Delicioso Flan de Huevo con Leche Condensada: Receta Fácil y Rápida

Una Delicia que Nunca Pasa de Moda

El flan de huevo con leche condensada es un postre clásico que ha conquistado los corazones y paladares de muchas generaciones. Su textura suave y cremosa, combinada con un sabor dulce y ligeramente caramelizado, lo convierte en una opción irresistible para cualquier ocasión. Ya sea para una celebración especial, una cena familiar o simplemente para satisfacer un antojo, este flan se prepara de manera sencilla y rápida, permitiendo que incluso los principiantes en la cocina puedan disfrutar de su exquisito sabor. En este artículo, te guiaré a través de una receta detallada que te permitirá crear un flan perfecto en poco tiempo. ¡Vamos a ello!

Ingredientes Necesarios

Para preparar un delicioso flan de huevo con leche condensada, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 lata (395 g) de leche condensada
  • 1 lata (aproximadamente 400 ml) de leche evaporada
  • 4 huevos grandes
  • 1 taza de azúcar (para el caramelo)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal

Instrucciones Paso a Paso

Preparación del Caramelo

1. Comienza con el caramelo: En una cacerola a fuego medio, añade la taza de azúcar. Remueve suavemente el azúcar mientras se calienta. Es importante no revolver demasiado para evitar que se cristalice.
2. Cocina el azúcar: A medida que el azúcar se calienta, comenzará a derretirse y cambiará de color. Cuando adquiera un tono dorado, retíralo del fuego. Ten cuidado, ya que el caramelo puede quemarse rápidamente.
3. Vierte el caramelo: Inmediatamente, vierte el caramelo caliente en el molde para flan, cubriendo el fondo y las paredes. Deja enfriar mientras preparas la mezcla del flan.

Preparación de la Mezcla del Flan

1. Precalienta el horno: Precalienta tu horno a 180°C (350°F) para que esté listo cuando necesites hornear el flan.
2. Mezcla los ingredientes: En un tazón grande, bate los 4 huevos con un batidor de mano o una batidora eléctrica hasta que estén bien mezclados. Agrega la leche condensada, la leche evaporada, el extracto de vainilla y la pizca de sal. Bate hasta obtener una mezcla homogénea.
3. Cuela la mezcla: Para asegurar una textura suave, cuela la mezcla a través de un colador fino directamente en el molde caramelizado. Esto ayudará a eliminar cualquier grumo o burbujas de aire.

Horneado del Flan

1. Prepara el baño María: Coloca el molde con la mezcla del flan dentro de una bandeja para hornear. Llena la bandeja con agua caliente hasta que llegue a la mitad del molde del flan. Esto ayudará a cocinar el flan de manera uniforme y evitará que se queme.
2. Hornea el flan: Coloca la bandeja en el horno precalentado y hornea durante aproximadamente 50-60 minutos. El flan estará listo cuando al insertar un cuchillo en el centro, este salga limpio.
3. Enfriar y desmoldar: Una vez cocido, retira el flan del horno y deja que se enfríe a temperatura ambiente. Luego, refrigéralo por al menos 4 horas, o preferiblemente toda la noche. Para desmoldar, pasa un cuchillo por los bordes del flan y voltea el molde sobre un plato.

Tiempo de Cocción y Conservación

El tiempo total de preparación para el flan de huevo con leche condensada es de aproximadamente 15 minutos, mientras que el tiempo de cocción es de 50 a 60 minutos. Es recomendable dejarlo enfriar durante al menos 4 horas antes de servir.

Para conservar el flan, guárdalo en el refrigerador cubierto con papel film o en un recipiente hermético. Puede durar hasta 5 días en la nevera. No se recomienda congelar, ya que la textura puede verse afectada.

Quizás también te interese:  ¿De dónde es originario el jamón? Descubre sus raíces y tradiciones

Consejos Adicionales

Variaciones de sabor: Puedes experimentar añadiendo diferentes sabores a tu flan. Por ejemplo, una cucharada de café instantáneo puede darle un toque de sabor a café, o puedes agregar ralladura de limón o naranja para un toque cítrico.
Presentación: Para una presentación más atractiva, sirve el flan con frutas frescas, como fresas o kiwi, o un poco de crema batida por encima.
Cuidado con el caramelo: Al trabajar con caramelo caliente, ten mucho cuidado de no quemarte. Utiliza utensilios de cocina adecuados y asegúrate de no tocar el caramelo directamente.

Quizás también te interese:  Receta de Pollo Guisado en Olla Rápida al Estilo Arguiñano: ¡Delicioso y Fácil!

¿Puedo usar leche normal en lugar de leche evaporada?

Sí, puedes sustituir la leche evaporada por leche normal, aunque la textura y el sabor pueden variar ligeramente.

¿El flan se puede hacer sin huevo?

Existen recetas de flan vegano que utilizan ingredientes como el tofu o la leche de coco en lugar de los huevos, aunque el sabor y la textura serán diferentes.

¿Cómo sé si el flan está cocido?

El flan estará listo cuando al insertar un cuchillo en el centro, este salga limpio. También puedes mover ligeramente el molde y si el flan se mueve como una gelatina, está listo.

Quizás también te interese:  Jamón de Bellota 100% Ibérico Covap: Sabor y Calidad en Cada Loncha

¿Puedo hacer el flan con antelación?

Sí, el flan se puede preparar un día antes y refrigerar. Esto no solo ahorra tiempo, sino que también permite que los sabores se mezclen mejor.

¿Qué puedo hacer si el caramelo se cristaliza?

Si el caramelo se cristaliza, puedes intentar disolverlo nuevamente añadiendo un poco de agua y calentándolo a fuego lento, removiendo suavemente.

Con esta receta, no solo disfrutarás de un delicioso flan de huevo con leche condensada, sino que también podrás compartir momentos especiales con tus seres queridos. ¡Buen provecho!