La paella es uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía española, y su origen se encuentra en la región de Valencia. Este delicioso plato, que combina arroz con diversos ingredientes, ha evolucionado a lo largo del tiempo, pero la auténtica paella valenciana sigue siendo un símbolo de la tradición culinaria de esta comunidad. Si estás planeando un viaje a Valencia o simplemente quieres disfrutar de una auténtica paella en casa, esta guía te llevará a través de los mejores lugares para degustar este manjar y también te proporcionará una receta detallada para que puedas prepararla tú mismo.
Los Mejores Restaurantes para Probar Paella Valenciana en Valencia
Valencia está repleta de restaurantes que ofrecen paella, pero encontrar la auténtica puede ser un desafío. A continuación, te presentamos algunos de los mejores lugares donde puedes disfrutar de una paella auténtica:
Restaurante La Pepica
Ubicado en la playa de la Malvarrosa, La Pepica es famoso por su paella tradicional. Este restaurante ha estado sirviendo a los amantes de la paella desde 1898 y es conocido por su ambiente acogedor y su enfoque en ingredientes frescos y locales.
Casa Roberto
Casa Roberto es otro clásico en Valencia, conocido por su paella de mariscos. Este lugar es ideal para aquellos que buscan una experiencia auténtica en un entorno familiar. Su secreto radica en la preparación cuidadosa y en la calidad de sus ingredientes.
Restaurante El Rall
Situado en el corazón del barrio del Carmen, El Rall ofrece una variedad de arroces, pero su paella valenciana es la estrella del menú. Con un enfoque en la cocina tradicional, este restaurante garantiza una experiencia culinaria inolvidable.
Receta Detallada para Preparar Paella Valenciana
Si prefieres cocinar tu propia paella en casa, aquí tienes una receta detallada que te guiará a través de cada paso del proceso.
Ingredientes Necesarios
- 400 g de arroz bomba
- 800 ml de caldo de pollo
- 300 g de pollo troceado
- 200 g de conejo troceado
- 150 g de judía verde plana
- 100 g de garrofó (judión) seco
- 2 tomates maduros, rallados
- 1 pimiento rojo, en tiras
- 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Unas hebras de azafrán
- Sal al gusto
- Ramitas de romero (opcional)
Instrucciones Paso a Paso
- Preparar los Ingredientes: Comienza preparando todos los ingredientes. Trocea el pollo y el conejo en piezas pequeñas. Lava y corta las judías verdes en trozos de unos 3 cm.
- Calentar el Aceite: En una paellera, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, añade el pollo y el conejo. Fríelos hasta que estén dorados por todos lados.
- Agregar las Verduras: Una vez que la carne esté dorada, añade las judías verdes y el garrofó. Sofríe durante unos minutos para que se mezclen los sabores.
- Incorporar el Tomate y el Pimentón: Agrega el tomate rallado y el pimentón dulce. Cocina durante unos minutos hasta que el tomate se haya reducido y se forme una salsa espesa.
- Agregar el Arroz: Añade el arroz y mezcla bien para que se impregne con el sofrito. Esto le dará un sabor profundo a la paella.
- Verter el Caldo: Calienta el caldo de pollo y, cuando esté caliente, viértelo en la paellera. Agrega el azafrán y sazona con sal al gusto. Remueve suavemente para que el arroz se distribuya uniformemente.
- Cocción: Deja cocinar a fuego alto durante 10 minutos. Luego, baja el fuego y cocina a fuego lento durante otros 10-15 minutos. No remuevas el arroz durante este tiempo, ya que deseas que se forme una costra dorada en el fondo.
- Reposo: Una vez que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido, retira la paellera del fuego y cubre con un paño limpio. Deja reposar durante 5-10 minutos antes de servir.
Tiempo de Cocción
El tiempo total de cocción para la paella valenciana es de aproximadamente 30-35 minutos, seguido de un tiempo de reposo de 5-10 minutos.
Conservación
La paella se puede conservar en el refrigerador en un recipiente hermético durante 2-3 días. Sin embargo, es recomendable consumirla fresca para disfrutar de su mejor sabor. Si deseas recalentarla, añade un poco de caldo o agua para evitar que se seque.
Consejos Adicionales
- Utiliza arroz bomba, que es ideal para la paella debido a su capacidad para absorber líquido sin deshacerse.
- Evita remover el arroz una vez que se haya añadido el caldo, ya que esto puede provocar que el arroz se vuelva pastoso.
- Si prefieres una paella más sabrosa, puedes añadir un poco de vino blanco al sofrito antes de añadir el caldo.
¿Cuál es la diferencia entre la paella valenciana y otros tipos de paella?
La paella valenciana es la versión original que incluye pollo, conejo, judías verdes y garrofó. Otras variaciones pueden incluir mariscos, verduras o incluso ingredientes como chorizo, que no son parte de la receta tradicional.
¿Se puede hacer paella sin una paellera?
Si bien la paellera es ideal para la cocción uniforme del arroz, puedes utilizar una sartén grande. Solo asegúrate de que sea lo suficientemente amplia para que el arroz se cocine de manera uniforme.
¿Es necesario usar azafrán en la paella?
El azafrán es un ingrediente tradicional que aporta sabor y color a la paella. Sin embargo, si no lo tienes, puedes sustituirlo por colorante alimentario, aunque el sabor no será el mismo.
¿Cuál es la mejor manera de servir la paella?
La paella se sirve directamente de la paellera en la que se cocina. Es común que todos los comensales se sirvan directamente de la paellera, lo que añade un toque de camaradería a la experiencia gastronómica.
¿Puedo hacer la paella vegetariana?
¡Claro! Puedes sustituir la carne por una variedad de verduras como alcachofas, pimientos y champiñones, y utilizar caldo de verduras en lugar de caldo de pollo para hacer una paella vegetariana deliciosa.