicionales

Para asegurarte de que tu Cordero Lechal Asado sea un éxito, aquí tienes algunos consejos:

  • Calidad de la Carne: Elige un cordero lechal de buena calidad, preferiblemente de un proveedor de confianza. La carne debe ser fresca y tener un color rosado claro.
  • Marinado: Si tienes tiempo, puedes marinar el cordero durante unas horas o incluso toda la noche con sal, ajo y aceite de oliva para potenciar su sabor.
  • Acompañamientos: Este plato se puede acompañar con patatas asadas, ensaladas frescas o incluso un buen vino de la región de Ribera del Duero para complementar los sabores.

¿Puedo usar cordero de otra edad para esta receta?

Si bien esta receta es tradicionalmente para cordero lechal, puedes usar cordero más viejo, aunque el tiempo de cocción puede aumentar y la carne puede no ser tan tierna.

¿Cuál es la mejor forma de saber si el cordero está cocido?

La mejor manera de saber si el cordero está cocido es utilizando un termómetro de cocina. La temperatura interna debe alcanzar los 70°C (158°F).

¿Es posible asar el cordero en una parrilla en lugar de un horno?

Sí, el cordero lechal también se puede asar a la parrilla. Sin embargo, deberás tener cuidado de mantener la temperatura adecuada y rociarlo con frecuencia para evitar que se seque.

¿Qué vino es recomendable para acompañar el cordero asado?

Un vino tinto de la región de Ribera del Duero, como un crianza o reserva, es una excelente elección para acompañar el Cordero Lechal Asado, ya que complementa perfectamente los sabores del plato.

Siguiendo estos pasos y consejos, podrás disfrutar de un Cordero Lechal Asado al Estilo de Aranda de Duero que hará las delicias de tus invitados y familiares. ¡Buen provecho!