La costilla de ternera cocida lentamente a baja temperatura es un plato que no solo satisface el paladar, sino que también convierte cualquier comida en una celebración. Este método de cocción, que resalta la ternura y los sabores naturales de la carne, es ideal para aquellos que buscan una experiencia gastronómica memorable. En este artículo, te guiaré a través de una receta detallada que te permitirá preparar una costilla de ternera perfecta, con una corteza dorada y un interior jugoso y lleno de sabor. Prepárate para deslumbrar a tus invitados con esta exquisita receta.
Ingredientes Necesarios
Para preparar la costilla de ternera cocida lentamente, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 1.5 kg de costilla de ternera (preferiblemente costilla corta)
- 2 cucharadas de sal gruesa
- 1 cucharada de pimienta negra molida
- 4 dientes de ajo, picados
- 1 cucharada de romero fresco, picado
- 1 cucharada de tomillo fresco, picado
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 250 ml de caldo de res
- 100 ml de vino tinto (opcional, pero recomendado)
- 1 cucharada de azúcar moreno
- 1 cucharada de salsa de soja
Instrucciones Paso a Paso
Preparación de la Costilla
1. Marinado de la Carne: En un tazón grande, mezcla la sal, la pimienta, el ajo, el romero y el tomillo. Agrega el aceite de oliva y revuelve hasta obtener una pasta. Frota esta mezcla sobre toda la superficie de la costilla de ternera. Esto no solo sazonará la carne, sino que también ayudará a ablandarla durante el proceso de cocción.
2. Sellado de la Carne: En una sartén grande a fuego medio-alto, calienta un poco de aceite de oliva. Cuando esté caliente, coloca la costilla en la sartén y sella cada lado durante aproximadamente 3-4 minutos, o hasta que esté dorada. Este paso es crucial, ya que ayuda a crear una costra sabrosa que retiene los jugos.
Cocción a Baja Temperatura
3. Preparación para la Cocción Lenta: Una vez sellada, coloca la costilla en una bolsa de vacío o en una olla de cocción lenta. Agrega el caldo de res, el vino tinto, el azúcar moreno y la salsa de soja. Si utilizas una bolsa de vacío, asegúrate de sellarla bien para evitar que se escape el líquido.
4. Cocción: Si estás utilizando un sous vide, establece la temperatura a 56°C (132°F) y cocina durante 24 horas. Si no tienes sous vide, puedes usar una olla de cocción lenta a temperatura baja durante 8-10 horas. La carne debe quedar extremadamente tierna y desmenuzarse fácilmente con un tenedor.
Finalización y Presentación
5. Terminación: Después de que la carne haya terminado de cocinarse, retírala de la bolsa o de la olla y colócala en una bandeja para hornear. Precalienta el horno a 220°C (428°F). Hornea la costilla durante 15-20 minutos, o hasta que la superficie esté caramelizada y crujiente.
6. Reposo: Deja reposar la costilla durante unos 10 minutos antes de cortarla. Esto permite que los jugos se redistribuyan, asegurando que cada bocado sea jugoso y sabroso.
Tiempo de Cocción y Conservación
El tiempo total de cocción puede variar dependiendo del método utilizado. Si eliges el sous vide, el tiempo de cocción será de 24 horas, mientras que en una olla de cocción lenta, se necesitarán entre 8 y 10 horas.
Para conservar las sobras, envuélvelas bien en papel film o guárdalas en un recipiente hermético en el refrigerador. La carne se mantendrá en buen estado durante 3-4 días. También puedes congelar las sobras, donde se conservarán durante 2-3 meses. Asegúrate de descongelar la carne en el refrigerador antes de recalentarla.
Consejos Adicionales
– Elección de la Carne: Opta por costillas de ternera de buena calidad. Las costillas con un poco de grasa son ideales, ya que la grasa se descompone durante la cocción lenta, añadiendo sabor y jugosidad.
– Acompañamientos: Esta costilla de ternera se puede servir con puré de patatas, verduras asadas o una ensalada fresca para equilibrar la riqueza de la carne.
– Maridaje de Vino: Un vino tinto robusto, como un Malbec o un Cabernet Sauvignon, complementará perfectamente los sabores intensos de la costilla.
¿Puedo utilizar otro tipo de carne para esta receta?
Sí, puedes adaptar esta receta a otros cortes de carne, como cerdo o cordero, pero ten en cuenta que el tiempo de cocción puede variar.
¿Es necesario sellar la carne antes de cocinarla a baja temperatura?
Aunque no es estrictamente necesario, sellar la carne ayuda a desarrollar sabores más profundos y una textura más agradable.
¿Puedo cocinar la costilla a una temperatura más alta por menos tiempo?
Cocinar a temperaturas más altas no proporcionará el mismo nivel de ternura y sabor. Se recomienda seguir el método de cocción lenta para obtener los mejores resultados.
¿Qué hacer si no tengo sous vide?
No te preocupes. Puedes usar una olla de cocción lenta o incluso una olla a presión, aunque los tiempos de cocción serán diferentes.
¿Puedo hacer esta receta con anticipación?
¡Por supuesto! Puedes cocinar la costilla un día antes y recalentarla antes de servir. Esto también permite que los sabores se intensifiquen aún más.
Disfruta de esta deliciosa costilla de ternera cocida lentamente y sorprende a tus seres queridos con una comida digna de un restaurante. ¡Buen provecho!