¿Cuál es la Mejor Parte de la Ternera para Hacer un Guiso? Descubre las Opciones Más Sabrosas

Elegir la Parte Correcta de la Ternera para Guisar

La ternera es un tipo de carne muy versátil que se presta para una variedad de preparaciones, pero cuando se trata de hacer un guiso, la elección de la parte de la carne es crucial para obtener un platillo sabroso y tierno. En este artículo, exploraremos las mejores partes de la ternera para guisar, así como una receta detallada que te guiará a través del proceso de cocción. Desde la elección de los ingredientes hasta la conservación del guiso, aquí encontrarás todo lo que necesitas saber para disfrutar de un guiso de ternera delicioso y reconfortante.

Las Mejores Partes de la Ternera para Guisar

Antes de sumergirnos en la receta, es importante entender qué partes de la ternera son ideales para hacer un guiso. Las mejores opciones son aquellas que contienen un buen equilibrio entre carne y grasa, lo que asegura que el guiso tenga un sabor profundo y una textura tierna. Algunas de las partes más recomendadas son:

Aguja de Ternera

La aguja es una parte delantera de la res que se caracteriza por su sabor intenso y su textura tierna. Contiene una buena cantidad de tejido conectivo, lo que significa que se ablanda durante la cocción lenta, convirtiéndose en una opción ideal para guisos.

Paleta de Ternera

La paleta es otra parte que resulta perfecta para guisar. Es una carne que tiene un buen contenido de grasa y colágeno, lo que le otorga un sabor y una textura excepcionales después de horas de cocción.

Carré de Ternera

El carré, o costillar, es una opción menos común, pero su sabor es sublime. Es una carne que, al igual que las anteriores, se vuelve muy tierna al ser cocinada lentamente, lo que la hace perfecta para guisos.

Receta de Guiso de Ternera

A continuación, te presento una receta deliciosa de guiso de ternera que puedes preparar en casa. Este guiso es perfecto para compartir en una cena familiar o para disfrutar en un día frío.

Ingredientes

  • 1 kg de aguja de ternera (o la parte de tu elección)
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 3 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas
  • 2 papas medianas, peladas y cortadas en cubos
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 1 lata de tomates triturados (400 g)
  • 2 tazas de caldo de carne
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de tomillo seco
  • Sal y pimienta al gusto
  • Perejil fresco picado para decorar

Instrucciones

  1. Preparar la carne: Corta la carne de ternera en cubos de aproximadamente 2.5 cm. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  2. Sellar la carne: En una olla grande, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Agrega los cubos de ternera y dora por todos lados. Esto ayudará a sellar los jugos. Una vez dorada, retira la carne de la olla y resérvala.
  3. Saltear las verduras: En la misma olla, agrega la cebolla y el ajo. Sofríe durante unos 3-4 minutos, hasta que la cebolla esté transparente. Luego, añade las zanahorias, el pimiento rojo y las papas. Cocina por unos 5 minutos más.
  4. Agregar los líquidos: Incorpora los tomates triturados, el caldo de carne, la hoja de laurel y el tomillo. Mezcla bien.
  5. Combinar todo: Vuelve a agregar la carne dorada a la olla. Revuelve para combinar todos los ingredientes.
  6. Cocinar a fuego lento: Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a bajo. Cubre la olla y deja cocinar a fuego lento durante aproximadamente 1.5 a 2 horas, o hasta que la carne esté tierna y se desmenuce fácilmente.
  7. Rectificar sazón: Al final de la cocción, prueba el guiso y ajusta la sal y pimienta según sea necesario. Retira la hoja de laurel.
  8. Servir: Sirve caliente, espolvoreado con perejil fresco picado. Acompaña con pan crujiente o arroz.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de cocción para este guiso de ternera es de aproximadamente 2 a 2.5 horas, incluyendo el tiempo de sellado y la cocción a fuego lento. Este tiempo puede variar según el tipo de carne utilizada y la intensidad del fuego.

Conservación

Este guiso se conserva muy bien, lo que lo hace ideal para preparar con antelación. Puedes guardarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Si deseas conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo en porciones individuales, donde se mantendrá bien durante aproximadamente 3 meses. Para recalentar, simplemente descongela en el refrigerador durante la noche y calienta a fuego lento en la estufa o en el microondas.

Consejos Adicionales

  • Variaciones: Puedes agregar otras verduras como guisantes, apio o champiñones según tu preferencia.
  • Vino: Agregar un poco de vino tinto al guiso durante la cocción puede realzar los sabores. Unos 100 ml de vino tinto son suficientes.
  • Especias: Experimenta con otras hierbas y especias, como romero o pimentón, para darle un toque diferente a tu guiso.

¿Puedo usar carne de ternera congelada para hacer guiso?

Sí, puedes usar carne de ternera congelada, pero es recomendable descongelarla completamente en el refrigerador antes de cocinar para asegurar una cocción uniforme.

¿Cuánto tiempo debo cocinar el guiso si uso una olla de presión?

Si usas una olla de presión, el tiempo de cocción se reduce considerablemente. Cocínalo durante unos 30-40 minutos a alta presión, seguido de un descompresión natural.

¿Puedo hacer este guiso en una olla de cocción lenta?

Sí, puedes adaptar esta receta para una olla de cocción lenta. Simplemente dora la carne y las verduras como se indica, luego transfiérelas a la olla de cocción lenta y cocina a baja temperatura durante 6-8 horas.

¿Qué acompañamientos son ideales para este guiso?

Este guiso se puede acompañar con arroz, puré de papas o pan crujiente. También puedes servirlo con una ensalada fresca para equilibrar los sabores.

¿Es necesario sellar la carne antes de cocinarla en el guiso?

Aunque no es estrictamente necesario, sellar la carne antes de cocinarla ayuda a desarrollar un sabor más profundo y a mantener los jugos dentro de la carne, resultando en un guiso más sabroso y tierno.