Disfrutando de la Gastronomía en el Casco Antiguo de Bilbao: Guía de Sabores y Tradiciones

Un Viaje Culinario por el Corazón de Bilbao

El Casco Antiguo de Bilbao, conocido también como las «Siete Calles», es un laberinto de calles estrechas y empedradas que no solo rebosa historia, sino también una rica tradición gastronómica. Este barrio, que ha sido testigo de la evolución de la ciudad, es el lugar perfecto para sumergirse en sabores auténticos que representan la cultura vasca. Desde los pintxos en bares tradicionales hasta los platos más elaborados en restaurantes con estrella Michelin, la oferta culinaria es tan diversa como deliciosa. En esta guía, te invitamos a descubrir no solo los mejores lugares para comer, sino también a preparar una receta emblemática que captura la esencia de la gastronomía bilbaína.

Receta: Bacalao a la Vizcaína

Ingredientes

  • 600 g de bacalao desalado
  • 2 cebollas grandes
  • 1 pimiento rojo
  • 3 dientes de ajo
  • 400 g de tomate triturado
  • 2 cucharadas de pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Unas ramitas de perejil fresco para decorar

Instrucciones

  1. Preparar el Bacalao: Si no has comprado el bacalao desalado, deberás desalarlo en casa. Coloca el bacalao en un recipiente con agua fría, cambiando el agua cada 8 horas durante 48 horas. Una vez desalado, escúrrelo y sécalo con papel de cocina.
  2. Preparar la Salsa Vizcaína: En una sartén grande, calienta un chorro generoso de aceite de oliva a fuego medio. Agrega las cebollas picadas finamente y sofríe hasta que estén doradas y tiernas, aproximadamente 10 minutos.
  3. Incorpora el pimiento rojo cortado en tiras y los ajos picados. Cocina durante 5 minutos más, removiendo de vez en cuando.
  4. Añadir el Tomate: Agrega el tomate triturado a la sartén y cocina a fuego lento durante unos 15 minutos, permitiendo que los sabores se integren. Añade el pimentón dulce y la hoja de laurel, y sazona con sal y pimienta al gusto.
  5. Cocinar el Bacalao: Una vez que la salsa esté lista, añade el bacalao a la sartén, asegurándote de que esté bien cubierto por la salsa. Cocina a fuego bajo durante 15-20 minutos, o hasta que el bacalao esté tierno y se desmenuce fácilmente con un tenedor.
  6. Servir: Retira la hoja de laurel y decora el plato con perejil fresco picado. Sirve caliente acompañado de un buen pan para mojar en la deliciosa salsa.

Tiempo de Cocción

El tiempo total de preparación y cocción es de aproximadamente 60 minutos. Asegúrate de contar con el tiempo necesario para desalar el bacalao si lo haces en casa.

Conservación

Si te sobra bacalao a la vizcaína, puedes conservarlo en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 3 días. Para recalentar, simplemente coloca en una sartén a fuego lento hasta que esté caliente. No se recomienda congelar, ya que la textura del bacalao puede verse afectada.

Consejos Adicionales

  • El bacalao a la vizcaína es un plato que se beneficia de un reposo, así que si tienes tiempo, déjalo reposar en la nevera unas horas antes de servir para que los sabores se intensifiquen.
  • Si deseas un toque picante, puedes añadir un poco de guindilla a la salsa.
  • Este plato se puede acompañar con arroz blanco o una buena ensalada verde para equilibrar los sabores.

La Experiencia Gastronómica en el Casco Antiguo

El Casco Antiguo de Bilbao es un destino ideal para los amantes de la gastronomía. Desde los tradicionales bares de pintxos hasta los restaurantes más vanguardistas, hay opciones para todos los gustos. Un recorrido por sus calles es un viaje por la tradición y la innovación culinaria.

Los Pintxos: Un Ritual Social

Los pintxos son pequeños bocados que se sirven en la mayoría de los bares del Casco Antiguo. Estos aperitivos, que pueden ser fríos o calientes, son una parte esencial de la cultura local. La experiencia de ir de bar en bar, eligiendo pintxos y disfrutando de una bebida, es un ritual social que no te puedes perder. Algunos de los pintxos más emblemáticos incluyen el «pintxo de tortilla», el «gilda» (una combinación de aceitunas, guindilla y anchoas) y el «pintxo de bacalao» que es una deliciosa variante del plato que hemos preparado.

Restaurantes Recomendados

  • Restaurante Azurmendi: Con tres estrellas Michelin, este restaurante es un must para los gourmets. Su chef, Eneko Atxa, ofrece una experiencia culinaria única que combina tradición y modernidad.
  • La Vina del Ensanche: Este restaurante es famoso por sus pintxos y platos tradicionales vascos, con un ambiente acogedor y un servicio excepcional.
  • Bodegas Laurel: Un lugar ideal para disfrutar de una amplia variedad de pintxos en un ambiente informal y agradable.

¿Cuál es la mejor época para visitar el Casco Antiguo de Bilbao?

La mejor época para visitar el Casco Antiguo es durante la primavera y el otoño, cuando el clima es más templado y agradable para pasear por sus calles. Sin embargo, cualquier época del año ofrece una experiencia única.

¿Es necesario hacer reservas en los restaurantes?

Para los restaurantes más populares, especialmente aquellos con estrella Michelin, es recomendable hacer una reserva con antelación. En cuanto a los bares de pintxos, generalmente no se requiere reserva, pero puede ser útil si se visita en temporada alta.

¿Qué otras especialidades gastronómicas debo probar en Bilbao?

Además del bacalao a la vizcaína, no te puedes perder el «merluza a la koskera», «txangurro» (centollo), y los «postres de arroz con leche» que son un clásico en la región. Cada plato cuenta una historia y refleja la riqueza de la cultura vasca.

¿Es fácil moverse por el Casco Antiguo?

Sí, el Casco Antiguo es un área compacta y peatonal, lo que facilita la exploración a pie. Además, cuenta con una buena conexión de transporte público para llegar desde otras partes de Bilbao.

En resumen, el Casco Antiguo de Bilbao no solo es un lugar para comer, sino un destino donde la gastronomía se convierte en una experiencia cultural. Ya sea que decidas preparar un plato en casa o disfrutar de la comida local, cada bocado te conectará con la rica tradición culinaria de esta hermosa ciudad.