Una Experiencia Gastronómica Inigualable
Castellón de la Plana es una ciudad que no solo destaca por su belleza natural y su rica historia, sino también por su vibrante escena gastronómica. En esta guía, exploraremos los mejores lugares donde comer en esta encantadora ciudad, desde acogedores restaurantes familiares hasta elegantes locales de alta cocina. Cada rincón ofrece una experiencia culinaria única, perfecta para satisfacer cualquier paladar. Acompáñanos en este recorrido gastronómico y descubre los sabores que hacen de Castellón un destino irresistible para los amantes de la buena comida.
Los Imperdibles de la Gastronomía Castellonense
La gastronomía de Castellón está marcada por la influencia del mar Mediterráneo y la riqueza de su tierra. Aquí, los ingredientes frescos son protagonistas, y los platos tradicionales se fusionan con la innovación culinaria. A continuación, exploraremos algunos de los mejores restaurantes de la ciudad y qué platos no te puedes perder en cada uno de ellos.
Restaurante El Pórtico
Ubicado en el corazón de Castellón, El Pórtico es famoso por su enfoque en la cocina mediterránea. Su menú incluye una variedad de pescados frescos y mariscos, así como platos tradicionales como la paella. No te pierdas su paella de mariscos, que es considerada una de las mejores de la ciudad.
La Taberna de la Plaza
Este acogedor bar de tapas es ideal para disfrutar de una experiencia más informal. Aquí puedes probar una variedad de tapas locales, desde escalivada hasta croquetas de jamón. La Taberna de la Plaza es el lugar perfecto para compartir platos y disfrutar de un buen vino de la región.
Restaurante Casa Juan
Con una larga trayectoria en la ciudad, Casa Juan es conocido por su trato familiar y su cocina casera. Su especialidad es el arroz al horno, un plato contundente y lleno de sabor que no puedes dejar de probar. Acompáñalo con un vino tinto local para una experiencia completa.
Receta Destacada: Paella de Mariscos
Uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía de Castellón es la paella de mariscos. A continuación, te mostramos cómo preparar esta deliciosa receta en casa.
Ingredientes Necesarios
- 400 g de arroz bomba
- 800 ml de caldo de pescado
- 200 g de mejillones
- 200 g de gambas
- 200 g de calamares limpios y cortados en aros
- 1 pimiento rojo cortado en tiras
- 2 dientes de ajo picados
- 1 tomate maduro rallado
- Unas hebras de azafrán
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de oliva virgen extra
- Limón (para servir)
Instrucciones Paso a Paso
- En una paellera grande, calienta un chorro de aceite de oliva a fuego medio. Agrega los ajos picados y sofríe hasta que estén dorados.
- Añade los calamares y cocina durante unos minutos hasta que estén tiernos.
- Incorpora el tomate rallado y el pimiento rojo. Cocina todo junto durante unos minutos, removiendo ocasionalmente.
- Agrega el arroz y mezcla bien para que se impregne de los sabores. Cocina durante 1-2 minutos.
- Vierte el caldo de pescado caliente en la paellera y añade las hebras de azafrán. Remueve suavemente y lleva a ebullición.
- Cuando el caldo esté hirviendo, baja el fuego a medio-bajo y cocina durante 10 minutos.
- Pasados los 10 minutos, añade los mejillones y las gambas. Cocina durante otros 5-7 minutos, o hasta que el arroz esté en su punto y el líquido se haya absorbido.
- Retira del fuego y deja reposar la paella tapada durante 5 minutos antes de servir.
- Sirve caliente, acompañado de gajos de limón para exprimir sobre la paella al gusto.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción para la paella de mariscos es de aproximadamente 25-30 minutos, más 5 minutos de reposo.
Conservación
Si te sobra paella, puedes conservarla en un recipiente hermético en el refrigerador por hasta 2 días. Para recalentar, simplemente añade un poco de caldo o agua para evitar que se seque y calienta en una sartén a fuego medio.
Consejos Adicionales
- Utiliza siempre arroz bomba, ya que es el más adecuado para la paella por su capacidad de absorber el líquido sin deshacerse.
- Si quieres darle un toque ahumado, puedes añadir un poco de pimentón ahumado al sofrito.
- Prueba a añadir otras verduras como judías verdes o alcachofas para enriquecer el plato.
¿Cuál es la mejor época para visitar Castellón de la Plana?
La primavera y el otoño son ideales para visitar Castellón, ya que el clima es agradable y hay menos turistas.
¿Qué otros platos típicos se pueden encontrar en Castellón?
Además de la paella, puedes probar el all i pebre, un guiso de anguila, y la fideuà, similar a la paella pero hecha con fideos.
¿Hay opciones vegetarianas en los restaurantes de Castellón?
Sí, muchos restaurantes ofrecen opciones vegetarianas y veganas, asegurando que todos los visitantes puedan disfrutar de la gastronomía local.
¿Es necesario reservar en los restaurantes más populares?
Se recomienda hacer reservas, especialmente en temporada alta, para asegurar tu mesa en los restaurantes más solicitados.
Este artículo ha sido diseñado para ser único y específico, brindando una visión general de la gastronomía de Castellón de la Plana, incluyendo una receta detallada y útil para los lectores interesados.