Todo lo que necesitas saber sobre la congelación de la masa de pizza
La masa de pizza es uno de esos elementos esenciales en la cocina que, una vez dominado, puede transformar cualquier comida en una experiencia deliciosa. Sin embargo, no siempre tenemos el tiempo necesario para preparar masa fresca cada vez que deseamos disfrutar de una buena pizza. Aquí es donde entra la congelación, una técnica que permite conservar la masa en su punto óptimo, lista para usar cuando más la necesitemos. En esta guía completa, aprenderás cómo hacer masa de pizza desde cero, cómo congelarla adecuadamente y los mejores consejos para descongelarla y utilizarla en su máxima expresión.
Ingredientes necesarios para la masa de pizza
Antes de sumergirnos en el proceso de congelación, primero debemos preparar la masa de pizza. Aquí tienes los ingredientes que necesitarás:
- 500 g de harina de trigo (preferiblemente de fuerza)
- 325 ml de agua tibia
- 10 g de sal
- 7 g de azúcar
- 7 g de levadura seca activa
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra
Instrucciones para preparar la masa de pizza
Paso 1: Activar la levadura
En un bol pequeño, mezcla el agua tibia con el azúcar y la levadura seca. Deja reposar durante unos 5 a 10 minutos, hasta que la mezcla empiece a burbujear. Esto indica que la levadura está activa y lista para usar.
Paso 2: Mezclar los ingredientes secos
En un bol grande, tamiza la harina y mezcla con la sal. Asegúrate de que la sal y la harina estén bien combinadas para evitar que la sal entre en contacto directo con la levadura, ya que puede inhibir su acción.
Paso 3: Combinar los ingredientes
Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina y vierte la mezcla de agua y levadura, junto con el aceite de oliva. Comienza a mezclar con una cuchara de madera o con las manos hasta que se forme una masa pegajosa.
Paso 4: Amasar la masa
En una superficie ligeramente enharinada, comienza a amasar la masa. Amasa durante aproximadamente 10 minutos, hasta que la masa esté suave y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, puedes añadir un poco más de harina, pero evita agregar en exceso para que la masa no quede dura.
Paso 5: Primer levado
Coloca la masa en un bol engrasado y cubre con un paño húmedo o film transparente. Deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 a 2 horas, o hasta que duplique su tamaño.
Congelar la masa de pizza
Una vez que la masa ha levado, es momento de congelarla para su conservación. Aquí te explicamos cómo hacerlo correctamente.
Paso 1: Dividir la masa
Después del primer levado, saca la masa del bol y divídela en porciones según el tamaño de las pizzas que desees hacer. Por lo general, cada porción de 250 g es adecuada para una pizza de tamaño mediano.
Paso 2: Formar bolas
Forma cada porción en una bola suave. Esto ayudará a que la masa mantenga su estructura durante la congelación.
Paso 3: Envolver la masa
Envuelve cada bola de masa en papel film, asegurándote de que esté bien sellada para evitar que entre aire y se queme en el congelador. También puedes colocar las bolas en bolsas de congelación, sacando todo el aire posible antes de cerrarlas.
Paso 4: Etiquetar y congelar
No olvides etiquetar cada bolsa o paquete con la fecha de congelación. La masa de pizza se puede conservar en el congelador durante aproximadamente 3 meses sin perder calidad.
Descongelar y usar la masa de pizza
Cuando estés listo para usar tu masa de pizza congelada, aquí tienes algunos pasos para descongelarla correctamente.
Paso 1: Descongelar la masa
Saca la masa del congelador y retira el envoltorio. Coloca la masa en un bol engrasado y cúbrela con un paño húmedo. Deja que se descongele en el refrigerador durante 8 horas o toda la noche. Si necesitas usarla más rápido, puedes dejarla a temperatura ambiente durante 1 a 2 horas, pero esto puede afectar un poco la textura.
Paso 2: Segundo levado
Una vez descongelada, la masa necesitará un segundo levado. Déjala reposar durante 30 minutos a 1 hora en un lugar cálido, cubriendo nuevamente con un paño húmedo. Esto permitirá que la levadura se reactive y que la masa adquiera un mejor volumen.
Paso 3: Formar y hornear
Una vez que la masa ha levado, es hora de estirarla y darle forma. Precalienta tu horno a 250°C. Extiende la masa en una superficie enharinada, dándole la forma deseada. Agrega tus ingredientes favoritos y hornea durante 10 a 15 minutos, o hasta que la base esté dorada y crujiente.
Consejos adicionales para la conservación de la masa de pizza
- Calidad de los ingredientes: Utiliza siempre ingredientes frescos y de buena calidad para obtener una masa superior.
- Temperatura del agua: Asegúrate de que el agua esté tibia, no caliente, para no matar la levadura.
- Prueba con diferentes harinas: Experimenta con harinas integrales o de espelta para obtener diferentes sabores y texturas.
- Evita la sobrecongelación: Aunque la masa puede durar hasta 3 meses en el congelador, es mejor usarla antes de 1 mes para disfrutar de su mejor calidad.
¿Puedo congelar masa de pizza que ya ha sido horneada?
No se recomienda congelar masa de pizza ya horneada, ya que puede perder su textura crujiente y frescura al descongelarse. Es mejor congelar la masa cruda.
¿Cuánto tiempo puede durar la masa de pizza en el congelador?
La masa de pizza puede durar hasta 3 meses en el congelador si está bien envuelta y sellada para evitar la quemadura por congelación.
¿Es posible congelar masa de pizza con ingredientes adicionales, como hierbas o queso?
Es mejor congelar la masa sin ingredientes adicionales. Agregar ingredientes como queso o hierbas puede afectar la textura y el sabor al descongelar.
¿Puedo usar masa de pizza congelada para hacer calzones o focaccias?
Sí, la masa de pizza congelada es versátil y se puede usar para hacer calzones, focaccias y otras preparaciones, solo asegúrate de seguir el proceso de descongelación adecuado.
Con esta guía completa, no solo aprenderás a congelar tu masa de pizza de manera efectiva, sino que también podrás disfrutar de deliciosas pizzas caseras en cualquier momento. ¡A cocinar!